"Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios Alejandro Andrade Cordero, ciudad de Girón y Rafael Chico Peñaherrera del cantón Girón en el año 2011"

Estudio descriptivo de prevalencia, se asignaron los participantes de manera aleatorizada al estudio, en total se analizaron 433 casos, para la recolección de la información se utilizó un formulario de recolección de datos previamente validado, el estado nutricional se lo estableció a través del IMC...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mosquera Rojas, Diana Alexandra, Orellana Cárdenas, Paola del Rosario
Other Authors: Cordero Gulá, Luis Pablo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3423
_version_ 1785802498207907840
author Mosquera Rojas, Diana Alexandra
Orellana Cárdenas, Paola del Rosario
author2 Cordero Gulá, Luis Pablo
author_facet Cordero Gulá, Luis Pablo
Mosquera Rojas, Diana Alexandra
Orellana Cárdenas, Paola del Rosario
author_sort Mosquera Rojas, Diana Alexandra
collection DSpace
description Estudio descriptivo de prevalencia, se asignaron los participantes de manera aleatorizada al estudio, en total se analizaron 433 casos, para la recolección de la información se utilizó un formulario de recolección de datos previamente validado, el estado nutricional se lo estableció a través del IMC y según las recomendaciones de la OMS, además se analizó la variable situación socioeconómica a través de la encuesta de necesidades básicas insatisfechas del INEC. Los datos fueron digitalizados y analizados en el paquete estadístico SPSS 19.0, se presentan los resultados en frecuencias relativas así como se utilizaron medidas de asociación estadística y significancia. Resultados: La media poblacional de edad se ubicó en 17.09 años con una desviación estándar de 0.907 años, la edad que menos prevalencia presentó fue la de 15 años con un 6.7%. El sexo femenino fue el de mayor prevalencia con el 55.4% el masculino representó un 44.6%, el 77.8% de la población presentó estado nutricional normal; dentro de las anormalidades de la nutrición en los adolescentes la más frecuente fue el sobrepeso con el 10.9%, luego el bajo peso con el 9.9% y la obesidad representó un 1.4%. La dieta integral fue la más prevalente en esta población, el 56.8% de la población reside en el área urbana, mientras que el 43,2% reside en el área rural. Existió un 18.5% de inactividad física y un 25.4% de semiactividad. En lo referente al nivel socioeconómico el 67.7% de la población se ubicó en la clase medio baja.Conclusiones: La prevalencia de sobrepeso, obesidad y desnutrición son altas, estadísticamente en este estudio no se encontró asociación entre el estado nutricional y edad, sexo, actividad física, nivel socioeconómico, tipo de dieta ni residencia. au
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3423
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34232020-08-04T21:29:46Z "Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios Alejandro Andrade Cordero, ciudad de Girón y Rafael Chico Peñaherrera del cantón Girón en el año 2011" Mosquera Rojas, Diana Alexandra Orellana Cárdenas, Paola del Rosario Cordero Gulá, Luis Pablo Cordero Gulá, Luis Pablo Evaluacion Nutricional Nutricion En Salud Publica Epidemiologia Descriptiva Desnutricion Sobrepeso Obesidad Conducta Alimentaria Actividad Motora Factores Socioeconomicos Adolescente Estudiantes Giron Estudio descriptivo de prevalencia, se asignaron los participantes de manera aleatorizada al estudio, en total se analizaron 433 casos, para la recolección de la información se utilizó un formulario de recolección de datos previamente validado, el estado nutricional se lo estableció a través del IMC y según las recomendaciones de la OMS, además se analizó la variable situación socioeconómica a través de la encuesta de necesidades básicas insatisfechas del INEC. Los datos fueron digitalizados y analizados en el paquete estadístico SPSS 19.0, se presentan los resultados en frecuencias relativas así como se utilizaron medidas de asociación estadística y significancia. Resultados: La media poblacional de edad se ubicó en 17.09 años con una desviación estándar de 0.907 años, la edad que menos prevalencia presentó fue la de 15 años con un 6.7%. El sexo femenino fue el de mayor prevalencia con el 55.4% el masculino representó un 44.6%, el 77.8% de la población presentó estado nutricional normal; dentro de las anormalidades de la nutrición en los adolescentes la más frecuente fue el sobrepeso con el 10.9%, luego el bajo peso con el 9.9% y la obesidad representó un 1.4%. La dieta integral fue la más prevalente en esta población, el 56.8% de la población reside en el área urbana, mientras que el 43,2% reside en el área rural. Existió un 18.5% de inactividad física y un 25.4% de semiactividad. En lo referente al nivel socioeconómico el 67.7% de la población se ubicó en la clase medio baja.Conclusiones: La prevalencia de sobrepeso, obesidad y desnutrición son altas, estadísticamente en este estudio no se encontró asociación entre el estado nutricional y edad, sexo, actividad física, nivel socioeconómico, tipo de dieta ni residencia. au Background: Adolescence is a stage of life characterized by physiological changes and sexual maturation, increased size and weight gain, the child gains at this stage by 20% in height and 50% in body weight that will finally the adult stage of life. Food plays a key role due to high energy requirements at this stage Objective: To evaluate nutritional status in adolescents aged 15 to 18 who attend schools Alejandro Andrade, Rafael Chico Peñaherrera, City of Giron, Canton Giron in 2011. Methodology: A descriptive study of prevalence, participants were assigned randomly to the study, a total of 433 cases were analyzed for the data collection form was used previously validated data collection, the nutritional status was established through the BMI and according to WHO recommendations, the variable was also analyzed by socio-economic survey of unmet basic needs of the INEC. The data were digitized and analyzed in SPSS 19.0, we present the results relative frequencies were used as measures of statistical association and significance. Results: Mean age population stood at 17.09 years with a standard deviation of 0,907 years, how old was presented less prevalence of 15 with 6.7%. Females were the most prevalent with 55.4% in males accounted for 44.6%, 77.8% of the population had normal nutritional status; in nutrition abnormalities in adolescents the most frequent being overweight with 10.9% , then the low weight with 9.9% and obesity accounted for 1.4%. The complete diet was more prevalent in this population, 56.8% of the population resides in urban areas, while 43.2% reside in rural areas. There was a 18.5% of physical inactivity and 25.4% of semi-active. With regard to socioeconomic status 67.7% of the population was located in the lower middle class. Conclusions: The prevalence of overweight, obesity and malnutrition are high, statistically in this study found no association between nutritional status and age, sex, physical activity, socioeconomic status, type of diet or residence. Médica Cuenca 2013-07-16T17:16:16Z 2013-07-16T17:16:16Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3423 spa MED-1693 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Evaluacion Nutricional
Nutricion En Salud Publica
Epidemiologia Descriptiva
Desnutricion
Sobrepeso
Obesidad
Conducta Alimentaria
Actividad Motora
Factores Socioeconomicos
Adolescente
Estudiantes
Giron
Mosquera Rojas, Diana Alexandra
Orellana Cárdenas, Paola del Rosario
"Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios Alejandro Andrade Cordero, ciudad de Girón y Rafael Chico Peñaherrera del cantón Girón en el año 2011"
title "Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios Alejandro Andrade Cordero, ciudad de Girón y Rafael Chico Peñaherrera del cantón Girón en el año 2011"
title_full "Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios Alejandro Andrade Cordero, ciudad de Girón y Rafael Chico Peñaherrera del cantón Girón en el año 2011"
title_fullStr "Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios Alejandro Andrade Cordero, ciudad de Girón y Rafael Chico Peñaherrera del cantón Girón en el año 2011"
title_full_unstemmed "Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios Alejandro Andrade Cordero, ciudad de Girón y Rafael Chico Peñaherrera del cantón Girón en el año 2011"
title_short "Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios Alejandro Andrade Cordero, ciudad de Girón y Rafael Chico Peñaherrera del cantón Girón en el año 2011"
title_sort "evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios alejandro andrade cordero, ciudad de girón y rafael chico peñaherrera del cantón girón en el año 2011"
topic Evaluacion Nutricional
Nutricion En Salud Publica
Epidemiologia Descriptiva
Desnutricion
Sobrepeso
Obesidad
Conducta Alimentaria
Actividad Motora
Factores Socioeconomicos
Adolescente
Estudiantes
Giron
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3423
work_keys_str_mv AT mosquerarojasdianaalexandra evaluaciondelestadonutricionalenadolescentesde15a18anosqueasistenaloscolegiosalejandroandradecorderociudaddegironyrafaelchicopenaherreradelcantongironenelano2011
AT orellanacardenaspaoladelrosario evaluaciondelestadonutricionalenadolescentesde15a18anosqueasistenaloscolegiosalejandroandradecorderociudaddegironyrafaelchicopenaherreradelcantongironenelano2011