Prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en niños de 5 escuelas urbanas de la ciudad de Cuenca, 2011

Se realizó un estudio de prevalencia aplicando un formulario más el test Escala de Alteraciones del Sueño en la Infancia de O. Bruni a una muestra aleatoria de 561 padres de alumnos matriculados en 5 escuelas urbanas de Cuenca. Se empleó el software SPSS 15 versión free. Se analizó con valor de p, R...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pauta Castro, Mariela Verónica, Romero Tintín, Juana Catalina, Sinchi Tenesaca, Johanna Priscila
Other Authors: Pinos Abad, Guido Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3431
_version_ 1785802409206874112
author Pauta Castro, Mariela Verónica
Romero Tintín, Juana Catalina
Sinchi Tenesaca, Johanna Priscila
author2 Pinos Abad, Guido Marcelo
author_facet Pinos Abad, Guido Marcelo
Pauta Castro, Mariela Verónica
Romero Tintín, Juana Catalina
Sinchi Tenesaca, Johanna Priscila
author_sort Pauta Castro, Mariela Verónica
collection DSpace
description Se realizó un estudio de prevalencia aplicando un formulario más el test Escala de Alteraciones del Sueño en la Infancia de O. Bruni a una muestra aleatoria de 561 padres de alumnos matriculados en 5 escuelas urbanas de Cuenca. Se empleó el software SPSS 15 versión free. Se analizó con valor de p, RP e IC del 95%. Resultados.-La prevalencia alcanzó el 40.2% siendo más frecuente entre los 9 y 11 años y en los varones. El trastorno más común fue el Sueño-vigilia con una prevalencia del 21%. El 18.7% de niños tienen más de un trastorno del sueño. El lugar de residencia y la migración no mostraron relación significativa. El colecho, comer mucho en la noche, los estresores psicológicos, tomar bebidas con cafeína en la noche, ver TV más de 4 horas diarias fueron más frecuentes en los niños con trastornos del sueño. El rendimiento escolar mostró relación significativa con los trastornos del sueño. Conclusión.- Los trastornos del sueño en los niños son muy frecuentes y están asociados a ciertos estilos de vida modificables. au
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3431
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34312020-08-04T21:05:08Z Prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en niños de 5 escuelas urbanas de la ciudad de Cuenca, 2011 Pauta Castro, Mariela Verónica Romero Tintín, Juana Catalina Sinchi Tenesaca, Johanna Priscila Pinos Abad, Guido Marcelo Pinos Abad, Guido Marcelo Trastornos Del Sueño Estilo De Vida Higiene Sueño Factores De Riesgo Niños Estudiantes Cuenca Se realizó un estudio de prevalencia aplicando un formulario más el test Escala de Alteraciones del Sueño en la Infancia de O. Bruni a una muestra aleatoria de 561 padres de alumnos matriculados en 5 escuelas urbanas de Cuenca. Se empleó el software SPSS 15 versión free. Se analizó con valor de p, RP e IC del 95%. Resultados.-La prevalencia alcanzó el 40.2% siendo más frecuente entre los 9 y 11 años y en los varones. El trastorno más común fue el Sueño-vigilia con una prevalencia del 21%. El 18.7% de niños tienen más de un trastorno del sueño. El lugar de residencia y la migración no mostraron relación significativa. El colecho, comer mucho en la noche, los estresores psicológicos, tomar bebidas con cafeína en la noche, ver TV más de 4 horas diarias fueron más frecuentes en los niños con trastornos del sueño. El rendimiento escolar mostró relación significativa con los trastornos del sueño. Conclusión.- Los trastornos del sueño en los niños son muy frecuentes y están asociados a ciertos estilos de vida modificables. au Objective: Determine knowledge, attitudes and practices on rural medical who belong to Dirección Provincial de Salud del Azuay, Cuenca, 2011-2012. Methods and materials: quasi-experimental study conducted with 121 community health workers. A questionnaire was made which assessed the knowledge, attitudes and practices on steroids. Following this an intervention was realized with the delivery of booklets, placing posters on walls of health’s areas and providing access to the Moodle virtual tool with more information. In the two months we proceeded to revalue them using the same questionnarire. Previous surveys were obtained informed consent. Results: in terms of sociodemographic characteristics, most participants were in the age group 24 years (42.1%), and 61,2% were females. Knowledge increased to 42.1%, attitudes categorized as good increased to 12.4% and 5.8% improved practices. In the association of variables we observed that gender influences attitudes with a value of p = 0.002, as well as in practice, p = 0.005, these values were obtained after the intervention, which demonstrated its utility by the test Student's t statistical significant in knowledge, attitudes and practices. Conclusions: Small percentage of medical have good knowledge, attitudes and practices, but the intervention changed significantly these values. Sex is not crucial to have good or bad knowledge but it is important in attitudes and practices after an intervention Médica Cuenca 2013-07-16T17:16:17Z 2013-07-16T17:16:17Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3431 spa MED-1688 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Trastornos Del Sueño
Estilo De Vida
Higiene
Sueño
Factores De Riesgo
Niños
Estudiantes
Cuenca
Pauta Castro, Mariela Verónica
Romero Tintín, Juana Catalina
Sinchi Tenesaca, Johanna Priscila
Prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en niños de 5 escuelas urbanas de la ciudad de Cuenca, 2011
title Prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en niños de 5 escuelas urbanas de la ciudad de Cuenca, 2011
title_full Prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en niños de 5 escuelas urbanas de la ciudad de Cuenca, 2011
title_fullStr Prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en niños de 5 escuelas urbanas de la ciudad de Cuenca, 2011
title_full_unstemmed Prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en niños de 5 escuelas urbanas de la ciudad de Cuenca, 2011
title_short Prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en niños de 5 escuelas urbanas de la ciudad de Cuenca, 2011
title_sort prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en niños de 5 escuelas urbanas de la ciudad de cuenca, 2011
topic Trastornos Del Sueño
Estilo De Vida
Higiene
Sueño
Factores De Riesgo
Niños
Estudiantes
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3431
work_keys_str_mv AT pautacastromarielaveronica prevalenciadetrastornosdelsuenoyfactoresasociadosenninosde5escuelasurbanasdelaciudaddecuenca2011
AT romerotintinjuanacatalina prevalenciadetrastornosdelsuenoyfactoresasociadosenninosde5escuelasurbanasdelaciudaddecuenca2011
AT sinchitenesacajohannapriscila prevalenciadetrastornosdelsuenoyfactoresasociadosenninosde5escuelasurbanasdelaciudaddecuenca2011