Summary: | Objetivo: Describir las características de catarata senil en pacientes atendidos en la Fundación Donum, Cuenca- Ecuador en el periodo 2015-2018.
Métodos y técnicas: se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal, en 308 pacientes operados de catarata senil en la Fundación Donum, Cuenca, en el periodo 2015-2018. Se utilizaron métodos de estadística descriptiva y el software de Microsoft Excel versión 10.0 para el análisis de datos y presentados en tablas simples.
Resultados: la frecuencia de catarata senil fue de 72%, en pacientes de 71- 80 años siendo más de la mitad de sexo femenino y residencia rural, con antecedentes patológicos generales de hipertensión arterial y diabetes mellitus, en antecedentes oftalmológicos predominó la cirugía previa del ojo seguida de glaucoma, la manifestación ocular en el 100% de pacientes fue la alteración de la agudeza visual, la afección ocular bilateral con localización de la opacidad nuclear y en un estadio madura e inmadura en frecuencias similares; la técnica quirúrgica que predominó fue la extracapsular, presentando complicaciones en un 25 a 30% de los pacientes.
Conclusiones: El tipo de catarata más frecuente es la senil, con predominio de edad entre 71-80, sexo femenino y residencia rural. La hipertensión arterial y diabetes mellitus como principales comorbilidades, con una alteración en la agudeza visual en la totalidad de los pacientes, de localización nuclear, estadio inmadura y madura, técnica quirúrgica más frecuente extracapsular, con resultados postoperatorios satisfactorios en la mayoría de la población.
|