Promover y prevenir la epilepsia en la atención primaria de salud mediante la aplicación de conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes y maestros de la parroquia Quingeo, provincia del Azuay, año 2011

Se realizaron 249 encuestas estandarizadas, a estudiantes y docentes de la Parroquia Quingeo, posteriormente se brindó una intervención educativa a la población en estudio y para medir el impacto de la intervención se aplicó la misma encuesta post intervención. Resultados: Las medias de las edades p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Almeida Aragundi, Daniela Nicole, Patiño Cabrera, Israel Andrés, Muñoz Rojas, Adrian Francisco
Other Authors: Carpio Rodas, Luis Arturo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3435
_version_ 1785802379279466496
author Almeida Aragundi, Daniela Nicole
Patiño Cabrera, Israel Andrés
Muñoz Rojas, Adrian Francisco
author2 Carpio Rodas, Luis Arturo
author_facet Carpio Rodas, Luis Arturo
Almeida Aragundi, Daniela Nicole
Patiño Cabrera, Israel Andrés
Muñoz Rojas, Adrian Francisco
author_sort Almeida Aragundi, Daniela Nicole
collection DSpace
description Se realizaron 249 encuestas estandarizadas, a estudiantes y docentes de la Parroquia Quingeo, posteriormente se brindó una intervención educativa a la población en estudio y para medir el impacto de la intervención se aplicó la misma encuesta post intervención. Resultados: Las medias de las edades para la población estudiantil se ubicó en 14,10 años (DS=1,97) y para la población de profesores en 36,04 años (DS=9,99); la mayoría de la población había oído hablar epilepsia (93,2% estudiantes y 95,9% profesores), sin embargo el porcentaje de casos que conocían personas con esta enfermedad fue bajo (17,8% estudiantes y 60,3% profesores); se lograron cambios estadísticamente significativos en (pmenor que 0,05) en los siguientes ítems: causa enfermedad cerebral, causa contagiosa, causa hereditaria (únicamente en estudiantes), enfermedades de la sangre (únicamente en estudiantes). La aceptación de las personas con epilepsia cambio notablemente con beneficio más para los estudiantes, también en cuanto hacia el estigma sobre la educación, igualdad de la inteligencia de personas con epilepsia, actividad sexual, embarazo y empleo y las practicas frente a una crisis epiléptica. Conclusiones: Se lograron cambios positivos en los conocimientos, actitudes, y prácticas en los estudiantes en referente a las causas de la epilepsia.au
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3435
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34352020-08-04T20:57:25Z Promover y prevenir la epilepsia en la atención primaria de salud mediante la aplicación de conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes y maestros de la parroquia Quingeo, provincia del Azuay, año 2011 Almeida Aragundi, Daniela Nicole Patiño Cabrera, Israel Andrés Muñoz Rojas, Adrian Francisco Carpio Rodas, Luis Arturo García Alvear, Jorge Luis Epilepsia Conocimientos Actitudes Y Practicas En Salud Zonas Rurales Adolescente Docentes Azuay Se realizaron 249 encuestas estandarizadas, a estudiantes y docentes de la Parroquia Quingeo, posteriormente se brindó una intervención educativa a la población en estudio y para medir el impacto de la intervención se aplicó la misma encuesta post intervención. Resultados: Las medias de las edades para la población estudiantil se ubicó en 14,10 años (DS=1,97) y para la población de profesores en 36,04 años (DS=9,99); la mayoría de la población había oído hablar epilepsia (93,2% estudiantes y 95,9% profesores), sin embargo el porcentaje de casos que conocían personas con esta enfermedad fue bajo (17,8% estudiantes y 60,3% profesores); se lograron cambios estadísticamente significativos en (pmenor que 0,05) en los siguientes ítems: causa enfermedad cerebral, causa contagiosa, causa hereditaria (únicamente en estudiantes), enfermedades de la sangre (únicamente en estudiantes). La aceptación de las personas con epilepsia cambio notablemente con beneficio más para los estudiantes, también en cuanto hacia el estigma sobre la educación, igualdad de la inteligencia de personas con epilepsia, actividad sexual, embarazo y empleo y las practicas frente a una crisis epiléptica. Conclusiones: Se lograron cambios positivos en los conocimientos, actitudes, y prácticas en los estudiantes en referente a las causas de la epilepsia.au Quasi-experimental study was conducted with the aim of promoting and preventing epilepsy by applying knowledge, attitudes and practices among students and teachers of the parish Quingeo of the Province of Azuay in 2011. Methods: 249 surveys were conducted standardized, students and teachers of the Parroquia Quingeo, subsequently provided an educational intervention to the study population and to measure the impact of the intervention was the same post intervention survey. Results: The mean age for the student population stood at 14.10 years (SD = 1.97) and for the population of teachers in 36.04 years (SD = 9.99), most of the population had heard epilepsy (93.2% and 95.9% student teachers), but the percentage of cases heard by people with this disease was low (17.8% and 60.3% student teachers) were achieved statistically significant changes in (p <0.05) in the following items: cause brain disease, infectious causes, heredity (students only), blood diseases (students only). The acceptance of people with epilepsy change significantly with more benefit for students, also as to the stigma on education, equality of intelligence of people with epilepsy, sexual activity, pregnancy and employment practices against a seizure. Conclusions: We achieved positive changes in knowledge, attitudes, and practices regarding students in the causes of epilepsy. KEYWORDS: EPILEPSY-CONTROL AND PREVENTION, KNOWLEDGE, ATTITUDES AND PRACTICE, RURAL AREAS, students, teachers. Médica y Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:18Z 2013-07-16T17:16:18Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3435 spa MED-1684 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Epilepsia
Conocimientos Actitudes Y Practicas En Salud
Zonas Rurales
Adolescente
Docentes
Azuay
Almeida Aragundi, Daniela Nicole
Patiño Cabrera, Israel Andrés
Muñoz Rojas, Adrian Francisco
Promover y prevenir la epilepsia en la atención primaria de salud mediante la aplicación de conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes y maestros de la parroquia Quingeo, provincia del Azuay, año 2011
title Promover y prevenir la epilepsia en la atención primaria de salud mediante la aplicación de conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes y maestros de la parroquia Quingeo, provincia del Azuay, año 2011
title_full Promover y prevenir la epilepsia en la atención primaria de salud mediante la aplicación de conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes y maestros de la parroquia Quingeo, provincia del Azuay, año 2011
title_fullStr Promover y prevenir la epilepsia en la atención primaria de salud mediante la aplicación de conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes y maestros de la parroquia Quingeo, provincia del Azuay, año 2011
title_full_unstemmed Promover y prevenir la epilepsia en la atención primaria de salud mediante la aplicación de conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes y maestros de la parroquia Quingeo, provincia del Azuay, año 2011
title_short Promover y prevenir la epilepsia en la atención primaria de salud mediante la aplicación de conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes y maestros de la parroquia Quingeo, provincia del Azuay, año 2011
title_sort promover y prevenir la epilepsia en la atención primaria de salud mediante la aplicación de conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes y maestros de la parroquia quingeo, provincia del azuay, año 2011
topic Epilepsia
Conocimientos Actitudes Y Practicas En Salud
Zonas Rurales
Adolescente
Docentes
Azuay
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3435
work_keys_str_mv AT almeidaaragundidanielanicole promoveryprevenirlaepilepsiaenlaatencionprimariadesaludmediantelaaplicaciondeconocimientosactitudesypracticasenestudiantesymaestrosdelaparroquiaquingeoprovinciadelazuayano2011
AT patinocabreraisraelandres promoveryprevenirlaepilepsiaenlaatencionprimariadesaludmediantelaaplicaciondeconocimientosactitudesypracticasenestudiantesymaestrosdelaparroquiaquingeoprovinciadelazuayano2011
AT munozrojasadrianfrancisco promoveryprevenirlaepilepsiaenlaatencionprimariadesaludmediantelaaplicaciondeconocimientosactitudesypracticasenestudiantesymaestrosdelaparroquiaquingeoprovinciadelazuayano2011