Automatización de la generación de material educativo digital como soporte a los procesos de enseñanza -aprendizaje considerando aspectos de accesibilidad
Los Objetos de Aprendizaje son una colección de contenidos multimedia (p.ej., imágenes, videos, texto) que ayudan al docente a presentar su material educativo de una manera única para sus estudiantes. Hacen del aprendizaje un proceso mas didáctico, ya que permite no solo al docente crear diferente...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34521 |
_version_ | 1785802457083805696 |
---|---|
author | Cabrera Medina, Boris Fabricio |
author2 | Zúñiga Prieto, Miguel Ángel |
author_facet | Zúñiga Prieto, Miguel Ángel Cabrera Medina, Boris Fabricio |
author_sort | Cabrera Medina, Boris Fabricio |
collection | DSpace |
description | Los Objetos de Aprendizaje son una colección de contenidos multimedia (p.ej., imágenes, videos, texto) que ayudan al docente a presentar su material educativo de una
manera única para sus estudiantes. Hacen del aprendizaje un proceso mas didáctico, ya
que permite no solo al docente crear diferentes actividades donde los estudiantes tendrán una mayor participación sino que los estudiantes aprovecharán todas las ventajas
que ofrece el aprendizaje en línea. Los Objetos de Aprendizaje permiten que el estudiante tenga acceso al contenido de un curso en cualquier momento y desde cualquier
lugar donde cuente con una conexión a internet. Sin embargo, a pesar de las ventajas que
ofrece la web, existe una limitada inclusión para personas con discapacidades (visual,
auditiva, cognitiva, etc). Personas con discapacidad tienen dificultades para navegar en
la web, ya que las páginas web disponibles no cuentan o no fueron diseñadas con características de accesibilidad lo cual hace que la experiencia de utilizar la web se vuelva
frustrante y tediosa. Por ejemplo estudiantes con discapacidad visual tienen problemas
con contenidos en colores muy claros, con textos muy pequeños, con vídeos sin subtítulos, etc. Entre las razones para esta falencia en el diseño o construcción está la falta
de conocimientos tecnológicos de los docentes, quienes generan el material educativo
sin considerar las necesidades especiales de estudiantes con algún tipo de discapacidad,
haciendo que el aprendizaje se complique para dichos estudiantes.
Este trabajo de tesis propone una solución tecnológica para apoyar a los docentes durante la construcción de OA accesibles para estudiantes con discapacidades visuales.
Esta propuesta se basa en un enfoque de Desarrollo Dirigido por Modelo (MDD) para
superar la heterogeneidad en las herramientas tecnológicas que los maestros requieren
para construir OA accesibles. Permitiendo a los docentes, apoyarse en diferentes actividades del proceso de construcción de OA, teniendo en cuenta aspectos de accesibilidad
a través de i) Un lenguaje específico de dominio (DSL) y su correspondiente editor
gráfico que admita el diseño de OA; facilitando no solo el diseño instruccional de los
cursos sino también la especificación de los requisitos de accesibilidad de los estudiantes con discapacidades. ii) Un motor de generación de OA que toma como entrada la
información descrita durante el diseño y crea automáticamente las páginas web de OA
accesibles; Como resultado final se obtendrá el OA accesible empaquetado en formato
SCORM, para posteriormente desplegarlo en las diferentes plataformas de aprendizaje
virtual (Sistema de Gestión de Aprendizaje - SGA) |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34521 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-345212020-06-17T21:14:59Z Automatización de la generación de material educativo digital como soporte a los procesos de enseñanza -aprendizaje considerando aspectos de accesibilidad Cabrera Medina, Boris Fabricio Zúñiga Prieto, Miguel Ángel Ingeniería en sistemas Metamodelos Aprendizaje Digitalización Medios electrónicos Los Objetos de Aprendizaje son una colección de contenidos multimedia (p.ej., imágenes, videos, texto) que ayudan al docente a presentar su material educativo de una manera única para sus estudiantes. Hacen del aprendizaje un proceso mas didáctico, ya que permite no solo al docente crear diferentes actividades donde los estudiantes tendrán una mayor participación sino que los estudiantes aprovecharán todas las ventajas que ofrece el aprendizaje en línea. Los Objetos de Aprendizaje permiten que el estudiante tenga acceso al contenido de un curso en cualquier momento y desde cualquier lugar donde cuente con una conexión a internet. Sin embargo, a pesar de las ventajas que ofrece la web, existe una limitada inclusión para personas con discapacidades (visual, auditiva, cognitiva, etc). Personas con discapacidad tienen dificultades para navegar en la web, ya que las páginas web disponibles no cuentan o no fueron diseñadas con características de accesibilidad lo cual hace que la experiencia de utilizar la web se vuelva frustrante y tediosa. Por ejemplo estudiantes con discapacidad visual tienen problemas con contenidos en colores muy claros, con textos muy pequeños, con vídeos sin subtítulos, etc. Entre las razones para esta falencia en el diseño o construcción está la falta de conocimientos tecnológicos de los docentes, quienes generan el material educativo sin considerar las necesidades especiales de estudiantes con algún tipo de discapacidad, haciendo que el aprendizaje se complique para dichos estudiantes. Este trabajo de tesis propone una solución tecnológica para apoyar a los docentes durante la construcción de OA accesibles para estudiantes con discapacidades visuales. Esta propuesta se basa en un enfoque de Desarrollo Dirigido por Modelo (MDD) para superar la heterogeneidad en las herramientas tecnológicas que los maestros requieren para construir OA accesibles. Permitiendo a los docentes, apoyarse en diferentes actividades del proceso de construcción de OA, teniendo en cuenta aspectos de accesibilidad a través de i) Un lenguaje específico de dominio (DSL) y su correspondiente editor gráfico que admita el diseño de OA; facilitando no solo el diseño instruccional de los cursos sino también la especificación de los requisitos de accesibilidad de los estudiantes con discapacidades. ii) Un motor de generación de OA que toma como entrada la información descrita durante el diseño y crea automáticamente las páginas web de OA accesibles; Como resultado final se obtendrá el OA accesible empaquetado en formato SCORM, para posteriormente desplegarlo en las diferentes plataformas de aprendizaje virtual (Sistema de Gestión de Aprendizaje - SGA) The Learning Objects are a collection of multi-media content such as: images, videos, text, etc., that helps the teacher to present their educational material in a unique way for their students, making learning a more didactic process, since it allows the teacher create different activities where students will have a greater participation, making this an advantage of the Learning Objects in addition the student will always have the content available fromany place where they have an internet connection, that is why this thesis purpose is to include people with disabilities so they can take advantage of online learning, normally a teacher generates the educational material without considering the special needs of students with some type of disability, making learning Complicated for these students, either by very light colors, texts very small, videos without subtitles, etc. Nowadays with the advantages that the web offers us,we could realice that there is no inclusion for people with disabilities (visual, auditory, cognitive, etc.), these people have difficulties to surf the web, since the available web pages they do not count or were not designed so that people with disabilities can use them and take advantage of them in an optimal way, which makes the experience of using the web frustrating and tedious. This document proposes a technologicalsolution (hereinafter a solution) to support teachers during the construction of accessible LO for students with disabilities. This proposal is based on a Model-Driven Development (MDD) approach to overcome heterogeneity in the technological toolsthat teachers require to build accessible LO. Allowing teachersto rely on different activities ofthe LO construction process, taking into account aspects of accessibility through i) A domain-specific language (DSL) and its corresponding graphic editor that supports the design of LO; facilitating not only the instructional design of the courses but also the specification of the accessibility requirements of students with disabilities. ii) An LO generation engine that takes as input the information described during the design and automatically creates the accessible LO web pages; As a final result, the accessible LO packaged in SCORM format will be obtained, and then deployed in the different virtual learning platforms (Learning Management System - LMS) Ingeniero en Sistemas Cuenca 2020-06-17T21:14:56Z 2020-06-17T21:14:56Z 2020-06-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34521 spa TS;270 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería en sistemas Metamodelos Aprendizaje Digitalización Medios electrónicos Cabrera Medina, Boris Fabricio Automatización de la generación de material educativo digital como soporte a los procesos de enseñanza -aprendizaje considerando aspectos de accesibilidad |
title | Automatización de la generación de material educativo digital como soporte a los procesos de enseñanza -aprendizaje considerando aspectos de accesibilidad |
title_full | Automatización de la generación de material educativo digital como soporte a los procesos de enseñanza -aprendizaje considerando aspectos de accesibilidad |
title_fullStr | Automatización de la generación de material educativo digital como soporte a los procesos de enseñanza -aprendizaje considerando aspectos de accesibilidad |
title_full_unstemmed | Automatización de la generación de material educativo digital como soporte a los procesos de enseñanza -aprendizaje considerando aspectos de accesibilidad |
title_short | Automatización de la generación de material educativo digital como soporte a los procesos de enseñanza -aprendizaje considerando aspectos de accesibilidad |
title_sort | automatización de la generación de material educativo digital como soporte a los procesos de enseñanza -aprendizaje considerando aspectos de accesibilidad |
topic | Ingeniería en sistemas Metamodelos Aprendizaje Digitalización Medios electrónicos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34521 |
work_keys_str_mv | AT cabreramedinaborisfabricio automatizaciondelageneraciondematerialeducativodigitalcomosoportealosprocesosdeensenanzaaprendizajeconsiderandoaspectosdeaccesibilidad |