"Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011"

OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a la conducta ansiógena en niños/as de 59 escuelas rurales pertenecientes al Cantón Cuenca matriculados/as en el periodo lectivo 2010-2011. MÉTODO: Es un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal. Incluye un universo de 10718 niñ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ordóñez Alvarado, Pedro José, Orellana Román, Juan Carlos
Other Authors: Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3422
_version_ 1785802481297522688
author Ordóñez Alvarado, Pedro José
Orellana Román, Juan Carlos
author2 Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo
author_facet Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo
Ordóñez Alvarado, Pedro José
Orellana Román, Juan Carlos
author_sort Ordóñez Alvarado, Pedro José
collection DSpace
description OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a la conducta ansiógena en niños/as de 59 escuelas rurales pertenecientes al Cantón Cuenca matriculados/as en el periodo lectivo 2010-2011. MÉTODO: Es un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal. Incluye un universo de 10718 niños/as de quinto, sexto y séptimo año de educación básica de todas las escuelas rurales de Cuenca, mediante aleatorización se obtuvo una muestra de 1288, por asignación al azar se repartió entre tres grupos de tesistas los cuales se distribuyó en dos grupos conformados por tres integrantes a los que se les asignó 429 estudiantes a cada uno, y un grupo conformado por dos estudiantes que fue nuestro caso a quienes nos correspondió 430 estudiantes que pertenecen a 59 escuelas de las parroquias rurales del cantón Cuenca. Se utilizó como instrumento de recolección un formulario con variables socio-demográficos, test IDAREN (STAIC), y test APGAR para funcionalidad familiar. RESULTADOS: Alto grado de ansiedad en niños/as que presentan un familiar muerto en un 79.3%, los que viven solo con su padre en un 66.7%, por emigración de padre y hermanos 71,4%, y los que presentan disfuncionalidad moderada en 60.4%. CONCLUSIONES: La estructura familiar, la convivencia, emigración y la funcionalidad familiar son factores influyentes para causar conductas ansiógenas en los niños/as del estudio.au
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3422
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34222020-08-04T21:24:56Z "Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011" Ordóñez Alvarado, Pedro José Orellana Román, Juan Carlos Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo Ansiedad Conducta Infantil Conducta Ansiongena Factores De Riesgo Recoleccion De Datos Niños Estudiantes Poblacion Rural Cuenca OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a la conducta ansiógena en niños/as de 59 escuelas rurales pertenecientes al Cantón Cuenca matriculados/as en el periodo lectivo 2010-2011. MÉTODO: Es un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal. Incluye un universo de 10718 niños/as de quinto, sexto y séptimo año de educación básica de todas las escuelas rurales de Cuenca, mediante aleatorización se obtuvo una muestra de 1288, por asignación al azar se repartió entre tres grupos de tesistas los cuales se distribuyó en dos grupos conformados por tres integrantes a los que se les asignó 429 estudiantes a cada uno, y un grupo conformado por dos estudiantes que fue nuestro caso a quienes nos correspondió 430 estudiantes que pertenecen a 59 escuelas de las parroquias rurales del cantón Cuenca. Se utilizó como instrumento de recolección un formulario con variables socio-demográficos, test IDAREN (STAIC), y test APGAR para funcionalidad familiar. RESULTADOS: Alto grado de ansiedad en niños/as que presentan un familiar muerto en un 79.3%, los que viven solo con su padre en un 66.7%, por emigración de padre y hermanos 71,4%, y los que presentan disfuncionalidad moderada en 60.4%. CONCLUSIONES: La estructura familiar, la convivencia, emigración y la funcionalidad familiar son factores influyentes para causar conductas ansiógenas en los niños/as del estudio.au OBJECTIVES: To determine the prevalence and factors associated with the pervading anxiety behavior in children / as of 59 rural schools belonging to the Canton Cuenca enrolled / as in the academic year 2010-2011. METHODS: We performed an observational, descriptive, and transversal. Includes a universe of 10,718 children / as the fifth, sixth and seventh year of basic education for all rural schools in Cuenca, randomization was obtained using a sample of 1288, by randomization was divided between three groups which are distributed tesistas into two groups consisting of three members who are assigned to 429 students each, and a group made up of two students that was our case corresponded to those of us 430 students belonging to 59 schools in the rural parishes of the canton Cuenca. The instrument used to collect a form with socio-demographic variables, IDAREN test (STAIC), and APGAR test for family functioning. RESULTS: High level of anxiety in children / as presenting a dead relative in 79.3%, those living alone with his father in a 66.7%, due to emigration of father and brothers 71.4%, and those with moderate dysfunction 60.4%. CONCLUSIONS: Family structure, coexistence, migration and family functioning are contributing factors to cause anxiogenic behavior in children /as in the study. Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:16Z 2013-07-16T17:16:16Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3422 spa MED-1697 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Ansiedad
Conducta Infantil
Conducta Ansiongena
Factores De Riesgo
Recoleccion De Datos
Niños
Estudiantes
Poblacion Rural
Cuenca
Ordóñez Alvarado, Pedro José
Orellana Román, Juan Carlos
"Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011"
title "Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011"
title_full "Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011"
title_fullStr "Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011"
title_full_unstemmed "Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011"
title_short "Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011"
title_sort "prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, cuenca 2011"
topic Ansiedad
Conducta Infantil
Conducta Ansiongena
Factores De Riesgo
Recoleccion De Datos
Niños
Estudiantes
Poblacion Rural
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3422
work_keys_str_mv AT ordonezalvaradopedrojose prevalenciayfactoresasociadosaconductasansiogenasenninosasde59escuelasruralescuenca2011
AT orellanaromanjuancarlos prevalenciayfactoresasociadosaconductasansiogenasenninosasde59escuelasruralescuenca2011