Prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores asociados en embarazadas atendidas en el Centro de Salud “Virgen del Milagro” 2018
Resumen: Antecedentes: La infección del tracto urinario durante el embarazo está asociada a complicaciones maternas y neonatales, siendo las más frecuentes la amenaza de parto pretérmino y bajo peso al nacer. A nivel nacional según el INEC del 2014 la prevalencia fue de 15,13%. Objetivo: Identi...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34287 |
_version_ | 1785802406897909760 |
---|---|
author | Pesántez Hidalgo, Carolina Estefanía Pimienta Rodríguez, Sandy Melisa |
author2 | Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano |
author_facet | Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano Pesántez Hidalgo, Carolina Estefanía Pimienta Rodríguez, Sandy Melisa |
author_sort | Pesántez Hidalgo, Carolina Estefanía |
collection | DSpace |
description | Resumen:
Antecedentes: La infección del tracto urinario durante el embarazo está asociada a
complicaciones maternas y neonatales, siendo las más frecuentes la amenaza de parto
pretérmino y bajo peso al nacer. A nivel nacional según el INEC del 2014 la prevalencia
fue de 15,13%.
Objetivo: Identificar la prevalencia y factores asociados de la infección del tracto urinario
en las gestantes usuarias del centro de salud Virgen del Milagro en el año 2018 y
determinar si existe relación con los siguientes factores: edad entre 20-28 años,
segundo trimestre de gestación, ITU previa, embarazadas con baja escolaridad, ≤ 3
controles prenatales, secundíparas/multíparas y presencia de comorbilidades.
Metodología: Estudio tipo analítico, cuantitativo, retrospectivo, descriptivo y
observacional. El universo estuvo constituido por 1026 gestantes, el mismo que fue
usado como muestra de la investigación. Los datos obtenidos fueron analizados con
Excel 2019, IBM SPSS Versión 22 en español.
Para la asociación entre ITU y las variables se usó Chi-Cuadrado. Se consideró,
asociación estadísticamente significativa, p <0.05.
Resultados: Prevalencia de ITU encontrada 42,7%. Se evidenció asociación
estadísticamente significativa con: paridad (p=0,01) e hipertensión arterial crónica como
comorbilidad (p=0,03).
Conclusión: Mayor prevalencia de ITU durante el embarazo en el grupo poblacional
estudiado, los factores de riesgo fueron: hipertensión arterial crónica y haber tenido al
menos dos hijos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34287 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-342872020-08-04T21:04:28Z Prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores asociados en embarazadas atendidas en el Centro de Salud “Virgen del Milagro” 2018 Pesántez Hidalgo, Carolina Estefanía Pimienta Rodríguez, Sandy Melisa Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano Medicina Infección del tracto urinario Embarazo Cistitis Pielonefritis Resumen: Antecedentes: La infección del tracto urinario durante el embarazo está asociada a complicaciones maternas y neonatales, siendo las más frecuentes la amenaza de parto pretérmino y bajo peso al nacer. A nivel nacional según el INEC del 2014 la prevalencia fue de 15,13%. Objetivo: Identificar la prevalencia y factores asociados de la infección del tracto urinario en las gestantes usuarias del centro de salud Virgen del Milagro en el año 2018 y determinar si existe relación con los siguientes factores: edad entre 20-28 años, segundo trimestre de gestación, ITU previa, embarazadas con baja escolaridad, ≤ 3 controles prenatales, secundíparas/multíparas y presencia de comorbilidades. Metodología: Estudio tipo analítico, cuantitativo, retrospectivo, descriptivo y observacional. El universo estuvo constituido por 1026 gestantes, el mismo que fue usado como muestra de la investigación. Los datos obtenidos fueron analizados con Excel 2019, IBM SPSS Versión 22 en español. Para la asociación entre ITU y las variables se usó Chi-Cuadrado. Se consideró, asociación estadísticamente significativa, p <0.05. Resultados: Prevalencia de ITU encontrada 42,7%. Se evidenció asociación estadísticamente significativa con: paridad (p=0,01) e hipertensión arterial crónica como comorbilidad (p=0,03). Conclusión: Mayor prevalencia de ITU durante el embarazo en el grupo poblacional estudiado, los factores de riesgo fueron: hipertensión arterial crónica y haber tenido al menos dos hijos. Background Urinary tract infection during pregnancy is associated with maternal and neonatal complications, being the most frequent threat of preterm delivery and low birth weight. Nationally, according to the 2014 INEC, the prevalence is 15,13%. Objective To identify the prevalence and associated factors of urinary tract infection in pregnant users of the Virgen del Milagro health center in 2018 and determine whether there is a relationship with the following factors: age between 20-28 years, second trimester of gestation, previous UTI, pregnant women with low education, ≤ 3 prenatal controls, second / multiparous and presence of comorbidities. Methodology Analytical, quantitative, retrospective, descriptive and observational type study. Universe 1026 pregnant women, but no sample size was calculated. Analysis performed with Excel 2019, IBM SPSS V22. For the association between UTI and the variables it was used Chi-Square. It was considered, statistically significant association, p <0.05. Results Prevalence of UTI found 42,7%. We found a statistically significant association with: parity (p = 0,01) and high blood pressure as comorbidity (p = 0,03). Conclusion Higher prevalence of UTI during pregnancy in the population group studied, the risk factors were: having high blood pressure and having had at least two children Médico Cuenca 2020-05-13T15:16:00Z 2020-05-13T15:16:00Z 2020-05-13 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34287 spa MED;2487 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Infección del tracto urinario Embarazo Cistitis Pielonefritis Pesántez Hidalgo, Carolina Estefanía Pimienta Rodríguez, Sandy Melisa Prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores asociados en embarazadas atendidas en el Centro de Salud “Virgen del Milagro” 2018 |
title | Prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores asociados en embarazadas atendidas en el Centro de Salud “Virgen del Milagro” 2018 |
title_full | Prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores asociados en embarazadas atendidas en el Centro de Salud “Virgen del Milagro” 2018 |
title_fullStr | Prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores asociados en embarazadas atendidas en el Centro de Salud “Virgen del Milagro” 2018 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores asociados en embarazadas atendidas en el Centro de Salud “Virgen del Milagro” 2018 |
title_short | Prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores asociados en embarazadas atendidas en el Centro de Salud “Virgen del Milagro” 2018 |
title_sort | prevalencia de infecciones del tracto urinario y factores asociados en embarazadas atendidas en el centro de salud “virgen del milagro” 2018 |
topic | Medicina Infección del tracto urinario Embarazo Cistitis Pielonefritis |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34287 |
work_keys_str_mv | AT pesantezhidalgocarolinaestefania prevalenciadeinfeccionesdeltractourinarioyfactoresasociadosenembarazadasatendidasenelcentrodesaludvirgendelmilagro2018 AT pimientarodriguezsandymelisa prevalenciadeinfeccionesdeltractourinarioyfactoresasociadosenembarazadasatendidasenelcentrodesaludvirgendelmilagro2018 |