Summary: | Los Objetos de Aprendizaje son una colección de contenidos multimedia (p.ej., imágenes, videos, texto) que ayudan al docente a presentar su material educativo de una
manera única para sus estudiantes. Hacen del aprendizaje un proceso mas didáctico, ya
que permite no solo al docente crear diferentes actividades donde los estudiantes tendrán una mayor participación sino que los estudiantes aprovecharán todas las ventajas
que ofrece el aprendizaje en línea. Los Objetos de Aprendizaje permiten que el estudiante tenga acceso al contenido de un curso en cualquier momento y desde cualquier
lugar donde cuente con una conexión a internet. Sin embargo, a pesar de las ventajas que
ofrece la web, existe una limitada inclusión para personas con discapacidades (visual,
auditiva, cognitiva, etc). Personas con discapacidad tienen dificultades para navegar en
la web, ya que las páginas web disponibles no cuentan o no fueron diseñadas con características de accesibilidad lo cual hace que la experiencia de utilizar la web se vuelva
frustrante y tediosa. Por ejemplo estudiantes con discapacidad visual tienen problemas
con contenidos en colores muy claros, con textos muy pequeños, con vídeos sin subtítulos, etc. Entre las razones para esta falencia en el diseño o construcción está la falta
de conocimientos tecnológicos de los docentes, quienes generan el material educativo
sin considerar las necesidades especiales de estudiantes con algún tipo de discapacidad,
haciendo que el aprendizaje se complique para dichos estudiantes.
Este trabajo de tesis propone una solución tecnológica para apoyar a los docentes durante la construcción de OA accesibles para estudiantes con discapacidades visuales.
Esta propuesta se basa en un enfoque de Desarrollo Dirigido por Modelo (MDD) para
superar la heterogeneidad en las herramientas tecnológicas que los maestros requieren
para construir OA accesibles. Permitiendo a los docentes, apoyarse en diferentes actividades del proceso de construcción de OA, teniendo en cuenta aspectos de accesibilidad
a través de i) Un lenguaje específico de dominio (DSL) y su correspondiente editor
gráfico que admita el diseño de OA; facilitando no solo el diseño instruccional de los
cursos sino también la especificación de los requisitos de accesibilidad de los estudiantes con discapacidades. ii) Un motor de generación de OA que toma como entrada la
información descrita durante el diseño y crea automáticamente las páginas web de OA
accesibles; Como resultado final se obtendrá el OA accesible empaquetado en formato
SCORM, para posteriormente desplegarlo en las diferentes plataformas de aprendizaje
virtual (Sistema de Gestión de Aprendizaje - SGA)
|