Caracterización del neumotórax y hemotórax traumático y utilidad de radiografía en su diagnóstico Hospital José Carrasco Arteaga, año 2016 - 2018

Antecedentes: las lesiones del espacio pleural generalmente son consecuencia de eventos traumáticos y la no identificación de estas lesiones trae como consecuencia un aumento en la morbilidad y mortalidad del paciente traumatizado. Su diagnóstico precoz mejora el pronóstico de los pacientes con trau...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Medina Clavijo, Carlos Leonardo, Guzhñay Rivera, Helen Tatiana
Other Authors: Ordoñez Cumbe, Julio Cesar
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34154
Description
Summary:Antecedentes: las lesiones del espacio pleural generalmente son consecuencia de eventos traumáticos y la no identificación de estas lesiones trae como consecuencia un aumento en la morbilidad y mortalidad del paciente traumatizado. Su diagnóstico precoz mejora el pronóstico de los pacientes con trauma de tórax. Objetivo general: determinar las características del neumotórax y hemotórax traumático y utilidad de la radiografía en su diagnóstico, en el Hospital José Carrasco Arteaga de año 2016 - 2018. Metodología: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transversal en el período 2016 – 2018, con 100 pacientes de 18 años o más, con diagnóstico de neumotórax y hemotórax en el departamento de cirugía del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca. Se empleó un formulario de datos para recopilar información de historias clínicas, los datos se procesaron en tablas de contingencia, con SPSS versión 22.0. Resultados: predominaron los pacientes del sexo masculino de 40 años o más. Predominó el hemotórax (51%), seguida del neumotórax (30%) y hemoneumotórax (19%), de tipo cerrado principalmente. El murmullo vesicular predominó el disminuido. Los valores de tensión arterial y frecuencia cardíaca estuvieron en el rango de la normalidad generalmente. La Hipoxemia y disnea tuvieron valores altos, sobre todo en los casos de hemoneumotórax. El tratamiento más empleado resultó el tubo de tórax, para el diagnóstico, se emplearon principalmente la combinación de Rayos X y TC. Conclusiones: el hemotórax fue la patología traumática más frecuente (51%). El diagnóstico solo con rayos X no es eficaz, se necesita del empleo de TC