"Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011"

OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a la conducta ansiógena en niños/as de 59 escuelas rurales pertenecientes al Cantón Cuenca matriculados/as en el periodo lectivo 2010-2011. MÉTODO: Es un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal. Incluye un universo de 10718 niñ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ordóñez Alvarado, Pedro José, Orellana Román, Juan Carlos
Other Authors: Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3422
Description
Summary:OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a la conducta ansiógena en niños/as de 59 escuelas rurales pertenecientes al Cantón Cuenca matriculados/as en el periodo lectivo 2010-2011. MÉTODO: Es un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal. Incluye un universo de 10718 niños/as de quinto, sexto y séptimo año de educación básica de todas las escuelas rurales de Cuenca, mediante aleatorización se obtuvo una muestra de 1288, por asignación al azar se repartió entre tres grupos de tesistas los cuales se distribuyó en dos grupos conformados por tres integrantes a los que se les asignó 429 estudiantes a cada uno, y un grupo conformado por dos estudiantes que fue nuestro caso a quienes nos correspondió 430 estudiantes que pertenecen a 59 escuelas de las parroquias rurales del cantón Cuenca. Se utilizó como instrumento de recolección un formulario con variables socio-demográficos, test IDAREN (STAIC), y test APGAR para funcionalidad familiar. RESULTADOS: Alto grado de ansiedad en niños/as que presentan un familiar muerto en un 79.3%, los que viven solo con su padre en un 66.7%, por emigración de padre y hermanos 71,4%, y los que presentan disfuncionalidad moderada en 60.4%. CONCLUSIONES: La estructura familiar, la convivencia, emigración y la funcionalidad familiar son factores influyentes para causar conductas ansiógenas en los niños/as del estudio.au