"Autopercepción de la imágen corporal comparada con el índice de masa corporal en adolescentes de 15 a 18 años, Cuenca 2009-2010"

Se realizó un estudio descriptivo en estudiantes de 4to a 6to año de tres colegios mixtos fiscales. Se encuestó a los adolescentes se procedió a pesar y medir a cada uno obteniendo su estado nutricional. Se usaron las variables: sexo, edad, talla, peso, IMC, estado nutricional, medidas a tomar para...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García Guevara, Gabriela Johanna, García Orellana, Paola Andrea, Maldonado López, José Augusto
Other Authors: Rojas Reyes, Rosendo Iván
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3459
Description
Summary:Se realizó un estudio descriptivo en estudiantes de 4to a 6to año de tres colegios mixtos fiscales. Se encuestó a los adolescentes se procedió a pesar y medir a cada uno obteniendo su estado nutricional. Se usaron las variables: sexo, edad, talla, peso, IMC, estado nutricional, medidas a tomar para llegar a obtener un peso adecuado para su estatura y autopercepción de la imagen corporal. RESULTADOS: de la muestra de 497 adolescentes, 323 mujeres (65%) y 174hombres (35%), el 72.8% tuvo un estado nutricional normal, 19.9% presentan sobrepeso, 3.4% obesidad y el 3.4% tienen bajo peso El 58,8% de los adolescentes presenta una adecuada percepción de su imagen corporal versus un 38,4% que presentaron distorsión, percibiéndose con más peso. En el sexo femenino, existe mayor distorsión, percibiéndose con más peso en un 41,5%, dato similar en el sexo masculino que se encuentra un 35% de percepción errónea. CONCLUSIÓN: el problema se evidencia en ambos sexos. Es importante conocer el valor de distorsión en la población adolescente ya que podría estar en relación con insatisfacción en la apariencia física, baja autoestima y trastornos de la conducta alimentaria; entonces la necesidad de la realización de futuros estudios que analicen las causas y los efectos sobre la autopercepción distorsionada, y plantear planes de intervención para combatir dichos problemas. au