Evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de Neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (Canis lupus familiaris)

La neosporosis es una enfermedad parasitaria producida por Neospora caninum, cuyo hospedador definitivo es el perro (Canis lupus familiaris), en el cual puede producir trastornos neuromusculares y en ciertos casos dermatitis, entre otras complicaciones. Además, los bovinos siendo hospedadores interm...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pacheco Pacheco, Elena Estefanía, León Lliguicota, Magaly Tatiana
Other Authors: Vallecillo Maza, Antonio Javier
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34158
Description
Summary:La neosporosis es una enfermedad parasitaria producida por Neospora caninum, cuyo hospedador definitivo es el perro (Canis lupus familiaris), en el cual puede producir trastornos neuromusculares y en ciertos casos dermatitis, entre otras complicaciones. Además, los bovinos siendo hospedadores intermediarios, presentan abortos y mortalidad neonatal. El objetivo de este estudio fue evaluar la aplicación de las proteínas recombinantes NcSAG4 y NcGRA7 de Neospora caninum, en ensayos de ELISA y Western blot para identificar la presencia de anticuerpos en perros en contacto con bovinos y por lo tanto en riesgo de ingerir sus restos biológicos (fetos abortados y placentas) infectados con el parásito. Los ensayos de ELISA y Western Blot usando las proteínas recombinantes podrían ofrecer una herramienta eficaz de inmunodiagnóstico para la identificación de perros expuestos a Neospora caninum. Para esto se usaron sueros sanguíneos obtenidos de 100 perros, sin distinción de edad, raza y sexo, que residen en contacto con bovinos. Los resultados obtenidos mostraron un animal con presencia de anticuerpos tanto para la proteína recombinante NcGRA7 (ensayo de ELISA y Western blot) como para NcSAG4 (ensayo de Western blot); tres animales reconocieron el antígeno NcGRA7 (dos en ELISA y el tercero en ELISA y Western blot); y dos contra NcSAG4 (Western blot). En el análisis estadístico con la Prueba Q de Cochran se encontró que no existe diferencia estadística al aplicar estos métodos serológicos, es decir que ambas técnicas utilizando las dos proteínas recombinantes se comportan de manera similar para la detección de anticuerpos.