Correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el Cantón Cuenca, en el período 1990-2010

OBJETIVO: evaluar el grado de concordancia existente de los diagnósticos proporcionados por los médicos clínicos en relación a los datos obtenidos en las necropsias realizadas en el Hospital Vicente Corral Moscoso.- MATERIAL Y METODOS: con un diseño descriptivo retrospectivo comparativo se recopilo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dávila Salamea, Francisco Javier, Rojas Crespo, Jéssica Alejandra, Tenorio Poma, María del Carmen
Other Authors: Tenorio Salazar, Gabriel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3442
Description
Summary:OBJETIVO: evaluar el grado de concordancia existente de los diagnósticos proporcionados por los médicos clínicos en relación a los datos obtenidos en las necropsias realizadas en el Hospital Vicente Corral Moscoso.- MATERIAL Y METODOS: con un diseño descriptivo retrospectivo comparativo se recopilo información de las historias clínicas y protocolos de necropsias de pacientes a quienes se realizó autopsia desde enero de 1990 a diciembre de 2010 y se analizaron los hallazgos encontrados en los veinte años de este estudio.- RESULTADOS: Durante los últimos 20 años, en el Hospital Vicente Corral Moscoso se realizaron 313 autopsias, correlacionando este valor con el número total de defunciones en el mismo periodo de tiempo encontramos una frecuencia de autopsias realizadas del 4,56%. El grupo de edad de mayor prevalencia fue el comprendido entre los 42-61 años de edad con el 30,4% de la población en estudio .El sexo de mayor prevalencia fue el Masculino con el 61% y la primera causa de muerte es de origen neurológico, el ECV hemorrágico con un 7% mientras que la cirrosis alcohólica se ubicó en segundo lugar con un 5,4%, En el 21,1% de las autopsias no se registró un diagnóstico secundario post mortem, La bronconeumonía fue la principal patología diagnosticada postmortem y como causa secundaria de muerte. - CONCLUSIONES: La correlación entre el diagnóstico clínico primario y el post mortem fue concordante en el 70,3%. Las discordancias clínico anatomo patológicas alcanzaron un 29,7% en el diagnóstico primario y del 33,9% en los diagnósticos secundarios.au