Prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal, Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018-2019
Antecedentes: la hernia es una de las patologías más frecuentes en Cirugía General, motivo habitual de consulta quirúrgica, la resolución de esta patología en la actualidad tiene amplios debates sobre el abordaje quirúrgico relacionado con la hernioplastia abierta o laparoscópica, con ventajas y...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34409 |
_version_ | 1785802365835673600 |
---|---|
author | Chasi Peñafiel, Christian Antonio |
author2 | Moscoso Toral, Enrique Augusto |
author_facet | Moscoso Toral, Enrique Augusto Chasi Peñafiel, Christian Antonio |
author_sort | Chasi Peñafiel, Christian Antonio |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: la hernia es una de las patologías más frecuentes en Cirugía General, motivo
habitual de consulta quirúrgica, la resolución de esta patología en la actualidad tiene amplios
debates sobre el abordaje quirúrgico relacionado con la hernioplastia abierta o laparoscópica,
con ventajas y desventajas expuestas para cada una.
Objetivo: determinar la prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia
inguinal de los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018- 2019.
Material y métodos: estudio analítico, transversal. Se revisaron 240 expedientes clínicos que
cumplieron los criterios de inclusión. Los datos se recolectaron mediante un formulario y fueron
tabulados en el programa SPSS versión 15. Las variables cualitativas se analizaron con
frecuencia y porcentaje y las cuantitativas con media aritmética y desviación estándar, los
factores asociados se analizaron con Odds Ratio, IC al 95%, Chi cuadrado y regresión logística
binaria (p<0.05).
Resultados: se analizó 240 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión, la mayoría
fueron hombres (81,7%), la media de edad fue 53,4 años DS±16,57. La prevalencia de
complicaciones posquirúrgicas fue de 27.5%, siendo más frecuentes las que se presentaron
dentro de las primeras 24 horas con el 15.8%. Entre los factores asociados con significancia
estadística se encontraron: el sexo masculino (OR 4,6; IC95% 1,5-13,5; p<0.00) y técnica
quirúrgica (OR 3,4; IC95% 1,2-9; p<0.01).Conclusiones: la prevalencia complicaciones posquirúrgicas fue mayor a la bibliografía consultada y estuvo asociada a factores como: el sexo masculino y la técnica quirúrgica. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34409 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-344092020-08-04T20:27:05Z Prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal, Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018-2019 Chasi Peñafiel, Christian Antonio Moscoso Toral, Enrique Augusto Hernia inguinal Complicaciones Factores asociados Poshernioplastia Especialista en Cirugía General Antecedentes: la hernia es una de las patologías más frecuentes en Cirugía General, motivo habitual de consulta quirúrgica, la resolución de esta patología en la actualidad tiene amplios debates sobre el abordaje quirúrgico relacionado con la hernioplastia abierta o laparoscópica, con ventajas y desventajas expuestas para cada una. Objetivo: determinar la prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal de los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018- 2019. Material y métodos: estudio analítico, transversal. Se revisaron 240 expedientes clínicos que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos se recolectaron mediante un formulario y fueron tabulados en el programa SPSS versión 15. Las variables cualitativas se analizaron con frecuencia y porcentaje y las cuantitativas con media aritmética y desviación estándar, los factores asociados se analizaron con Odds Ratio, IC al 95%, Chi cuadrado y regresión logística binaria (p<0.05). Resultados: se analizó 240 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión, la mayoría fueron hombres (81,7%), la media de edad fue 53,4 años DS±16,57. La prevalencia de complicaciones posquirúrgicas fue de 27.5%, siendo más frecuentes las que se presentaron dentro de las primeras 24 horas con el 15.8%. Entre los factores asociados con significancia estadística se encontraron: el sexo masculino (OR 4,6; IC95% 1,5-13,5; p<0.00) y técnica quirúrgica (OR 3,4; IC95% 1,2-9; p<0.01).Conclusiones: la prevalencia complicaciones posquirúrgicas fue mayor a la bibliografía consultada y estuvo asociada a factores como: el sexo masculino y la técnica quirúrgica. Abstract: Background: hernia is one of the most frequent pathologies in General Surgery, a common reason for surgical consultation, the resolution of this pathology currently has extensive debates about the surgical approach related to open or laparoscopic hernioplasty, with advantages and disadvantages exposed to each. Objective: to determine the prevalence and factors associated with complications of inguinal posthernioplasty at the Vicente Corral Moscoso and José Carrasco Arteaga Hospitals, 2018-2019.Material and methods: It’s analytical, cross-sectional study. 240 clinical records that met the inclusion criteria were reviewed. Data were collected using a form and were tabulated in the SPSS version 15 program. The qualitative variables were analyzed with frequency and percentage and the quantitative variables with arithmetic mean and standard deviation, the associated factors were analyzed with Odds Ratio, 95% CI, Chi square and binary logistic regression (p <0.05).Results: 240 patients who had the inclusion criteria were analyzed, the majority were men (81.7%), the mean age was 53.4 years SD ± 16.57. The prevalence of postoperative complications was 27.5%, with those occurring within the first 24 hours being more frequent with 15.8%. Among the factors associated with statistical significance were: male sex (OR 4.6; 95% CI 1.5-13.5; p <0.00) and surgical technique (OR 3.4; 95% CI 1.2-9; p <0.01).Conclusions: prevalence of postoperative complications was similar to the literature consulted and was associated with factors such as: male sex and surgical technique. Especialista en Cirugía Cuenca 2020-06-01T18:12:38Z 2020-06-01T18:12:38Z 2020-06-01 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34409 spa MEDCG;104 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Hernia inguinal Complicaciones Factores asociados Poshernioplastia Especialista en Cirugía General Chasi Peñafiel, Christian Antonio Prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal, Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018-2019 |
title | Prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal, Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018-2019 |
title_full | Prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal, Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018-2019 |
title_fullStr | Prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal, Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018-2019 |
title_full_unstemmed | Prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal, Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018-2019 |
title_short | Prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal, Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, 2018-2019 |
title_sort | prevalencia y factores asociados a complicaciones poshernioplastia inguinal, hospitales vicente corral moscoso y josé carrasco arteaga, 2018-2019 |
topic | Hernia inguinal Complicaciones Factores asociados Poshernioplastia Especialista en Cirugía General |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34409 |
work_keys_str_mv | AT chasipenafielchristianantonio prevalenciayfactoresasociadosacomplicacionesposhernioplastiainguinalhospitalesvicentecorralmoscosoyjosecarrascoarteaga20182019 |