Evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de Neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (Canis lupus familiaris)

La neosporosis es una enfermedad parasitaria producida por Neospora caninum, cuyo hospedador definitivo es el perro (Canis lupus familiaris), en el cual puede producir trastornos neuromusculares y en ciertos casos dermatitis, entre otras complicaciones. Además, los bovinos siendo hospedadores interm...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pacheco Pacheco, Elena Estefanía, León Lliguicota, Magaly Tatiana
Other Authors: Vallecillo Maza, Antonio Javier
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34158
_version_ 1785802364862595072
author Pacheco Pacheco, Elena Estefanía
León Lliguicota, Magaly Tatiana
author2 Vallecillo Maza, Antonio Javier
author_facet Vallecillo Maza, Antonio Javier
Pacheco Pacheco, Elena Estefanía
León Lliguicota, Magaly Tatiana
author_sort Pacheco Pacheco, Elena Estefanía
collection DSpace
description La neosporosis es una enfermedad parasitaria producida por Neospora caninum, cuyo hospedador definitivo es el perro (Canis lupus familiaris), en el cual puede producir trastornos neuromusculares y en ciertos casos dermatitis, entre otras complicaciones. Además, los bovinos siendo hospedadores intermediarios, presentan abortos y mortalidad neonatal. El objetivo de este estudio fue evaluar la aplicación de las proteínas recombinantes NcSAG4 y NcGRA7 de Neospora caninum, en ensayos de ELISA y Western blot para identificar la presencia de anticuerpos en perros en contacto con bovinos y por lo tanto en riesgo de ingerir sus restos biológicos (fetos abortados y placentas) infectados con el parásito. Los ensayos de ELISA y Western Blot usando las proteínas recombinantes podrían ofrecer una herramienta eficaz de inmunodiagnóstico para la identificación de perros expuestos a Neospora caninum. Para esto se usaron sueros sanguíneos obtenidos de 100 perros, sin distinción de edad, raza y sexo, que residen en contacto con bovinos. Los resultados obtenidos mostraron un animal con presencia de anticuerpos tanto para la proteína recombinante NcGRA7 (ensayo de ELISA y Western blot) como para NcSAG4 (ensayo de Western blot); tres animales reconocieron el antígeno NcGRA7 (dos en ELISA y el tercero en ELISA y Western blot); y dos contra NcSAG4 (Western blot). En el análisis estadístico con la Prueba Q de Cochran se encontró que no existe diferencia estadística al aplicar estos métodos serológicos, es decir que ambas técnicas utilizando las dos proteínas recombinantes se comportan de manera similar para la detección de anticuerpos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34158
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-341582020-03-12T21:24:04Z Evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de Neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (Canis lupus familiaris) Pacheco Pacheco, Elena Estefanía León Lliguicota, Magaly Tatiana Vallecillo Maza, Antonio Javier Medicina veterinaria Western blot Enfermedad parasitaria La neosporosis es una enfermedad parasitaria producida por Neospora caninum, cuyo hospedador definitivo es el perro (Canis lupus familiaris), en el cual puede producir trastornos neuromusculares y en ciertos casos dermatitis, entre otras complicaciones. Además, los bovinos siendo hospedadores intermediarios, presentan abortos y mortalidad neonatal. El objetivo de este estudio fue evaluar la aplicación de las proteínas recombinantes NcSAG4 y NcGRA7 de Neospora caninum, en ensayos de ELISA y Western blot para identificar la presencia de anticuerpos en perros en contacto con bovinos y por lo tanto en riesgo de ingerir sus restos biológicos (fetos abortados y placentas) infectados con el parásito. Los ensayos de ELISA y Western Blot usando las proteínas recombinantes podrían ofrecer una herramienta eficaz de inmunodiagnóstico para la identificación de perros expuestos a Neospora caninum. Para esto se usaron sueros sanguíneos obtenidos de 100 perros, sin distinción de edad, raza y sexo, que residen en contacto con bovinos. Los resultados obtenidos mostraron un animal con presencia de anticuerpos tanto para la proteína recombinante NcGRA7 (ensayo de ELISA y Western blot) como para NcSAG4 (ensayo de Western blot); tres animales reconocieron el antígeno NcGRA7 (dos en ELISA y el tercero en ELISA y Western blot); y dos contra NcSAG4 (Western blot). En el análisis estadístico con la Prueba Q de Cochran se encontró que no existe diferencia estadística al aplicar estos métodos serológicos, es decir que ambas técnicas utilizando las dos proteínas recombinantes se comportan de manera similar para la detección de anticuerpos. Neosporosis is a parasitic disease caused by Neospora caninum, whose definitive host is the dog (Canis lupus familiaris), this can cause neuromuscular disorders and in some cases dermatitis, among other complications. Besides, cattles as intermediate hosts, have abortions and neonatal mortality. The objective of this study was to evaluate the application of the NcSAG4 and NcGRA7 recombinant proteins of Neospora caninum, in ELISA and Western blot assays to identify the presence of antibodies in dogs in contact with cattle and therefore at risk of ingesting their biological remains (aborted fetuses and placentas) infected with the parasite. ELISA and Western Blot assays using recombinant proteins could offer an effective immunodiagnostic tool for the identification of dogs exposed to Neospora caninum. For this, blood sera obtained from 100 domestic canines were used, regardless of age, race and sex, residing in contact with cattle. The results obtained showed an animal with the presence of antibodies both for the NcGRA7 recombinant protein (ELISA and Western blot assays) and for NcSAG4 (Western blot assay); three animals recognized the NcGRA7 antigen (two in ELISA and the third in ELISA and Western blot); and two against NcSAG4 (Western blot). In the statistical analysis with the Cochran Q Test it was found that there is no statistical difference when applying these serological methods, that is to say that both techniques using the two recombinant proteins behave similarly for the detection of antibodies. Médico veterinario zootecnista Cuenca 2020-03-12T21:22:07Z 2020-03-12T21:22:07Z 2020-03-12 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34158 spa TV;365 application/pdf application/pdf
spellingShingle Medicina veterinaria
Western blot
Enfermedad parasitaria
Pacheco Pacheco, Elena Estefanía
León Lliguicota, Magaly Tatiana
Evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de Neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (Canis lupus familiaris)
title Evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de Neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (Canis lupus familiaris)
title_full Evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de Neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (Canis lupus familiaris)
title_fullStr Evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de Neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (Canis lupus familiaris)
title_full_unstemmed Evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de Neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (Canis lupus familiaris)
title_short Evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de Neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (Canis lupus familiaris)
title_sort evaluación del uso de dos proteínas recombinantes de neospora caninum para la detección de anticuerpos en perros (canis lupus familiaris)
topic Medicina veterinaria
Western blot
Enfermedad parasitaria
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34158
work_keys_str_mv AT pachecopachecoelenaestefania evaluaciondelusodedosproteinasrecombinantesdeneosporacaninumparaladetecciondeanticuerposenperroscanislupusfamiliaris
AT leonlliguicotamagalytatiana evaluaciondelusodedosproteinasrecombinantesdeneosporacaninumparaladetecciondeanticuerposenperroscanislupusfamiliaris