Prevalencia y factores de riesgo de la incontinencia urinaria en los adultos mayores que asisten a los servicios sociales del "Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social", octubre 2010- abril 2011

En el estudio Transversal Prevalencia participaron 365 Adultos Mayores que asisten a los Servicios Sociales del IESS de septiembre 2010 a abril 2011, quienes previa capacitación sobre el tema consintieron llenar los formularios validados para la recolección de datos sobre Prevalencia y Factores de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Siranaula Arias, Verónica Irene, Urgilés Alvarado, Susana Cristina, Viteri Barriga, Mariuxi Alexandra
Other Authors: Abad Vázquez, Jaime Patricio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3460
_version_ 1785802435532423168
author Siranaula Arias, Verónica Irene
Urgilés Alvarado, Susana Cristina
Viteri Barriga, Mariuxi Alexandra
author2 Abad Vázquez, Jaime Patricio
author_facet Abad Vázquez, Jaime Patricio
Siranaula Arias, Verónica Irene
Urgilés Alvarado, Susana Cristina
Viteri Barriga, Mariuxi Alexandra
author_sort Siranaula Arias, Verónica Irene
collection DSpace
description En el estudio Transversal Prevalencia participaron 365 Adultos Mayores que asisten a los Servicios Sociales del IESS de septiembre 2010 a abril 2011, quienes previa capacitación sobre el tema consintieron llenar los formularios validados para la recolección de datos sobre Prevalencia y Factores de Riesgo de la Incontinencia Urinaria. El análisis se realizó con la intención de conocer la magnitud, mediante procedimientos estadísticos como razón de prevalencia, intervalo de confianza, valor p. Resultados: la prevalencia Global de IU fue 68,13%; en el sexo Femenino (75,28%) y en el Masculino (42,86%). Los Factores de Riesgo que se asociaron fueron: Estado nutricional de riesgo (Obesidad, sobrepeso y desnutrición; 71,43%), ITU (72,77%), Cirugía pélvica (72,91%), HTA (82,65%), Diabetes (85,1%), Demencia (100%), Parkinson (100%). Mientras que factores como: Edad; mayores de 70 años (63,68%), Enfermedades prostáticas (47,92%), Multiparidad (2 o más hijos; 75,58%), Enfermedades Reumáticas (71,05%) y Enfermedades Tiroideas (64,29%), no se asociaron con IU.au
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3460
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34602023-03-16T21:09:48Z Prevalencia y factores de riesgo de la incontinencia urinaria en los adultos mayores que asisten a los servicios sociales del "Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social", octubre 2010- abril 2011 Siranaula Arias, Verónica Irene Urgilés Alvarado, Susana Cristina Viteri Barriga, Mariuxi Alexandra Abad Vázquez, Jaime Patricio Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Incontinencia Urinaria Factores De Riesgo Anciano Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca En el estudio Transversal Prevalencia participaron 365 Adultos Mayores que asisten a los Servicios Sociales del IESS de septiembre 2010 a abril 2011, quienes previa capacitación sobre el tema consintieron llenar los formularios validados para la recolección de datos sobre Prevalencia y Factores de Riesgo de la Incontinencia Urinaria. El análisis se realizó con la intención de conocer la magnitud, mediante procedimientos estadísticos como razón de prevalencia, intervalo de confianza, valor p. Resultados: la prevalencia Global de IU fue 68,13%; en el sexo Femenino (75,28%) y en el Masculino (42,86%). Los Factores de Riesgo que se asociaron fueron: Estado nutricional de riesgo (Obesidad, sobrepeso y desnutrición; 71,43%), ITU (72,77%), Cirugía pélvica (72,91%), HTA (82,65%), Diabetes (85,1%), Demencia (100%), Parkinson (100%). Mientras que factores como: Edad; mayores de 70 años (63,68%), Enfermedades prostáticas (47,92%), Multiparidad (2 o más hijos; 75,58%), Enfermedades Reumáticas (71,05%) y Enfermedades Tiroideas (64,29%), no se asociaron con IU.au Background: Urinary Incontinence (UI) is a common disease among the population over 65 years, which affects their quality of life significantly. In our country there are no studies about revealing their real prevalence and associated risk factors, in addition to a condition considered usual for their age, because of embarrassment or prejudice in their acceptance, is undervalued. Methods:In this Transversal – Prevalence study participated65 seniors attending IESS Social Services September 2010 to April 2011, who after training on the subject consented to fill out forms for collecting validated data on prevalence of urinary incontinence and risk factors related to present development. The analysis was performed with the intention of determining the magnitude, through of statistics procedures as prevalence rate, confidence interval, p value. Results: Global prevalence of I.U. was 68.13% in females (75.28%) and male (42.86%). Risk Factors that were associated with his presentation were: Nutritional status of risk (obesity, overweight and malnutrition; 71.43%), ITU (72.77%), Pelvic surgery (72.91%), Hypertension (82.65%), Diabetes (85.1%), Dementia (100%), Parkinson (100%). While factors such as age, age over 70 years (63.68%), prostate disease (47.92%), multiparity (2 or more children, 75.58%), neoplasms (42.85%), diseases Rheumatic (71.05%) and thyroid diseases (64.29%), were not associated with UI Médica Cuenca 2013-07-16T17:16:22Z 2013-07-16T17:16:22Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3460 spa MED-1672 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Incontinencia Urinaria
Factores De Riesgo
Anciano
Hospital Jose Carrasco Arteaga
Cuenca
Siranaula Arias, Verónica Irene
Urgilés Alvarado, Susana Cristina
Viteri Barriga, Mariuxi Alexandra
Prevalencia y factores de riesgo de la incontinencia urinaria en los adultos mayores que asisten a los servicios sociales del "Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social", octubre 2010- abril 2011
title Prevalencia y factores de riesgo de la incontinencia urinaria en los adultos mayores que asisten a los servicios sociales del "Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social", octubre 2010- abril 2011
title_full Prevalencia y factores de riesgo de la incontinencia urinaria en los adultos mayores que asisten a los servicios sociales del "Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social", octubre 2010- abril 2011
title_fullStr Prevalencia y factores de riesgo de la incontinencia urinaria en los adultos mayores que asisten a los servicios sociales del "Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social", octubre 2010- abril 2011
title_full_unstemmed Prevalencia y factores de riesgo de la incontinencia urinaria en los adultos mayores que asisten a los servicios sociales del "Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social", octubre 2010- abril 2011
title_short Prevalencia y factores de riesgo de la incontinencia urinaria en los adultos mayores que asisten a los servicios sociales del "Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social", octubre 2010- abril 2011
title_sort prevalencia y factores de riesgo de la incontinencia urinaria en los adultos mayores que asisten a los servicios sociales del "instituto ecuatoriano de seguridad social", octubre 2010- abril 2011
topic Incontinencia Urinaria
Factores De Riesgo
Anciano
Hospital Jose Carrasco Arteaga
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3460
work_keys_str_mv AT siranaulaariasveronicairene prevalenciayfactoresderiesgodelaincontinenciaurinariaenlosadultosmayoresqueasistenalosserviciossocialesdelinstitutoecuatorianodeseguridadsocialoctubre2010abril2011
AT urgilesalvaradosusanacristina prevalenciayfactoresderiesgodelaincontinenciaurinariaenlosadultosmayoresqueasistenalosserviciossocialesdelinstitutoecuatorianodeseguridadsocialoctubre2010abril2011
AT viteribarrigamariuxialexandra prevalenciayfactoresderiesgodelaincontinenciaurinariaenlosadultosmayoresqueasistenalosserviciossocialesdelinstitutoecuatorianodeseguridadsocialoctubre2010abril2011