Validación del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del Hospital Vicente Corral Moscoso, julio 2018 – junio 2019
INTRODUCCIÓN: La apendicitis aguda constituye una de las causas más frecuentes de dolor abdominal en la infancia, haciéndose necesario incorporar métodos diagnósticos confiables. En la actualidad se considera al fibrinógeno como prueba importante para identificar la fase apendicular, al no existir t...
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | |
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34131 |
_version_ | 1785802378773004288 |
---|---|
author | Merchán Bueno, Jéssica Andrea |
author2 | Palacios Guerrero, Nelson Felipe |
author_facet | Palacios Guerrero, Nelson Felipe Merchán Bueno, Jéssica Andrea |
author_sort | Merchán Bueno, Jéssica Andrea |
collection | DSpace |
description | INTRODUCCIÓN: La apendicitis aguda constituye una de las causas más frecuentes de dolor abdominal en la infancia, haciéndose necesario incorporar métodos diagnósticos confiables. En la actualidad se considera al fibrinógeno como prueba importante para identificar la fase apendicular, al no existir trabajos de investigación en pacientes pediátricos se desarrolló el presente estudio.
OBJETIVO: Determinar la validez diagnóstica del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del servicio de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), 2018-2019.
MÉTODOS: Estudio observacional descriptivo de validación de test diagnóstico, se empleó una muestra consecutiva calculada de 127 pacientes a quienes se les solicitó fibrinógeno como parte de exámenes prequirúrgicos y reportes anatomopatológicos como método gold standard, se realizó un análisis de regresión logística para determinar la asociación de esta prueba con apendicitis complicada, estableciendo un punto de corte de su valor mediante la curva de ROC, se determinó su sensibilidad, especificidad, valores predictivos y coeficientes de probabilidad.
RESULTADOS: 55,9% cursaron apendicitis aguda complicada, el valor de fibrinógeno encontrado como mejor punto de corte para predecir esta fase apendicular fue de 401.5mg/dl, con una sensibilidad de 84,5% y una especificidad de 80,4%. VPP 84,5%, VPN de 80,4%; CPP de 4,03 y CPN de 0,19. Además, se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0,000), de acuerdo al área bajo la curva ROC, hay 87,9% (IC95% = 81,8 – 94,0%) de probabilidad de que un individuo con apendicitis complicada presente hiperfibrinogenemia.
CONCLUSIÓN: Este estudio demostró que el fibrinógeno es un buen predictor para determinar apendicitis aguda complicada. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34131 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-341312020-08-04T20:26:45Z Validación del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del Hospital Vicente Corral Moscoso, julio 2018 – junio 2019 Merchán Bueno, Jéssica Andrea Palacios Guerrero, Nelson Felipe Pediatría Cirugía Patología Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca INTRODUCCIÓN: La apendicitis aguda constituye una de las causas más frecuentes de dolor abdominal en la infancia, haciéndose necesario incorporar métodos diagnósticos confiables. En la actualidad se considera al fibrinógeno como prueba importante para identificar la fase apendicular, al no existir trabajos de investigación en pacientes pediátricos se desarrolló el presente estudio. OBJETIVO: Determinar la validez diagnóstica del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del servicio de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), 2018-2019. MÉTODOS: Estudio observacional descriptivo de validación de test diagnóstico, se empleó una muestra consecutiva calculada de 127 pacientes a quienes se les solicitó fibrinógeno como parte de exámenes prequirúrgicos y reportes anatomopatológicos como método gold standard, se realizó un análisis de regresión logística para determinar la asociación de esta prueba con apendicitis complicada, estableciendo un punto de corte de su valor mediante la curva de ROC, se determinó su sensibilidad, especificidad, valores predictivos y coeficientes de probabilidad. RESULTADOS: 55,9% cursaron apendicitis aguda complicada, el valor de fibrinógeno encontrado como mejor punto de corte para predecir esta fase apendicular fue de 401.5mg/dl, con una sensibilidad de 84,5% y una especificidad de 80,4%. VPP 84,5%, VPN de 80,4%; CPP de 4,03 y CPN de 0,19. Además, se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0,000), de acuerdo al área bajo la curva ROC, hay 87,9% (IC95% = 81,8 – 94,0%) de probabilidad de que un individuo con apendicitis complicada presente hiperfibrinogenemia. CONCLUSIÓN: Este estudio demostró que el fibrinógeno es un buen predictor para determinar apendicitis aguda complicada. INTRUDUCTION: Acute appendicitis is one of the most frequent causes of abdominal pain in childhood, making it necessary to incorporate reliable diagnostic methods. Currently, fibrinogen is considered as an important test to identify the appendicular phase, as there are not scientific researches in pediatric patients of our community, the present study was developed. OBJECTIVE: To determine the diagnostic validity of fibrinogen in the prediction of the appendicular phase in children of the Pediatric Department of the Vicente Corral Moscoso Hospital (HVCM), 2018-2019. METHODS: Descriptive observational study of diagnostic test validation, a calculated consecutive sample of 127 patients was used, who were asked for fibrinogen as part of pre-surgical exams and pathological reports as a gold standard method; logistic regression analysis was performed to determine the association of this test with complicated appendicitis, establishing a cut-off point of its value using the ROC curve, determining its sensitivity, specificity, predictive values and probability coefficients. RESULTS: 55.9% had complicated appendicitis, the fibrinogen value found as the best cut-off point to predict this appendicular phase was 401.5mg/dl, with a sensitivity of 84.5% and a specificity of 80.4%. VPP 84.5%, NPV of 80.4%; CPP of 4.03 and CPN of 0.19. In addition, a statistically significant association (p = 0.000) was found, according to the area under the ROC curve, there is 87.9% (95% CI = 81.8 - 94.0%) of probability that an individual with complicated appendicitis have hyperfibrinogenemia. CONCLUSION: This study showed that fibrinogen is a good predictor to determine complicated acute appendicitis. Especialista en Pediatria Cuenca 2020-03-09T18:11:09Z 2020-03-09T18:11:09Z 2020-03-09 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34131 spa MEDP;101 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Pediatría Cirugía Patología Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca Merchán Bueno, Jéssica Andrea Validación del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del Hospital Vicente Corral Moscoso, julio 2018 – junio 2019 |
title | Validación del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del Hospital Vicente Corral Moscoso, julio 2018 – junio 2019 |
title_full | Validación del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del Hospital Vicente Corral Moscoso, julio 2018 – junio 2019 |
title_fullStr | Validación del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del Hospital Vicente Corral Moscoso, julio 2018 – junio 2019 |
title_full_unstemmed | Validación del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del Hospital Vicente Corral Moscoso, julio 2018 – junio 2019 |
title_short | Validación del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del Hospital Vicente Corral Moscoso, julio 2018 – junio 2019 |
title_sort | validación del fibrinógeno en la predicción de la fase apendicular en niños del hospital vicente corral moscoso, julio 2018 – junio 2019 |
topic | Pediatría Cirugía Patología Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34131 |
work_keys_str_mv | AT merchanbuenojessicaandrea validaciondelfibrinogenoenlapredicciondelafaseapendicularenninosdelhospitalvicentecorralmoscosojulio2018junio2019 |