Frecuencia de predictores de vía aérea difícil en embarazadas. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018
Antecedentes: Varios cambios fisiopatológicos que ocurren en el embarazo como edema, sobre todo en la zona orofaríngea, lo convierten en una situación única, que potencialmente afecta el manejo de la vía aérea. Objetivo: Determinar la frecuencia de predictores de vía aérea difícil en mujeres embara...
Autor principal: | Terán Soto, María José |
---|---|
Otros Autores: | Espinoza León, Juan Carlos |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34215 |
Ejemplares similares
-
Parámetros ecográficos en la Vía Aérea Difícil
por: Fernández-Vaquero, M.A. (Miguel Ángel), et al.
Publicado: (2022) -
Aplicación de la escala de Wilson vs LEMON para la predicción de via aerea dificil y su relación con la escala de Cormack, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2018
por: Vanegas Ortiz, Germán Augusto
Publicado: (2020) -
Test predictivos para intubación orotraqueal difícil en laringoscopia directa. Revisión sistemática
por: Montes Fernández, Bety Belén
Publicado: (2022) -
Prevalencia de la vía aérea difícil y factores asociados en pacientes con predictores de vía aérea difícil mediante intubación con fibroscopio flexible o videolaringoscopio en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017
por: Cobos Guzmán, Lucía del Carmen, et al.
Publicado: (2019) -
Predictores de via aérea difícil: validación de los tests de Mallampaty, Patil Aldreti, distancia esternomentoniana y apertura bucal frente a la laringoscopía directa para intubación orotraqueal Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2009
por: Sánchez Tandazo, Laura Mercedes
Publicado: (2013)