La afectación del procedimiento directo en el derecho al debido proceso
El proceso penal en las últimas décadas ha sufrido importantes transformaciones. No obstante, principios rectores del sistema de enjuiciamiento acusatorio, se han mantenido en mayor o menor medida inalterables. Ecuador no ha estado al margen del influjo de estas corrientes. Es así que, con la promul...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34653 |
_version_ | 1785802483452346368 |
---|---|
author | Zumba Bueno, Rosa Amalia |
author2 | Saquicela Rodas, Iván Patricio |
author_facet | Saquicela Rodas, Iván Patricio Zumba Bueno, Rosa Amalia |
author_sort | Zumba Bueno, Rosa Amalia |
collection | DSpace |
description | El proceso penal en las últimas décadas ha sufrido importantes transformaciones. No obstante, principios rectores del sistema de enjuiciamiento acusatorio, se han mantenido en mayor o menor medida inalterables. Ecuador no ha estado al margen del influjo de estas corrientes. Es así que, con la promulgación del Código Orgánico Integral Penal en el año 2014, se regulan un conjunto de procedimientos, como el directo, que buscan dar celeridad al proceso penal cumplimentando determinados requerimientos. A pesar de ello, en la realidad ecuatoriana, el procedimiento directo afecta a garantías fundamentales tales como el derecho a la defensa, la igualdad de sujetos procesales y el derecho a ser jugado por un juez imparcial, que atentan ineludiblemente contra la esencia misma del garantismo penal y del constitucionalismo imperante en el sistema de derecho ecuatoriano. A partir de este presupuesto, la investigación que realiza un análisis doctrinal, legal y jurisprudencial en torno a categorías importantes como debido proceso, procedimiento directo y su análisis en la realidad ecuatoriana, a través de una metodología mixta y un enfoque descriptivo, permitiendo conocer las falencias y vulneraciones de determinados derechos y garantías del debido proceso que se dan en el procedimiento directo, demostrando la necesidad de reestructurarlo con la finalidad de convertirlo en una institución garantista y concordante con las exigencias de los derechos de los procesados en la actualidad y de las garantías necesariamente imperantes en el proceso penal. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34653 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-346532020-08-04T18:35:09Z La afectación del procedimiento directo en el derecho al debido proceso Zumba Bueno, Rosa Amalia Saquicela Rodas, Iván Patricio Derecho Constitución Garantías constitucionales Igualdad Imparcialidad El proceso penal en las últimas décadas ha sufrido importantes transformaciones. No obstante, principios rectores del sistema de enjuiciamiento acusatorio, se han mantenido en mayor o menor medida inalterables. Ecuador no ha estado al margen del influjo de estas corrientes. Es así que, con la promulgación del Código Orgánico Integral Penal en el año 2014, se regulan un conjunto de procedimientos, como el directo, que buscan dar celeridad al proceso penal cumplimentando determinados requerimientos. A pesar de ello, en la realidad ecuatoriana, el procedimiento directo afecta a garantías fundamentales tales como el derecho a la defensa, la igualdad de sujetos procesales y el derecho a ser jugado por un juez imparcial, que atentan ineludiblemente contra la esencia misma del garantismo penal y del constitucionalismo imperante en el sistema de derecho ecuatoriano. A partir de este presupuesto, la investigación que realiza un análisis doctrinal, legal y jurisprudencial en torno a categorías importantes como debido proceso, procedimiento directo y su análisis en la realidad ecuatoriana, a través de una metodología mixta y un enfoque descriptivo, permitiendo conocer las falencias y vulneraciones de determinados derechos y garantías del debido proceso que se dan en el procedimiento directo, demostrando la necesidad de reestructurarlo con la finalidad de convertirlo en una institución garantista y concordante con las exigencias de los derechos de los procesados en la actualidad y de las garantías necesariamente imperantes en el proceso penal. The criminal process in recent decades has undergone major transformations. However, guiding principles of the accusatory prosecution system have remained unchanged to a greater or lesser extent. Ecuador has not been outside the influence of these currents. Thus, with the promulgation of the Organic Comprehensive Criminal Code in 2014, a set of procedures are regulated, such as the direct one, which seek to speed up the criminal process by fulfilling certain requirements. In spite of this, in the ecuadorian reality, the direct procedure affects fundamental guarantees such as the right to defense, the equality of procedural subjects and the right to be played by an impartial judge, which inevitably threatens the very essence of the guarantee criminal and constitutionalism prevailing in the ecuadorian law system. From this budget, the research that performs a doctrinal, legal and jurisprudential analysis around important categories such as due process, direct procedure and its analysis in ecuadorian reality, through a mixed methodology and a descriptive approach, allowing to know the failures and violations of certain rights and guarantees of due process that occur in the direct procedure, demonstrating the need to restructure it in order to turn it into a guarantee institution and in accordance with the requirements of the rights of those currently prosecuted and guarantees necessarily prevailing in the criminal process. Magíster en Derecho Penal Cuenca 2020-07-21T21:44:21Z 2020-07-21T21:44:21Z 2020-07-21 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34653 spa TM4;1713 openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Constitución Garantías constitucionales Igualdad Imparcialidad Zumba Bueno, Rosa Amalia La afectación del procedimiento directo en el derecho al debido proceso |
title | La afectación del procedimiento directo en el derecho al debido proceso |
title_full | La afectación del procedimiento directo en el derecho al debido proceso |
title_fullStr | La afectación del procedimiento directo en el derecho al debido proceso |
title_full_unstemmed | La afectación del procedimiento directo en el derecho al debido proceso |
title_short | La afectación del procedimiento directo en el derecho al debido proceso |
title_sort | la afectación del procedimiento directo en el derecho al debido proceso |
topic | Derecho Constitución Garantías constitucionales Igualdad Imparcialidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34653 |
work_keys_str_mv | AT zumbabuenorosaamalia laafectaciondelprocedimientodirectoenelderechoaldebidoproceso |