Bestiarium Fossilis del Paleorte a la creación artística

El presente trabajo de titulación explora el Paleoarte, una rama de la Ilustración Científica que representa artísticamente temas relacionados con la Paleontología, principalmente animales ya extintos. Partiendo de esta cuestión, se ha tomado en cuenta la evolución de los cetáceos, animales cuyos an...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Palacios Delgado, Adriana Carolina
Outros Autores: Suárez Moreno, Cecilia María del Carmen
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Cuenca 2020
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34649
_version_ 1785802455550787584
author Palacios Delgado, Adriana Carolina
author2 Suárez Moreno, Cecilia María del Carmen
author_facet Suárez Moreno, Cecilia María del Carmen
Palacios Delgado, Adriana Carolina
author_sort Palacios Delgado, Adriana Carolina
collection DSpace
description El presente trabajo de titulación explora el Paleoarte, una rama de la Ilustración Científica que representa artísticamente temas relacionados con la Paleontología, principalmente animales ya extintos. Partiendo de esta cuestión, se ha tomado en cuenta la evolución de los cetáceos, animales cuyos antepasados fueron terrestres y sufrieron una serie de transformaciones para adaptarse a una nueva vida en un entorno marino. Para personificar este suceso, se ha considerado pertinente la invención de criaturas híbridas, entre cetáceos y humanos, a modo de fósiles, que ilustren un supuesto regreso de la humanidad a los océanos, como una alegoría de la dualidad animalidad-humanidad encarnada dentro de cada ser vivo. A estas creaciones se les ha agrupado dentro de un bestiario fósil, elaborado con el estilo de los manuscritos medievales ilustrados; así, se logra evidenciar que, a partir de la ciencia, se pueden generar obras artísticas que capten la atención del espectador y sirvan como un nexo entre arte y ciencia.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34649
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-346492020-07-21T15:50:49Z Bestiarium Fossilis del Paleorte a la creación artística Palacios Delgado, Adriana Carolina Suárez Moreno, Cecilia María del Carmen Artes Artes visuales Paleontología Ilustración científica Manuscritos El presente trabajo de titulación explora el Paleoarte, una rama de la Ilustración Científica que representa artísticamente temas relacionados con la Paleontología, principalmente animales ya extintos. Partiendo de esta cuestión, se ha tomado en cuenta la evolución de los cetáceos, animales cuyos antepasados fueron terrestres y sufrieron una serie de transformaciones para adaptarse a una nueva vida en un entorno marino. Para personificar este suceso, se ha considerado pertinente la invención de criaturas híbridas, entre cetáceos y humanos, a modo de fósiles, que ilustren un supuesto regreso de la humanidad a los océanos, como una alegoría de la dualidad animalidad-humanidad encarnada dentro de cada ser vivo. A estas creaciones se les ha agrupado dentro de un bestiario fósil, elaborado con el estilo de los manuscritos medievales ilustrados; así, se logra evidenciar que, a partir de la ciencia, se pueden generar obras artísticas que capten la atención del espectador y sirvan como un nexo entre arte y ciencia. This degree work explores Paleoart, a branch of Scientific Illustration that artistically represents subjects related to Paleontology, particularly extinct animals. Based on this premise, the evolution of cetaceans has been taken into account because they are animals whose ancestors were terrestrial and had to undergo a series of transformations to live in a marine environment. To personify this event, hybrid creatures, between cetaceans and humans, have been constructed as fossils. They illustrate a supposed return of humanity into the oceans, as an allegory of the animality-humanity duality embodied within each living being. These creations have been grouped within a fossil bestiary, made in the style of medieval illuminated manuscripts; thus, it is possible to demonstrate that, from science, artistic works can be generated to capture the attention of the viewer and serve as a link between art and science. Licenciada en Artes Visuales Cuenca 2020-07-21T15:27:47Z 2020-07-21T15:27:47Z 2020-03-24 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34649 spa TAV;361 openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Artes
Artes visuales
Paleontología
Ilustración científica
Manuscritos
Palacios Delgado, Adriana Carolina
Bestiarium Fossilis del Paleorte a la creación artística
title Bestiarium Fossilis del Paleorte a la creación artística
title_full Bestiarium Fossilis del Paleorte a la creación artística
title_fullStr Bestiarium Fossilis del Paleorte a la creación artística
title_full_unstemmed Bestiarium Fossilis del Paleorte a la creación artística
title_short Bestiarium Fossilis del Paleorte a la creación artística
title_sort bestiarium fossilis del paleorte a la creación artística
topic Artes
Artes visuales
Paleontología
Ilustración científica
Manuscritos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34649
work_keys_str_mv AT palaciosdelgadoadrianacarolina bestiariumfossilisdelpaleortealacreacionartistica