Perspectivas de la educación sexual en los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas 2019
Antecedentes: La Educación Sexual es una enseñanza de alta calidad y el aprendizaje de una amplia variedad de temas relacionados con la sexualidad, Por lo tanto, la perspectiva de los docentes, está el compromiso de mejorar, dialogar, cuestionar y proponer estrategias para una nueva cultura humana d...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34561 |
_version_ | 1785802419100188672 |
---|---|
author | Allaico Pichisaca, María Dolores Palomeque Gutiérrez, Diana Claribel |
author2 | Rivera Yela, Elva Susana |
author_facet | Rivera Yela, Elva Susana Allaico Pichisaca, María Dolores Palomeque Gutiérrez, Diana Claribel |
author_sort | Allaico Pichisaca, María Dolores |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La Educación Sexual es una enseñanza de alta calidad y el aprendizaje de una amplia variedad de temas relacionados con la sexualidad, Por lo tanto, la perspectiva de los docentes, está el compromiso de mejorar, dialogar, cuestionar y proponer estrategias para una nueva cultura humana de la sociedad educativa en correlación con la percepción de la sexualidad.
Objetivo: Determinar las perspectivas de la educación sexual en los docentes de la FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cuenca, 2019
Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 120 docentes de la Facultad de Ciencias Médicas. El método descriptivo, la técnica la aplicación de una encuesta, El instrumento a utilizarse fue un cuestionario de la autora Elena González.Los programas utilizados fueron el programa Microsoft Excel y software SPSS versión 22, los resultados se presentan mediante tablas de frecuencias y porcentaje.
Resultados: El 90% de los participantes mencionó que los docentes de la Facultad de Ciencias médicas están preparados para ayudar en la Educación de la sexualidad. Además, el 90.8% consideraba que el sexo es un conjunto de características anatómicas, fisiológicas y hormonales que diferencian a hombres y mujeres, lo que indica un buen nivel de conocimientos en al menos el 90% de docentes
Conclusión:
Los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas están preparados para abordar temas de sexualidad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34561 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-345612020-08-04T20:20:44Z Perspectivas de la educación sexual en los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas 2019 Allaico Pichisaca, María Dolores Palomeque Gutiérrez, Diana Claribel Rivera Yela, Elva Susana Enfermería Educación sexual Facultad de Ciencias Médicas Antecedentes: La Educación Sexual es una enseñanza de alta calidad y el aprendizaje de una amplia variedad de temas relacionados con la sexualidad, Por lo tanto, la perspectiva de los docentes, está el compromiso de mejorar, dialogar, cuestionar y proponer estrategias para una nueva cultura humana de la sociedad educativa en correlación con la percepción de la sexualidad. Objetivo: Determinar las perspectivas de la educación sexual en los docentes de la FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cuenca, 2019 Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 120 docentes de la Facultad de Ciencias Médicas. El método descriptivo, la técnica la aplicación de una encuesta, El instrumento a utilizarse fue un cuestionario de la autora Elena González.Los programas utilizados fueron el programa Microsoft Excel y software SPSS versión 22, los resultados se presentan mediante tablas de frecuencias y porcentaje. Resultados: El 90% de los participantes mencionó que los docentes de la Facultad de Ciencias médicas están preparados para ayudar en la Educación de la sexualidad. Además, el 90.8% consideraba que el sexo es un conjunto de características anatómicas, fisiológicas y hormonales que diferencian a hombres y mujeres, lo que indica un buen nivel de conocimientos en al menos el 90% de docentes Conclusión: Los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas están preparados para abordar temas de sexualidad. Background: Sex Education is a high quality teaching and learning of a wide variety of topics related to sexuality. Therefore, the perspective of teachers is the commitment to improve, dialogue, question and propose strategies for a new culture. Of the educational society in correlation with the perception of sexuality. Objective: To determine the perspectives of sexual education in the teachers of the FACULTY OF MEDICAL SCIENCES. Cuenca, 2019 Methodology: Study with a quantitative, descriptive, cross-sectional approach. The sample was made up of 120 teachers from the Faculty of Medical Sciences. The descriptive method, the technique the application of a survey, the instrument to be used was a questionnaire by the author Elena González. The programs used were the Microsoft Excel program and SPSS version 22 software, the results are presented using frequency and percentage tables. Results: 90% of the participants mentioned that the teachers of the Faculty of Medical Sciences are prepared to help in Sexuality Education. Furthermore, 90.8% considered that sex is a set of anatomical, physiological and hormonal characteristics that differentiate men and women, which indicates a good level of knowledge in at least 90% of teachers. Conclusion: The professors of the Faculty of Medical Sciences are prepared to tackle sexuality issues. Licenciado en Enfermería Cuenca 2020-07-03T20:34:59Z 2020-07-03T20:34:59Z 2020-07-03 bachelorThesis proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34561 spa ENF;915 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Enfermería Educación sexual Facultad de Ciencias Médicas Allaico Pichisaca, María Dolores Palomeque Gutiérrez, Diana Claribel Perspectivas de la educación sexual en los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas 2019 |
title | Perspectivas de la educación sexual en los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas 2019 |
title_full | Perspectivas de la educación sexual en los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas 2019 |
title_fullStr | Perspectivas de la educación sexual en los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas 2019 |
title_full_unstemmed | Perspectivas de la educación sexual en los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas 2019 |
title_short | Perspectivas de la educación sexual en los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas 2019 |
title_sort | perspectivas de la educación sexual en los docentes de la facultad de ciencias médicas 2019 |
topic | Enfermería Educación sexual Facultad de Ciencias Médicas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34561 |
work_keys_str_mv | AT allaicopichisacamariadolores perspectivasdelaeducacionsexualenlosdocentesdelafacultaddecienciasmedicas2019 AT palomequegutierrezdianaclaribel perspectivasdelaeducacionsexualenlosdocentesdelafacultaddecienciasmedicas2019 |