Summary: | Objetivo: Evaluar el estado nutricional, los niveles de actividad física y los patrones de ingesta alimentaria en adolescentes de 15 a 18 años en los colegios de Paute. Metodología: Se trató de un estudio de prevalencia, llevado a cabo en el Colegio Agronómico Salesiano del Cantón Paute de la Provincia del Azuay en una muestra de 200 estudiantes entre los 15 y 18 años de edad se aplicaron encuestas para determinar la actividad física así como los patrones de ingesta alimentaria, para la determinación del estado nutricional se utilizó medidas antropométricas y el IMC. Resultados: La media de edad de la población en estudio se ubicó en 17.18 años con una desviación estándar de 0.709 años; el sexo masculino fue el más prevalente con el 81.5%; el sobrepeso con el 18% de los adolescentes; se presentó un 3% de bajo peso y la obesidad fue del 1.5%. La mayor alteración nutricional fue el sobrepeso; el tipo de dieta preponderante fue la integral con un 38% , seguida con un 32% de la diete hipercalórica, con un 21% se ubicó la dieta hipergrasa y muy alejada porcentualmente con un 9% se ubicó la dieta hiperproteica. Los niveles de actividad física en esta población adolescente alcanzaron un 43.5%, mientras que la inactividad resultó con una prevalencia del 9%. Conclusiones: La prevalencia de sobrepeso, obesidad y desnutrición son altas, la edad, el sexo, los patrones de ingesta alimentaria ni la actividad física se asocian con el estado nutricional en esta población. au
|