Prevalencia de infección de sitio quirúrgico y factores asociados. Hospital José Carrasco Arteaga, 2018

Objetivo: determinar la prevalencia de ISQ y los factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga, durante el año 2018. Metodología: Se realizó un estudio analítico, transversal, de prevalencia en el área de cirugía del Hospital José Carrasco Arteaga, en el año 2018. Se trabajó con 233 histo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yunga Guamán, Milton Paul
Other Authors: Aguilar Gaibor, Carlos Iván
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34408
_version_ 1785802368504299520
author Yunga Guamán, Milton Paul
author2 Aguilar Gaibor, Carlos Iván
author_facet Aguilar Gaibor, Carlos Iván
Yunga Guamán, Milton Paul
author_sort Yunga Guamán, Milton Paul
collection DSpace
description Objetivo: determinar la prevalencia de ISQ y los factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga, durante el año 2018. Metodología: Se realizó un estudio analítico, transversal, de prevalencia en el área de cirugía del Hospital José Carrasco Arteaga, en el año 2018. Se trabajó con 233 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión para establecer la prevalencia de la ISQ y los factores asociados como: edad, estancia preoperatoria, diabetes mellitus, uso de drenaje, clasificación de American Society Anesthesiologists (ASA), obesidad, transfusión sanguínea, profilaxis antibiótica, abordaje quirúrgico abierto, grado de contaminación de la herida, tiempo quirúrgico, ingreso a cuidados intensivos. Se realizó un análisis bivariado y multivariado con el programa SPSS, para establecer la asociación entre la ISQ con los factores de riesgo. Los mismos que son presentados en tablas con su respectivo análisis estadístico. Resultados: La prevalencia de ISQ fue del 16.30%, se encontró asociación estadísticamente significativa con tiempo quirúrgico mayor a 120 minutos, uso de drenes, abordaje quirúrgico abierto, ingreso a unidad de cuidados intensivos, ASA III-IV, herida contaminada y sucia, estancia preoperatoria mayor a 24h (p ‹ 0,05). No hubo asociación estadística con índice de masa corporal mayor a 25, diabetes mellitus, la edad mayor a 65 años ni con la transfusión sanguínea. Conclusiones: La ISQ está dentro de los rangos reportados, los factores para ISQ son duración de la cirugía 120 minutos y más, estancia preoperatoria 24 horas y más, ASA III y IV, herida contaminada y sucia, transfusiones sanguíneas, uso de drenes, ingreso a la unidad de cuidados intensivos, abordaje convencional y la falta de administración de antibióticos antes de la cirugía. No se encontró como factor de riesgo a sobrepeso u obesidad, diabetes mellitus, la edad de 65 años y más; ni quienes recibieron transfusiones sanguíneas.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34408
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-344082020-08-04T20:27:02Z Prevalencia de infección de sitio quirúrgico y factores asociados. Hospital José Carrasco Arteaga, 2018 Yunga Guamán, Milton Paul Aguilar Gaibor, Carlos Iván Prevalencia Infección Sala quirúrgica Factores asociados Especialista en Cirugía General Objetivo: determinar la prevalencia de ISQ y los factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga, durante el año 2018. Metodología: Se realizó un estudio analítico, transversal, de prevalencia en el área de cirugía del Hospital José Carrasco Arteaga, en el año 2018. Se trabajó con 233 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión para establecer la prevalencia de la ISQ y los factores asociados como: edad, estancia preoperatoria, diabetes mellitus, uso de drenaje, clasificación de American Society Anesthesiologists (ASA), obesidad, transfusión sanguínea, profilaxis antibiótica, abordaje quirúrgico abierto, grado de contaminación de la herida, tiempo quirúrgico, ingreso a cuidados intensivos. Se realizó un análisis bivariado y multivariado con el programa SPSS, para establecer la asociación entre la ISQ con los factores de riesgo. Los mismos que son presentados en tablas con su respectivo análisis estadístico. Resultados: La prevalencia de ISQ fue del 16.30%, se encontró asociación estadísticamente significativa con tiempo quirúrgico mayor a 120 minutos, uso de drenes, abordaje quirúrgico abierto, ingreso a unidad de cuidados intensivos, ASA III-IV, herida contaminada y sucia, estancia preoperatoria mayor a 24h (p ‹ 0,05). No hubo asociación estadística con índice de masa corporal mayor a 25, diabetes mellitus, la edad mayor a 65 años ni con la transfusión sanguínea. Conclusiones: La ISQ está dentro de los rangos reportados, los factores para ISQ son duración de la cirugía 120 minutos y más, estancia preoperatoria 24 horas y más, ASA III y IV, herida contaminada y sucia, transfusiones sanguíneas, uso de drenes, ingreso a la unidad de cuidados intensivos, abordaje convencional y la falta de administración de antibióticos antes de la cirugía. No se encontró como factor de riesgo a sobrepeso u obesidad, diabetes mellitus, la edad de 65 años y más; ni quienes recibieron transfusiones sanguíneas. Objective: to determine the prevalence of ISQ and the associated factors at the José Carrasco Arteaga Hospital, during the year 2018. Methodology: An analytical, cross-sectional study of prevalence in the area of surgery of the José Carrasco Arteaga Hospital was carried out in 2018. It was carried out with 233 medical records that met the inclusion criteria to establish the prevalence of SSI and factors. Associated as: age, preoperative stay, diabetes mellitus, drainage use, classification of the American Society Anesthesiologists (ASA), obesity, blood transfusion, antibiotic prophylaxis, open surgical approach, degree of wound contamination, surgical time, admission to intensive care. A bivariate and multivariate analysis was performed with the SPSS program, to establish the association between the SSI and the risk factors. The same ones that are specific in tables with their respective statistical analysis. Results: The prevalence of SSI was 16.30%, a statistically significant association was found with surgical time greater than 120 minutes, use of drains, open surgical approach, admission to intensive care unit, ASA III-IV, contaminated and dirty wound, preoperative stay greater than 24h (p ‹0.05). There was no statistical association with body mass index greater than 25, diabetes mellitus, age over 65 years or with blood transfusion. Conclusions: The SSI is within the reported ranges, the factors for SSI are duration of surgery 120 minutes and more, preoperative stay 24 hours and more, ASA III and IV, contaminated and dirty wound, blood transfusions, use of drains, admission to the intensive care unit, conventional approach and lack of administration of antibiotics before surgery. It was not found as a risk factor for overweight or obesity, diabetes mellitus, the age of 65 years and more; nor who receive blood transfusions. Especialista en Cirugía Cuenca 2020-06-01T18:04:02Z 2020-06-01T18:04:02Z 2020-06-01 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34408 spa MEDCG;103 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Prevalencia
Infección
Sala quirúrgica
Factores asociados
Especialista en Cirugía General
Yunga Guamán, Milton Paul
Prevalencia de infección de sitio quirúrgico y factores asociados. Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title Prevalencia de infección de sitio quirúrgico y factores asociados. Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_full Prevalencia de infección de sitio quirúrgico y factores asociados. Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_fullStr Prevalencia de infección de sitio quirúrgico y factores asociados. Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_full_unstemmed Prevalencia de infección de sitio quirúrgico y factores asociados. Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_short Prevalencia de infección de sitio quirúrgico y factores asociados. Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_sort prevalencia de infección de sitio quirúrgico y factores asociados. hospital josé carrasco arteaga, 2018
topic Prevalencia
Infección
Sala quirúrgica
Factores asociados
Especialista en Cirugía General
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34408
work_keys_str_mv AT yungaguamanmiltonpaul prevalenciadeinfecciondesitioquirurgicoyfactoresasociadoshospitaljosecarrascoarteaga2018