Frecuencia de anemia ferropénica en niños de 0 a 5 años que acuden al Hospital “José Carrasco Arteaga”. Periodo 2016 - 2018

ANTECEDENTES: La anemia ferropénica se considera un importante problema de salud pública a nivel mundial, principalmente en menores de 5 años, según definiciones de anemias carenciales: la anemia ferropénica consiste en alteraciones en la síntesis hemoglobina adicional a la carencia o deficiencia de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carchi Andrade, Monserrath Estefanía, Tigre Marín, Bhetsy Andreina
Other Authors: Baculima Tenesaca, José Mauricio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34481
Description
Summary:ANTECEDENTES: La anemia ferropénica se considera un importante problema de salud pública a nivel mundial, principalmente en menores de 5 años, según definiciones de anemias carenciales: la anemia ferropénica consiste en alteraciones en la síntesis hemoglobina adicional a la carencia o deficiencia de elementos nutricionales como el hierro el cual es un componente de la hemoglobina y mioglobina, la disminución en la concentración de hierro es la carencia nutricional más común; el hierro es importante a nivel nutricional, un 30% de la población ha padecido de esta deficiencia y un 50% de los casos ha presentado anemia ferropénica. En nuestro medio la anemia por deficiencia de hierro es frecuente en los primeros años de vida, condición que está relacionada principalmente con la alimentación. OBJETIVO GENERAL: Determinar la frecuencia de anemia ferropénica en niños de 0 a 5 años que acuden al Hospital José Carrasco Arteaga. METODOLOGÍA: La presente investigación fue de tipo retrospectivo, descriptivo y transversal. El análisis se lo realizó a partir de los datos recolectados de las historias clínicas que se encuentran registradas en la base de datos AS400 de niños menores de 5 años atendidos en las áreas de neonatología, pediatría y consulta externa, mediante programas estadísticos como Microsoft Excel, y SPSS Statistics versión 23.0. El tamaño de la muestra fue propositivo. Aplicando estadística descriptiva para frecuencia y porcentaje. RESULTADOS: La frecuencia de anemia ferropénica fue del 1,2% en niños que acudieron al Hospital José Carrasco Arteaga. El sexo masculino presentó un 62,5% de casos con diagnóstico de anemia ferropénica. Respecto al área hospitalaria de mayor asistencia fue consulta externa con 77,1%. Los niños del grupo etario de 0-23 meses (lactantes) fueron los más afectados con 65,3%. CONCLUSIONES: La anemia ferropénica presentó baja frecuencia en niños menores de 5 años que acudieron al Hospital José Carrasco Arteaga durante los años 2016 a 2018, siendo predominante en lactantes.