Respuesta del score RIPASA versus el histopatológico como predictor diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso año 2018
Antecedentes: la Apendicitis Aguda (A.A) es una urgencia quirúrgica que requiere un diagnóstico y tratamiento oportuno. Muchas veces puede ser un gran reto para el cirujano por su relación con otras patologías, de allí la importancia de precisar su diagnóstico. Objetivo: validar la precisión diag...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34423 |
_version_ | 1785802451650084864 |
---|---|
author | Peña Pérez, Edisson Fernando |
author2 | Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero |
author_facet | Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero Peña Pérez, Edisson Fernando |
author_sort | Peña Pérez, Edisson Fernando |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: la Apendicitis Aguda (A.A) es una urgencia quirúrgica que requiere un diagnóstico y
tratamiento oportuno. Muchas veces puede ser un gran reto para el cirujano por su relación con otras
patologías, de allí la importancia de precisar su diagnóstico.
Objetivo: validar la precisión diagnóstica del score RIPASA en apendicitis aguda comparándolo con
el examen histopatológico.
Metodología: se realizó un estudio de validación de pruebas diagnósticas con la información de 300
historias clínicas de pacientes apendicectomizados, atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso
durante el año 2018. Se evaluó mediante el score RIPASA al ingreso y se comparó con los resultados
de histopatología como prueba gold standar. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo
positivo, valor predictivo negativo, además se obtuvo Odds Ratio con su IC al 95% para establecer la
validez predictiva de esta escala.
Resultados: la media de edad fue de 32 años ± 13,7 (DS), más de la mitad fueron: sexo femenino
52%, área urbana 74.7% y bachillerato 62.7%, predominó la etnia mestiza 99.7%. Hubo una
asociación de riesgo entre una alta probabilidad de apendicitis según el score RIPASA con A.A (OR
96,36; IC95%: 16,03–578,68; p= 0,000). El score RIPASA tiene una sensibilidad de 98.97%,
especificidad 50.0%, VPP 98.63%, VPN 57,14%, RVP 1.98% Y RVN 0.2%.
Conclusiones: RIPASA tiene alta probabilidad para detectar a personas con apendicitis aguda, pero
no así a las sanas, por lo cual se requiere continuar con más estudios para establecer tal validez |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34423 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-344232020-08-04T20:27:08Z Respuesta del score RIPASA versus el histopatológico como predictor diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso año 2018 Peña Pérez, Edisson Fernando Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero Apendicitis Aguda Score RIPASA Examen Histopatológico Especialista en Cirugía General Antecedentes: la Apendicitis Aguda (A.A) es una urgencia quirúrgica que requiere un diagnóstico y tratamiento oportuno. Muchas veces puede ser un gran reto para el cirujano por su relación con otras patologías, de allí la importancia de precisar su diagnóstico. Objetivo: validar la precisión diagnóstica del score RIPASA en apendicitis aguda comparándolo con el examen histopatológico. Metodología: se realizó un estudio de validación de pruebas diagnósticas con la información de 300 historias clínicas de pacientes apendicectomizados, atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2018. Se evaluó mediante el score RIPASA al ingreso y se comparó con los resultados de histopatología como prueba gold standar. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, además se obtuvo Odds Ratio con su IC al 95% para establecer la validez predictiva de esta escala. Resultados: la media de edad fue de 32 años ± 13,7 (DS), más de la mitad fueron: sexo femenino 52%, área urbana 74.7% y bachillerato 62.7%, predominó la etnia mestiza 99.7%. Hubo una asociación de riesgo entre una alta probabilidad de apendicitis según el score RIPASA con A.A (OR 96,36; IC95%: 16,03–578,68; p= 0,000). El score RIPASA tiene una sensibilidad de 98.97%, especificidad 50.0%, VPP 98.63%, VPN 57,14%, RVP 1.98% Y RVN 0.2%. Conclusiones: RIPASA tiene alta probabilidad para detectar a personas con apendicitis aguda, pero no así a las sanas, por lo cual se requiere continuar con más estudios para establecer tal validez Background: Acute Appendicitis (A.A) is a surgical emergency that requires timely diagnosis and treatment. Many times it can be a great challenge for the surgeon because of its relationship with other pathologies, hence the importance of specifying its diagnosis. Objective: To validate the diagnostic accuracy of the RIPASA score in acute appendicitis by comparing it with the histopathological examination. Methodology: A study of validation of diagnostic tests was carried out with the information of 300 medical records of appendectomized patients, treated at the Vicente Corral Moscoso Hospital during 2018. It was evaluated by means of the RIPASA score at admission and compared with the histopathology results. as gold standard test. Sensitivity, specificity, positive predictive value, negative predictive value were calculated, in addition Odds Ratio was obtained with its 95% CI to establish the predictive validity of this scale. Results: The mean age was 32 years ± 13.7 (SD), more than half were: female 52%, urban area 74.7% and high school 62.7%, mixed race ethnicity predominated 99.7%. There was a risk association between a high probability of appendicitis according to the RIPASA score with A.A (OR 96.36; 95% CI: 16.03–578.68; p = 0.000). The RIPASA score has a sensitivity of 98.97%, specificity 50.0%, PPV 98.63%, NPV 57.14%, RVP 1.8% and RVN 0.2% Conclusions: RIPASA has a high probability of detecting people with acute appendicitis, but not healthy ones, so it is necessary to continue with more studies to find such validity Especialista en Cirugía General Cuenca 2020-06-03T22:56:55Z 2020-06-03T22:56:55Z 2020-06-03 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34423 spa MEDCG;105 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Apendicitis Aguda Score RIPASA Examen Histopatológico Especialista en Cirugía General Peña Pérez, Edisson Fernando Respuesta del score RIPASA versus el histopatológico como predictor diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso año 2018 |
title | Respuesta del score RIPASA versus el histopatológico como predictor diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso año 2018 |
title_full | Respuesta del score RIPASA versus el histopatológico como predictor diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso año 2018 |
title_fullStr | Respuesta del score RIPASA versus el histopatológico como predictor diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso año 2018 |
title_full_unstemmed | Respuesta del score RIPASA versus el histopatológico como predictor diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso año 2018 |
title_short | Respuesta del score RIPASA versus el histopatológico como predictor diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso año 2018 |
title_sort | respuesta del score ripasa versus el histopatológico como predictor diagnóstico de apendicitis aguda en el hospital vicente corral moscoso año 2018 |
topic | Apendicitis Aguda Score RIPASA Examen Histopatológico Especialista en Cirugía General |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34423 |
work_keys_str_mv | AT penaperezedissonfernando respuestadelscoreripasaversuselhistopatologicocomopredictordiagnosticodeapendicitisagudaenelhospitalvicentecorralmoscosoano2018 |