Complicaciones durante el embarazo y parto en las pacientes obesas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital "Vicente Corral Moscoso", Cuenca-Ecuador, 2010

Introducción: La prevalencia de la obesidad está en aumento y se presenta como un importante factor negativo para la economía y la salud de los países de desarrollo. El embarazo es una de las etapas de mayor vulnerabilidad nutricional de la mujer y la obesidad se ha relacionado con muchas patologías...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González Avila, Silvia Patricia, Guachizaca Uyaguari, Digna Elizabeth, Guerrero Ortega, Johanna de Lourdes
Other Authors: Vega Crespo, Bernardo José
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3417
_version_ 1785802377206431744
author González Avila, Silvia Patricia
Guachizaca Uyaguari, Digna Elizabeth
Guerrero Ortega, Johanna de Lourdes
author2 Vega Crespo, Bernardo José
author_facet Vega Crespo, Bernardo José
González Avila, Silvia Patricia
Guachizaca Uyaguari, Digna Elizabeth
Guerrero Ortega, Johanna de Lourdes
author_sort González Avila, Silvia Patricia
collection DSpace
description Introducción: La prevalencia de la obesidad está en aumento y se presenta como un importante factor negativo para la economía y la salud de los países de desarrollo. El embarazo es una de las etapas de mayor vulnerabilidad nutricional de la mujer y la obesidad se ha relacionado con muchas patologías durante el embarazo y el parto. Objetivo:- Determinar la influencia de la obesidad sobre el embarazo y el parto en las pacientes hospitalizadas en el servicio de Obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca durante el año 2010. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal en el Hospital Vicente Corral Moscoso en 1110 mujeres obesas desde el 1primero de enero al 31 de diciembre de 2010. Se recolectaron datos de la historia clínica utilizando formularios para la obtención de datos demográficos, además se determinó el estado nutricional a partir de la valoración del índice peso/talla y su equivalente según edad gestacional en el nomograma del Ministerio de Salud Pública, los factores de riesgo fueron determinados además a través de la revisión de la historia clínica de las pacientes. Resultados: El grupo de edad más prevalente fue el comprendido entre los 26-30 años con el 29%, el estado civil más frecuente fue el casado con el 60.1%, El 61% de la población reside en el área urbana, la media de peso fue de 77.07 Kg con un DS de 8.06; la media de la talla fue de 153.05 cm con un DS de 6.62 cm. La prevalencia de diabetes gestacional fue de 8.1%, HTA gestacional 12.9%, preeclamsia 13.7%, eclampsia 3%, HTA crónica 2%, aborto 2.7%, complicaciones tromboembólicas 0.1%, HTA crónica con preeclampsiasobreagregada 0.8%. Las complicaciones en el parto fueron las siguientes: parto pretérmino 18%, mortinato 1.7%, cesárea 28.9%, macrosomia 22.1%. Conclusiones: Las complicaciones gestacionales y en el momento del parto son frecuentes en mujeres embarazadas obesas.AU
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3417
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34172020-08-04T20:56:57Z Complicaciones durante el embarazo y parto en las pacientes obesas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital "Vicente Corral Moscoso", Cuenca-Ecuador, 2010 González Avila, Silvia Patricia Guachizaca Uyaguari, Digna Elizabeth Guerrero Ortega, Johanna de Lourdes Vega Crespo, Bernardo José Cordero Gulá, Luis Pablo Complicaciones Del Embarazo Complicaciones Del Parto Mujeres Embarazadas Obesidad Epidemiologia Descriptiva Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca Introducción: La prevalencia de la obesidad está en aumento y se presenta como un importante factor negativo para la economía y la salud de los países de desarrollo. El embarazo es una de las etapas de mayor vulnerabilidad nutricional de la mujer y la obesidad se ha relacionado con muchas patologías durante el embarazo y el parto. Objetivo:- Determinar la influencia de la obesidad sobre el embarazo y el parto en las pacientes hospitalizadas en el servicio de Obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca durante el año 2010. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal en el Hospital Vicente Corral Moscoso en 1110 mujeres obesas desde el 1primero de enero al 31 de diciembre de 2010. Se recolectaron datos de la historia clínica utilizando formularios para la obtención de datos demográficos, además se determinó el estado nutricional a partir de la valoración del índice peso/talla y su equivalente según edad gestacional en el nomograma del Ministerio de Salud Pública, los factores de riesgo fueron determinados además a través de la revisión de la historia clínica de las pacientes. Resultados: El grupo de edad más prevalente fue el comprendido entre los 26-30 años con el 29%, el estado civil más frecuente fue el casado con el 60.1%, El 61% de la población reside en el área urbana, la media de peso fue de 77.07 Kg con un DS de 8.06; la media de la talla fue de 153.05 cm con un DS de 6.62 cm. La prevalencia de diabetes gestacional fue de 8.1%, HTA gestacional 12.9%, preeclamsia 13.7%, eclampsia 3%, HTA crónica 2%, aborto 2.7%, complicaciones tromboembólicas 0.1%, HTA crónica con preeclampsiasobreagregada 0.8%. Las complicaciones en el parto fueron las siguientes: parto pretérmino 18%, mortinato 1.7%, cesárea 28.9%, macrosomia 22.1%. Conclusiones: Las complicaciones gestacionales y en el momento del parto son frecuentes en mujeres embarazadas obesas.AU Introduction: The prevalence of obesity is increasing and is presented as an important negative factor for the economy and health development.The countries pregnancy is one of the most vulnerable stages of women's nutrition and obesity has been linked with many diseases during pregnancy and childbirth. Objective: - To determine the influence of obesity on pregnancy and delivery in patients hospitalized in the Obstetrics Hospital Vicente Corral Moscoso of the city of Cuenca in 2010. Methodology: A cross sectional study in the Vicente Corral Moscoso Hospital in 1110 1primero obese women from January to December 31, 2010. Data were collected using medical history forms for demographic data, as well as nutritional status was determined from the evaluation of weight / height index and the equivalent gestational age in the nomogram of the Ministry of Public Health, the factors risk were also determined through review of medical records of patients. Results: The most prevalent age group was between the 26-30 years with 29%, marital status was the most frequent with 60.1% married, 61% of the population resides in urban areas, the average weight was 77.07 kg with a DS of 8.06 and the mean height was 153.05 cm with a SD of 6.62 cm. The prevalence of gestational diabetes was 8.1%, 12.9% gestational hypertension, preeclampsia 13.7%, eclampsia 3%, 2% chronic hypertension, abortion 2.7%, 0.1% thromboembolic complications, chronic hypertension with superimposed preeclampsia 0.8%. Complications during delivery were: 18% preterm delivery, stillbirth 1.7%, 28.9% cesarean section, macrosomia 22.1%. Conclusions: The complications during pregnancy and at delivery are common in obese pregnant women. Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:15Z 2013-07-16T17:16:15Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3417 spa MED-1696 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Complicaciones Del Embarazo
Complicaciones Del Parto
Mujeres Embarazadas
Obesidad
Epidemiologia Descriptiva
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
González Avila, Silvia Patricia
Guachizaca Uyaguari, Digna Elizabeth
Guerrero Ortega, Johanna de Lourdes
Complicaciones durante el embarazo y parto en las pacientes obesas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital "Vicente Corral Moscoso", Cuenca-Ecuador, 2010
title Complicaciones durante el embarazo y parto en las pacientes obesas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital "Vicente Corral Moscoso", Cuenca-Ecuador, 2010
title_full Complicaciones durante el embarazo y parto en las pacientes obesas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital "Vicente Corral Moscoso", Cuenca-Ecuador, 2010
title_fullStr Complicaciones durante el embarazo y parto en las pacientes obesas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital "Vicente Corral Moscoso", Cuenca-Ecuador, 2010
title_full_unstemmed Complicaciones durante el embarazo y parto en las pacientes obesas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital "Vicente Corral Moscoso", Cuenca-Ecuador, 2010
title_short Complicaciones durante el embarazo y parto en las pacientes obesas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital "Vicente Corral Moscoso", Cuenca-Ecuador, 2010
title_sort complicaciones durante el embarazo y parto en las pacientes obesas hospitalizadas en el servicio de obstetricia del hospital "vicente corral moscoso", cuenca-ecuador, 2010
topic Complicaciones Del Embarazo
Complicaciones Del Parto
Mujeres Embarazadas
Obesidad
Epidemiologia Descriptiva
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3417
work_keys_str_mv AT gonzalezavilasilviapatricia complicacionesduranteelembarazoypartoenlaspacientesobesashospitalizadasenelserviciodeobstetriciadelhospitalvicentecorralmoscosocuencaecuador2010
AT guachizacauyaguaridignaelizabeth complicacionesduranteelembarazoypartoenlaspacientesobesashospitalizadasenelserviciodeobstetriciadelhospitalvicentecorralmoscosocuencaecuador2010
AT guerreroortegajohannadelourdes complicacionesduranteelembarazoypartoenlaspacientesobesashospitalizadasenelserviciodeobstetriciadelhospitalvicentecorralmoscosocuencaecuador2010