Estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. El uso de suelo como agente de cambio. Caso barrio de Todos Santos

El barrio de Todos Santos, uno de los más antiguos de la ciudad, forma parte del Área de Primer Orden del Centro Histórico de Cuenca, convirtiéndolo en parte del área de protección para la preservación de su patrimonio. En los últimos años se ha evidenciado el cambio progresivo en el uso de suelo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dávila Galarza, María Elisa, Iñiguez Zúñiga, Erika Lisseth
Other Authors: Guerra Galán, Jaime
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34530
_version_ 1785802388822556672
author Dávila Galarza, María Elisa
Iñiguez Zúñiga, Erika Lisseth
author2 Guerra Galán, Jaime
author_facet Guerra Galán, Jaime
Dávila Galarza, María Elisa
Iñiguez Zúñiga, Erika Lisseth
author_sort Dávila Galarza, María Elisa
collection DSpace
description El barrio de Todos Santos, uno de los más antiguos de la ciudad, forma parte del Área de Primer Orden del Centro Histórico de Cuenca, convirtiéndolo en parte del área de protección para la preservación de su patrimonio. En los últimos años se ha evidenciado el cambio progresivo en el uso de suelo, convirtiéndolo en una zona altamente comercial y turística. Con estos antecedentes ha surgido la inquietud acerca de la incidencia que tiene el cambio de uso en las edificaciones patrimoniales. La investigación tiene como objetivo determinar los efectos producidos por las transformaciones en el uso de suelo en edificaciones patrimoniales del barrio de Todos Santos, para posteriormente establecer estrategias de conservación que disminuyan los impactos negativos que causen pérdidas en el bien. La presente investigación fue divida en cuatro etapas. La primera consiste en una aproximación a las bases teóricas del patrimonio edificado, su valoración, así como el uso de suelo y problemas sociales como la gentrificación. La segunda etapa es un análisis de ciudades intermedias que al igual que Cuenca han sufrido cambios en su uso de suelo. En la tercera etapa se realiza el análisis al barrio de Todos Santos, sus características desde su fundación y las transformaciones en su uso de suelo en los últimos 40 años, así como un caso de estudio en donde se determinan cuáles son las mayores intervenciones que se realizan en edificaciones patrimoniales. Finalmente, se termina con el establecimiento de estrategias, que ayuden para la preservación del patrimonio edificado.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34530
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-345302020-08-01T01:42:09Z Estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. El uso de suelo como agente de cambio. Caso barrio de Todos Santos Dávila Galarza, María Elisa Iñiguez Zúñiga, Erika Lisseth Guerra Galán, Jaime Arquitectura Edificaciones patrimoniales Preservación patrimonial Cantón Cuenca Transfomación del suelo Edificaciones El barrio de Todos Santos, uno de los más antiguos de la ciudad, forma parte del Área de Primer Orden del Centro Histórico de Cuenca, convirtiéndolo en parte del área de protección para la preservación de su patrimonio. En los últimos años se ha evidenciado el cambio progresivo en el uso de suelo, convirtiéndolo en una zona altamente comercial y turística. Con estos antecedentes ha surgido la inquietud acerca de la incidencia que tiene el cambio de uso en las edificaciones patrimoniales. La investigación tiene como objetivo determinar los efectos producidos por las transformaciones en el uso de suelo en edificaciones patrimoniales del barrio de Todos Santos, para posteriormente establecer estrategias de conservación que disminuyan los impactos negativos que causen pérdidas en el bien. La presente investigación fue divida en cuatro etapas. La primera consiste en una aproximación a las bases teóricas del patrimonio edificado, su valoración, así como el uso de suelo y problemas sociales como la gentrificación. La segunda etapa es un análisis de ciudades intermedias que al igual que Cuenca han sufrido cambios en su uso de suelo. En la tercera etapa se realiza el análisis al barrio de Todos Santos, sus características desde su fundación y las transformaciones en su uso de suelo en los últimos 40 años, así como un caso de estudio en donde se determinan cuáles son las mayores intervenciones que se realizan en edificaciones patrimoniales. Finalmente, se termina con el establecimiento de estrategias, que ayuden para la preservación del patrimonio edificado. The neighborhood of Todos Santos, one of the oldest in the city of Cuenca, is part of the first-order areas in the historical center of the city, hence part of the protected areas for heritage preservation. In recent years, the progressive change in land use has been evidenced in Todos Santos, and it has become a highly commercial and touristic area. Consequently, the restlessness has arisen regarding the incidence that the change in land use has upon the heritage buildings. The purpose of the present research is to determine the effects caused by the transformations of the land use in the heritage buildings of Todos Santos, in order to establish conservation strategies to decrease the negative impacts which cause losses to the buildings. The research was divided into four sections. The first consists of an approximation to the theoretical bases of heritage buildings, their assessment, land use, and social problems such as gentrification. The second section is an analysis of intermediate cities which have suffered changes in their land use just as has happened in Cuenca. The third section corresponds to the analysis of Todos Santos, and it covers the characteristics it has had since its foundation, the transformations of the land use in the last 40 years, and a case study where the major interventions on heritage buildings are determined. Finally, the last section establishes strategies to assist in the preservation of heritage buildings. Arquitecta Cuenca 2020-06-23T15:57:49Z 2020-06-23T15:57:49Z 2020-06-23 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34530 spa TA;1080 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Edificaciones patrimoniales
Preservación patrimonial
Cantón Cuenca
Transfomación del suelo
Edificaciones
Dávila Galarza, María Elisa
Iñiguez Zúñiga, Erika Lisseth
Estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. El uso de suelo como agente de cambio. Caso barrio de Todos Santos
title Estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. El uso de suelo como agente de cambio. Caso barrio de Todos Santos
title_full Estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. El uso de suelo como agente de cambio. Caso barrio de Todos Santos
title_fullStr Estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. El uso de suelo como agente de cambio. Caso barrio de Todos Santos
title_full_unstemmed Estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. El uso de suelo como agente de cambio. Caso barrio de Todos Santos
title_short Estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. El uso de suelo como agente de cambio. Caso barrio de Todos Santos
title_sort estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. el uso de suelo como agente de cambio. caso barrio de todos santos
topic Arquitectura
Edificaciones patrimoniales
Preservación patrimonial
Cantón Cuenca
Transfomación del suelo
Edificaciones
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34530
work_keys_str_mv AT davilagalarzamariaelisa estrategiasdeconservacionenedificacionespatrimonialeselusodesuelocomoagentedecambiocasobarriodetodossantos
AT iniguezzunigaerikalisseth estrategiasdeconservacionenedificacionespatrimonialeselusodesuelocomoagentedecambiocasobarriodetodossantos