Incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - 2018

Introducción: la hipotermia inadvertida posoperatoria es el parámetro con más incidencia. La hipotermia causa complicaciones a nivel miocárdico, infección, retraso en la cicatrización de la herida, coagulopatía, recuperación retrasada, hospitalización prolongada. Objetivo: Determinar la incidenc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Astudillo Aguilera, Johanna Catalina
Other Authors: Espinoza Juela, Miguel Ignacio
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34221
_version_ 1785802358422241281
author Astudillo Aguilera, Johanna Catalina
author2 Espinoza Juela, Miguel Ignacio
author_facet Espinoza Juela, Miguel Ignacio
Astudillo Aguilera, Johanna Catalina
author_sort Astudillo Aguilera, Johanna Catalina
collection DSpace
description Introducción: la hipotermia inadvertida posoperatoria es el parámetro con más incidencia. La hipotermia causa complicaciones a nivel miocárdico, infección, retraso en la cicatrización de la herida, coagulopatía, recuperación retrasada, hospitalización prolongada. Objetivo: Determinar la incidencia y características de hipotermia inadvertida en pacientes que ingresan a la sala de recuperación post anestésica del Hospital Vicente Corral Moscoso. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo-longitudinal, prospectivo en pacientes en SRPA posterior a anestesia general al ingreso, 60 y 120 minutos. La muestra fue 400 pacientes calculado con la fórmula de muestro probabilístico tipo aleatorio, se considerará un valor de p ≤ 0.05 como estadísticamente significativo. Se analizaron los datos en el programa estadístico SPSS versión 22. Resultados: La incidencia de hipotermia al ingreso fue de 74,5%, promedio T 35,53°C +- 0,67°C, a los 60 minutos 31,3%, promedio T 36,1 °C +- 0,55°C y a los 120 minutos 10,5%, promedio T 36,5 °C +- 0,46°C. Hubo hipotermia en pacientes > 60 años (p: 0,000). Fue mayor en bajo peso a partir de los 60 minutos con 43,8% y se mantuvo a los 120 minutos en un 18,8%. La cirugía ginecológica presentó hipotermia con 83%, 34% y 25%. Pacientes con estadificación ASA III más hipotermia con 84,6%, 53,8% y 19, 2%. Mayor hipotermia en cirugías >3 horas con 93,5%, 63% y 19,6%, (p: 0,000). Pacientes ASA III p: 0,010. Conclusiones: La incidencia fue mayor a estudios revisados, existe relación significativa entre tiempo quirúrgico, edad mayor a 60 años y ASA III con hipotermia
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34221
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-342212021-05-10T23:26:33Z Incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - 2018 Astudillo Aguilera, Johanna Catalina Espinoza Juela, Miguel Ignacio Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Anestesia Hipotermia Monitoreo fisiológico Tesis de Especialista en Anestesiología Introducción: la hipotermia inadvertida posoperatoria es el parámetro con más incidencia. La hipotermia causa complicaciones a nivel miocárdico, infección, retraso en la cicatrización de la herida, coagulopatía, recuperación retrasada, hospitalización prolongada. Objetivo: Determinar la incidencia y características de hipotermia inadvertida en pacientes que ingresan a la sala de recuperación post anestésica del Hospital Vicente Corral Moscoso. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo-longitudinal, prospectivo en pacientes en SRPA posterior a anestesia general al ingreso, 60 y 120 minutos. La muestra fue 400 pacientes calculado con la fórmula de muestro probabilístico tipo aleatorio, se considerará un valor de p ≤ 0.05 como estadísticamente significativo. Se analizaron los datos en el programa estadístico SPSS versión 22. Resultados: La incidencia de hipotermia al ingreso fue de 74,5%, promedio T 35,53°C +- 0,67°C, a los 60 minutos 31,3%, promedio T 36,1 °C +- 0,55°C y a los 120 minutos 10,5%, promedio T 36,5 °C +- 0,46°C. Hubo hipotermia en pacientes > 60 años (p: 0,000). Fue mayor en bajo peso a partir de los 60 minutos con 43,8% y se mantuvo a los 120 minutos en un 18,8%. La cirugía ginecológica presentó hipotermia con 83%, 34% y 25%. Pacientes con estadificación ASA III más hipotermia con 84,6%, 53,8% y 19, 2%. Mayor hipotermia en cirugías >3 horas con 93,5%, 63% y 19,6%, (p: 0,000). Pacientes ASA III p: 0,010. Conclusiones: La incidencia fue mayor a estudios revisados, existe relación significativa entre tiempo quirúrgico, edad mayor a 60 años y ASA III con hipotermia Introduction: postoperative inadvertent hypothermia is the parameter with the highest incidence. Hypothermia causes myocardial complications, infection, delayed wound healing, coagulopathy, delayed recovery, prolonged hospitalization. Objective: To determine the incidence and characteristics of inadvertent hypothermia in patients who enter the post anesthetic recovery room of the Vicente Corral Moscoso Hospital. Materials and methods: A prospective, descriptive-longitudinal study was performed in patients on APRS after general anesthesia on admission, 60 and 120 minutes. The sample was 400 patients calculated with the random type probabilistic sampling formula, a value of p ≤ 0.05 will be considered statistically significant. Data were analyzed in the SPSS version 22 statistical program. Results: The incidence of hypothermia on admission was 74.5%, average T 35.53 ° C + - 0.67 ° C, at 60 minutes 31.3%, average T 36.1 ° C + - 0, 55 ° C and at 120 minutes 10.5%, average T 36.5 ° C + - 0.46 ° C. There was hypothermia in patients> 60 years (p: 0.000). It was higher in low weight after 60 minutes at 43.8% and remained at 120 minutes at 18.8%. Gynecological surgery presented hypothermia with 83%, 34% and 25%. Patients with ASA III staging plus hypothermia with 84.6%, 53.8% and 19, 2%. Greater hypothermia in surgeries> 3 hours with 93.5%, 63% and 19.6%, (p: 0.000). ASA III patients p: 0.010. Conclusions: The incidence was higher than the reviewed studies, there is a significant relationship between surgical time, age greater than 60 years and ASA III with hypothermia. Especialista en Anestesiología Cuenca 2020-05-05T19:46:35Z 2020-05-05T19:46:35Z 2020-05-05 masterThesis Tesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34221 spa MEDA;080 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Anestesia
Hipotermia
Monitoreo fisiológico
Tesis de Especialista en Anestesiología
Astudillo Aguilera, Johanna Catalina
Incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - 2018
title Incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - 2018
title_full Incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - 2018
title_fullStr Incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - 2018
title_full_unstemmed Incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - 2018
title_short Incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - 2018
title_sort incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. hospital vicente corral moscoso. cuenca - 2018
topic Anestesia
Hipotermia
Monitoreo fisiológico
Tesis de Especialista en Anestesiología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34221
work_keys_str_mv AT astudilloaguilerajohannacatalina incidenciadelahipotermiainadvertidaenlasaladerecuperacionpostanestesicaenpacientessometidosacirugiageneralhospitalvicentecorralmoscosocuenca2018