Correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el Cantón Cuenca, en el período 1990-2010
OBJETIVO: evaluar el grado de concordancia existente de los diagnósticos proporcionados por los médicos clínicos en relación a los datos obtenidos en las necropsias realizadas en el Hospital Vicente Corral Moscoso.- MATERIAL Y METODOS: con un diseño descriptivo retrospectivo comparativo se recopilo...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3442 |
_version_ | 1785802452882161664 |
---|---|
author | Dávila Salamea, Francisco Javier Rojas Crespo, Jéssica Alejandra Tenorio Poma, María del Carmen |
author2 | Tenorio Salazar, Gabriel |
author_facet | Tenorio Salazar, Gabriel Dávila Salamea, Francisco Javier Rojas Crespo, Jéssica Alejandra Tenorio Poma, María del Carmen |
author_sort | Dávila Salamea, Francisco Javier |
collection | DSpace |
description | OBJETIVO: evaluar el grado de concordancia existente de los diagnósticos proporcionados por los médicos clínicos en relación a los datos obtenidos en las necropsias realizadas en el Hospital Vicente Corral Moscoso.- MATERIAL Y METODOS: con un diseño descriptivo retrospectivo comparativo se recopilo información de las historias clínicas y protocolos de necropsias de pacientes a quienes se realizó autopsia desde enero de 1990 a diciembre de 2010 y se analizaron los hallazgos encontrados en los veinte años de este estudio.- RESULTADOS: Durante los últimos 20 años, en el Hospital Vicente Corral Moscoso se realizaron 313 autopsias, correlacionando este valor con el número total de defunciones en el mismo periodo de tiempo encontramos una frecuencia de autopsias realizadas del 4,56%. El grupo de edad de mayor prevalencia fue el comprendido entre los 42-61 años de edad con el 30,4% de la población en estudio .El sexo de mayor prevalencia fue el Masculino con el 61% y la primera causa de muerte es de origen neurológico, el ECV hemorrágico con un 7% mientras que la cirrosis alcohólica se ubicó en segundo lugar con un 5,4%, En el 21,1% de las autopsias no se registró un diagnóstico secundario post mortem, La bronconeumonía fue la principal patología diagnosticada postmortem y como causa secundaria de muerte. - CONCLUSIONES: La correlación entre el diagnóstico clínico primario y el post mortem fue concordante en el 70,3%. Las discordancias clínico anatomo patológicas alcanzaron un 29,7% en el diagnóstico primario y del 33,9% en los diagnósticos secundarios.au |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3442 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34422020-08-04T21:16:30Z Correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el Cantón Cuenca, en el período 1990-2010 Dávila Salamea, Francisco Javier Rojas Crespo, Jéssica Alejandra Tenorio Poma, María del Carmen Tenorio Salazar, Gabriel Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Diagnostico Clinico Autopsia Necropsia Registros Medicos Estudio Comparativo Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca OBJETIVO: evaluar el grado de concordancia existente de los diagnósticos proporcionados por los médicos clínicos en relación a los datos obtenidos en las necropsias realizadas en el Hospital Vicente Corral Moscoso.- MATERIAL Y METODOS: con un diseño descriptivo retrospectivo comparativo se recopilo información de las historias clínicas y protocolos de necropsias de pacientes a quienes se realizó autopsia desde enero de 1990 a diciembre de 2010 y se analizaron los hallazgos encontrados en los veinte años de este estudio.- RESULTADOS: Durante los últimos 20 años, en el Hospital Vicente Corral Moscoso se realizaron 313 autopsias, correlacionando este valor con el número total de defunciones en el mismo periodo de tiempo encontramos una frecuencia de autopsias realizadas del 4,56%. El grupo de edad de mayor prevalencia fue el comprendido entre los 42-61 años de edad con el 30,4% de la población en estudio .El sexo de mayor prevalencia fue el Masculino con el 61% y la primera causa de muerte es de origen neurológico, el ECV hemorrágico con un 7% mientras que la cirrosis alcohólica se ubicó en segundo lugar con un 5,4%, En el 21,1% de las autopsias no se registró un diagnóstico secundario post mortem, La bronconeumonía fue la principal patología diagnosticada postmortem y como causa secundaria de muerte. - CONCLUSIONES: La correlación entre el diagnóstico clínico primario y el post mortem fue concordante en el 70,3%. Las discordancias clínico anatomo patológicas alcanzaron un 29,7% en el diagnóstico primario y del 33,9% en los diagnósticos secundarios.au OBJECTIVE: evaluate the level of the given diagnostics by the clinic doctor related to the obtained data of the made necropsy in the Vicente corral Moscoso Hospital. METHOD AND MATERIAL: it uses a descriptive retrospective comparative method. It compilated data about the medical history and protocols of necropsys of patients who the autopsy was made from January 1990 to December 2010, the findings were analized in the twenty years of study RESULTS: during the last 20 years in the Vicente Corral Moscoso hospital there were 313 autopsys. If we relate this amount to the number of deaths in the same period of time we will find a frecuency of autopsys of 4.56%; the group of people with the highest quantity of deaths is the one between 42 and 61 years old with a percentage of 30.4% from the total of the whole population of study. the masculine gender had the highest prevalence with the 61% and the main causes of death had a neurological origin, the hemorragic cerebral event with a 7%, while the alcoholic cirrhosis was located in second place with a 5.4%. in the 21.1% of the autopsys there wont any register or a secundary diagnostic post mortem the bronchopneumonia was the main diagnostic postmortem pathology and also the second cause of death. The correlation between the primary medical diagnostic and the post mortem was adecuated in the 70.3% CONCLUSIONS: the patologycal medical uncorcondances reached a 29.7% in the primary diagnostic and a 33.9% in the secundary diagnostic Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:19Z 2013-07-16T17:16:19Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3442 spa MED-1731 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Diagnostico Clinico Autopsia Necropsia Registros Medicos Estudio Comparativo Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca Dávila Salamea, Francisco Javier Rojas Crespo, Jéssica Alejandra Tenorio Poma, María del Carmen Correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el Cantón Cuenca, en el período 1990-2010 |
title | Correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el Cantón Cuenca, en el período 1990-2010 |
title_full | Correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el Cantón Cuenca, en el período 1990-2010 |
title_fullStr | Correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el Cantón Cuenca, en el período 1990-2010 |
title_full_unstemmed | Correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el Cantón Cuenca, en el período 1990-2010 |
title_short | Correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el Cantón Cuenca, en el período 1990-2010 |
title_sort | correlación entre el diagnóstico clínico y diagnóstico postmortem en el hospital vicente corral moscoso en el cantón cuenca, en el período 1990-2010 |
topic | Diagnostico Clinico Autopsia Necropsia Registros Medicos Estudio Comparativo Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3442 |
work_keys_str_mv | AT davilasalameafranciscojavier correlacionentreeldiagnosticoclinicoydiagnosticopostmortemenelhospitalvicentecorralmoscosoenelcantoncuencaenelperiodo19902010 AT rojascrespojessicaalejandra correlacionentreeldiagnosticoclinicoydiagnosticopostmortemenelhospitalvicentecorralmoscosoenelcantoncuencaenelperiodo19902010 AT tenoriopomamariadelcarmen correlacionentreeldiagnosticoclinicoydiagnosticopostmortemenelhospitalvicentecorralmoscosoenelcantoncuencaenelperiodo19902010 |