Ecologías de convergencia para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural

Esta investigación se enfoca en analizar el impacto de la globalización en la construcción de la identidad intercultural ecuatoriana. El trabajo estudia las competencias y habilidades que determina el Currículo Nacional de Bachillerato General Unificado respecto a la educación intercultural, con el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bermeo Mejía, Lisbeth Paola
Other Authors: Collado Ruano, Javier
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34637
_version_ 1785802412880035840
author Bermeo Mejía, Lisbeth Paola
author2 Collado Ruano, Javier
author_facet Collado Ruano, Javier
Bermeo Mejía, Lisbeth Paola
author_sort Bermeo Mejía, Lisbeth Paola
collection DSpace
description Esta investigación se enfoca en analizar el impacto de la globalización en la construcción de la identidad intercultural ecuatoriana. El trabajo estudia las competencias y habilidades que determina el Currículo Nacional de Bachillerato General Unificado respecto a la educación intercultural, con el fin de analizar y evaluar su modo de implementación en las Unidades Educativas de Cuenca, por eso se toma una muestra de dos escuelas públicas, dos privadas y dos del milenio. Se trata de un estudio descriptivo, exploratorio y aplicado que indaga sobre la influencia que ejercen los procesos globalizadores en la construcción de nuevas identidades, usando la propaganda ideológica de los medios de comunicación como instrumento colonizador. Las técnicas e instrumentos principales para conseguir los objetivos generales y específicos son: una encuesta exploratoria, entrevistas en profundidad, y la tabulación de resultados por medio del programa estadístico SPSS. Como resultado, se propone la implementación de las cinco ecologías de convergencia (saberes, temporalidades, reconocimientos, transescalas, productividades) propuestas por Santos (2010) para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural. Como conclusión se evidencia el impacto de la globalización en la educación intercultural en Cuenca, de esta manera, afectando el desarrollo de la identidad en los estudiantes de Tercero de Bachillerato de las Unidades Educativas investigadas.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34637
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-346372020-07-22T16:52:19Z Ecologías de convergencia para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural Bermeo Mejía, Lisbeth Paola Collado Ruano, Javier Educación intercultural Identidad Medios de comunicación Globalización Educación Esta investigación se enfoca en analizar el impacto de la globalización en la construcción de la identidad intercultural ecuatoriana. El trabajo estudia las competencias y habilidades que determina el Currículo Nacional de Bachillerato General Unificado respecto a la educación intercultural, con el fin de analizar y evaluar su modo de implementación en las Unidades Educativas de Cuenca, por eso se toma una muestra de dos escuelas públicas, dos privadas y dos del milenio. Se trata de un estudio descriptivo, exploratorio y aplicado que indaga sobre la influencia que ejercen los procesos globalizadores en la construcción de nuevas identidades, usando la propaganda ideológica de los medios de comunicación como instrumento colonizador. Las técnicas e instrumentos principales para conseguir los objetivos generales y específicos son: una encuesta exploratoria, entrevistas en profundidad, y la tabulación de resultados por medio del programa estadístico SPSS. Como resultado, se propone la implementación de las cinco ecologías de convergencia (saberes, temporalidades, reconocimientos, transescalas, productividades) propuestas por Santos (2010) para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural. Como conclusión se evidencia el impacto de la globalización en la educación intercultural en Cuenca, de esta manera, afectando el desarrollo de la identidad en los estudiantes de Tercero de Bachillerato de las Unidades Educativas investigadas. This research focuses on analyzing the impact of globalization on the construction of Ecuadorian intercultural identity. The paper studies the competencies and skills determined by the National Unified General Baccalaureate Curriculum regarding intercultural education, in order to analyze and evaluate its mode of implementation in the Educational Units of Cuenca, so a sample of two public schools is taken, two private and two millennium. This is a descriptive, exploratory and applied study that investigates the influence that globalizing processes exert in the construction of new identities, using the ideological propaganda of the media as a colonizing instrument. The main techniques and instruments to achieve the general and specific objectives are: an exploratory survey, in-depth interviews, and the tabulation of results through the SPSS statistical program. As a result, the implementation of the five convergence ecologies (knowledge, temporalities, recognitions, transescals, productivities) proposed by Santos (2010) is proposed to resist the influence of the media in Intercultural Education. In conclusion, the impact of globalization on intercultural education in Cuenca is evidenced, in this way, affecting the development of identity in the students of Third Baccalaureate of the Educational Units investigated. Magister en Educación con mención Educación Intercultural. Cuenca 2020-07-16T14:14:37Z 2020-07-16T14:14:37Z 2020-07-16 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34637 spa TM4;1709 openAccess application/pdf 175 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Educación intercultural
Identidad
Medios de comunicación
Globalización
Educación
Bermeo Mejía, Lisbeth Paola
Ecologías de convergencia para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural
title Ecologías de convergencia para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural
title_full Ecologías de convergencia para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural
title_fullStr Ecologías de convergencia para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural
title_full_unstemmed Ecologías de convergencia para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural
title_short Ecologías de convergencia para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la Educación Intercultural
title_sort ecologías de convergencia para resistir a la influencia de los medios de comunicación en la educación intercultural
topic Educación intercultural
Identidad
Medios de comunicación
Globalización
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34637
work_keys_str_mv AT bermeomejialisbethpaola ecologiasdeconvergenciapararesistiralainfluenciadelosmediosdecomunicacionenlaeducacionintercultural