Características clínicas y epidemiológicas del neumotórax en personas de 18 años y más: Hospital Vicente Corral Moscoso y Teófilo Dávila de Machala, 2007-2011

Se realizó un estudio descriptivo- retrospectivo desde enero de 2007 a diciembre del 2011. El universo estuvo constituido por los pacientes de 18 años y más con diagnóstico de Neumotórax, internados en los departamentos de cirugía del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso y Hospital Teófilo Dáv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Méndez Flores, Diego Francisco, Matute Quito, Jeovanny Leonardo, Molina Andrade, Erick William
Other Authors: Andino Vélez, José Gerardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3440
_version_ 1785802489814056960
author Méndez Flores, Diego Francisco
Matute Quito, Jeovanny Leonardo
Molina Andrade, Erick William
author2 Andino Vélez, José Gerardo
author_facet Andino Vélez, José Gerardo
Méndez Flores, Diego Francisco
Matute Quito, Jeovanny Leonardo
Molina Andrade, Erick William
author_sort Méndez Flores, Diego Francisco
collection DSpace
description Se realizó un estudio descriptivo- retrospectivo desde enero de 2007 a diciembre del 2011. El universo estuvo constituido por los pacientes de 18 años y más con diagnóstico de Neumotórax, internados en los departamentos de cirugía del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso y Hospital Teófilo Dávila. Para el levantamiento de la información se utilizó un formulario previamente diseñado. Los datos se transcribieron de las historias clínicas a los formularios respectivos. Resultados: Se incluyeron 73 pacientes del HTD y 52 del HVCM, el neumotórax de mayor prevalencia fue el traumático con el 85.6% de los casos, izquierdo en el 54.4%; las características clínicas de mayor relevancia fueron: dolor moderado 40.8%; taquicardia 15.2%; desviación de la tráquea hacia la derecha 32.8%; distención de las venas del cuello 38.4%; hipersonoridad 76.8%; murmullo vesicular disminuido 80%; disnea 99.2%; cianosis 22.4%; los método diagnósticos presentaron la siguiente prevalencia: radiografía de tórax 100%; tomografía 27.2% y resonancia en el 0.8% de los casos; el tratamiento fue en el 16% toracocentesis con aspiración de aguja y en el 100% tubo de tórax. La media de días de hospitalización fue de 5 días y la mortalidad fue del 10.4%.- Conclusiones: Se registraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas instituciones en las características clínicas en cuanto a la procedencia, intensidad del dolor, frecuencia cardiaca, murmullo vesicular disminuido y presentación de cianosis. Además se evidencia una alta mortalidad.au
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3440
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34402020-08-04T21:27:31Z Características clínicas y epidemiológicas del neumotórax en personas de 18 años y más: Hospital Vicente Corral Moscoso y Teófilo Dávila de Machala, 2007-2011 Méndez Flores, Diego Francisco Matute Quito, Jeovanny Leonardo Molina Andrade, Erick William Andino Vélez, José Gerardo Vintimilla Maldonado, Jaime Rosendo Neumotorax Hospital Jose Carrasco Arteaga Ecuador Hospital Teofilo Davila Machala Se realizó un estudio descriptivo- retrospectivo desde enero de 2007 a diciembre del 2011. El universo estuvo constituido por los pacientes de 18 años y más con diagnóstico de Neumotórax, internados en los departamentos de cirugía del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso y Hospital Teófilo Dávila. Para el levantamiento de la información se utilizó un formulario previamente diseñado. Los datos se transcribieron de las historias clínicas a los formularios respectivos. Resultados: Se incluyeron 73 pacientes del HTD y 52 del HVCM, el neumotórax de mayor prevalencia fue el traumático con el 85.6% de los casos, izquierdo en el 54.4%; las características clínicas de mayor relevancia fueron: dolor moderado 40.8%; taquicardia 15.2%; desviación de la tráquea hacia la derecha 32.8%; distención de las venas del cuello 38.4%; hipersonoridad 76.8%; murmullo vesicular disminuido 80%; disnea 99.2%; cianosis 22.4%; los método diagnósticos presentaron la siguiente prevalencia: radiografía de tórax 100%; tomografía 27.2% y resonancia en el 0.8% de los casos; el tratamiento fue en el 16% toracocentesis con aspiración de aguja y en el 100% tubo de tórax. La media de días de hospitalización fue de 5 días y la mortalidad fue del 10.4%.- Conclusiones: Se registraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas instituciones en las características clínicas en cuanto a la procedencia, intensidad del dolor, frecuencia cardiaca, murmullo vesicular disminuido y presentación de cianosis. Además se evidencia una alta mortalidad.au Introduction: Pneumothorax is one of the most frequent reasons people come to the emergency room, this condition is a medical emergency that can cause steadily worsening oxygen shortage, unless reversed by effective treatment, these sequels can progress and cause death for which it must be diagnose and taken care of immediately by the physician. Objective: to establish its clinic characteristics, epidemiology, diagnose and X ray characteristics in patients 18 and older who came to the emergency room of both the Vicente Corral Moscoso hospital in Cuenca city and Teófilo Dávila in Machala city. Methodology: a backwards-descriptive research was conducted from January 20007 to December 2011. The sample used for this research was patients 18 years and older who came to the above mentioned hospitals and were diagnosed Pneumothorax positive. A pre-designed chart was used to gather all the information. In addition, all the data was taken from each patient’s charts Results: Patients were mostly diagnosed traumatic pneumothorax positive which was 85.6 % out of total cases was. The most relevant clinic characteristics were as follows: moderate pain 40.8%; tachycardia15.2%; deviation of the trachea to the right side 32.8% , of the veins of the neck distension 38.4% pulmonary hipersonority 76,8% , decreased breath sounds 80%, dyspnea 99.2%; cyanosis 22.4%. The methodology used to diagnosed a patient was as follows: chest X-ray100% ; computed tomography27.2% y magnetic resonance (MRI) in the 0.8% de los cases; for treatment 16% of the time the insertion of a syringe was to take out the air was needed and the use of a chest tube in a 100%. The average rate a patient stayed at the hospitals was 5 days and finally the percentage patient’s mortality was 10.4%. Conclusions: Differences in the clinic characteristics between the two hospitals were observed related to its causes, the pain intensity, heart rate, and Cyanosis. It was also discovered that this disease has a high mortality rate. Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:19Z 2013-07-16T17:16:19Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3440 spa MED-1680 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Neumotorax
Hospital Jose Carrasco Arteaga
Ecuador
Hospital Teofilo Davila
Machala
Méndez Flores, Diego Francisco
Matute Quito, Jeovanny Leonardo
Molina Andrade, Erick William
Características clínicas y epidemiológicas del neumotórax en personas de 18 años y más: Hospital Vicente Corral Moscoso y Teófilo Dávila de Machala, 2007-2011
title Características clínicas y epidemiológicas del neumotórax en personas de 18 años y más: Hospital Vicente Corral Moscoso y Teófilo Dávila de Machala, 2007-2011
title_full Características clínicas y epidemiológicas del neumotórax en personas de 18 años y más: Hospital Vicente Corral Moscoso y Teófilo Dávila de Machala, 2007-2011
title_fullStr Características clínicas y epidemiológicas del neumotórax en personas de 18 años y más: Hospital Vicente Corral Moscoso y Teófilo Dávila de Machala, 2007-2011
title_full_unstemmed Características clínicas y epidemiológicas del neumotórax en personas de 18 años y más: Hospital Vicente Corral Moscoso y Teófilo Dávila de Machala, 2007-2011
title_short Características clínicas y epidemiológicas del neumotórax en personas de 18 años y más: Hospital Vicente Corral Moscoso y Teófilo Dávila de Machala, 2007-2011
title_sort características clínicas y epidemiológicas del neumotórax en personas de 18 años y más: hospital vicente corral moscoso y teófilo dávila de machala, 2007-2011
topic Neumotorax
Hospital Jose Carrasco Arteaga
Ecuador
Hospital Teofilo Davila
Machala
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3440
work_keys_str_mv AT mendezfloresdiegofrancisco caracteristicasclinicasyepidemiologicasdelneumotoraxenpersonasde18anosymashospitalvicentecorralmoscosoyteofilodavilademachala20072011
AT matutequitojeovannyleonardo caracteristicasclinicasyepidemiologicasdelneumotoraxenpersonasde18anosymashospitalvicentecorralmoscosoyteofilodavilademachala20072011
AT molinaandradeerickwilliam caracteristicasclinicasyepidemiologicasdelneumotoraxenpersonasde18anosymashospitalvicentecorralmoscosoyteofilodavilademachala20072011