Estrategia metodológica para la enseñanza de poliedros regulares en geometría plana y del espacio

El presente trabajo de titulación propone una guía didáctica con la ayuda de estrategias metodológicas y recursos didácticos, diseñada con lineamientos constructivistas. Esta propuesta busca apoyar la labor docente, proporcionando actividades didácticas innovadoras para la enseñanza de la geometría...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Barrezueta Nieves, Eulalia Abigail, Escandón Jordán, Michael Joseph
Autres auteurs: Quezada Matute, Tatiana Gabriela
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: Universidad de Cuenca 2020
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34656
_version_ 1785802384001204224
author Barrezueta Nieves, Eulalia Abigail
Escandón Jordán, Michael Joseph
author2 Quezada Matute, Tatiana Gabriela
author_facet Quezada Matute, Tatiana Gabriela
Barrezueta Nieves, Eulalia Abigail
Escandón Jordán, Michael Joseph
author_sort Barrezueta Nieves, Eulalia Abigail
collection DSpace
description El presente trabajo de titulación propone una guía didáctica con la ayuda de estrategias metodológicas y recursos didácticos, diseñada con lineamientos constructivistas. Esta propuesta busca apoyar la labor docente, proporcionando actividades didácticas innovadoras para la enseñanza de la geometría espacial en el tema de los poliedros regulares. En el primer capítulo se recopila información sobre las dificultades que presentan los estudiantes al analizar figuras tridimensionales, luego se desarrolla la corriente pedagógica del constructivismo, basada en los autores David Ausubel con su teoría del aprendizaje significativo y Lev Vygotsky con su teoría de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Finalmente se analiza las diversas estrategias, técnicas y recursos didácticos que apoyan el desarrollo la propuesta. El segundo capítulo detalla la investigación de campo realizada a los estudiantes de la Universidad de Cuenca, de la carrera de Matemáticas y Física. Se aplicaron dos técnicas de investigación, la primera fue la encuesta basada en obtener datos de cómo fueron desarrolladas las clases; si presentan dificultades y qué recursos serían ideales para tener clases constructivistas. La segunda fue la prueba, en la que se evidenció que los contenidos no fueron aprendidos de forma significativa. Estas dos técnicas se analizaron mediante gráficas y tablas estadísticas. El tercer capítulo es el desarrollo de la propuesta, basada en el diseño de una guía didáctica para el docente que contiene seis clases, cada una de ellas cuenta con estrategias metodológicas, técnicas, recursos didácticos y recomendaciones que ayuden a promover clases significativas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34656
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-346562022-09-05T15:53:42Z Estrategia metodológica para la enseñanza de poliedros regulares en geometría plana y del espacio Barrezueta Nieves, Eulalia Abigail Escandón Jordán, Michael Joseph Quezada Matute, Tatiana Gabriela Matemáticas Aprendizaje Educación Método de enseñanza Geometría Estrategias educativas El presente trabajo de titulación propone una guía didáctica con la ayuda de estrategias metodológicas y recursos didácticos, diseñada con lineamientos constructivistas. Esta propuesta busca apoyar la labor docente, proporcionando actividades didácticas innovadoras para la enseñanza de la geometría espacial en el tema de los poliedros regulares. En el primer capítulo se recopila información sobre las dificultades que presentan los estudiantes al analizar figuras tridimensionales, luego se desarrolla la corriente pedagógica del constructivismo, basada en los autores David Ausubel con su teoría del aprendizaje significativo y Lev Vygotsky con su teoría de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Finalmente se analiza las diversas estrategias, técnicas y recursos didácticos que apoyan el desarrollo la propuesta. El segundo capítulo detalla la investigación de campo realizada a los estudiantes de la Universidad de Cuenca, de la carrera de Matemáticas y Física. Se aplicaron dos técnicas de investigación, la primera fue la encuesta basada en obtener datos de cómo fueron desarrolladas las clases; si presentan dificultades y qué recursos serían ideales para tener clases constructivistas. La segunda fue la prueba, en la que se evidenció que los contenidos no fueron aprendidos de forma significativa. Estas dos técnicas se analizaron mediante gráficas y tablas estadísticas. El tercer capítulo es el desarrollo de la propuesta, basada en el diseño de una guía didáctica para el docente que contiene seis clases, cada una de ellas cuenta con estrategias metodológicas, técnicas, recursos didácticos y recomendaciones que ayuden a promover clases significativas. The present degree work proposes a didactic guide with the help of methodological strategies and didactic resources, designed with constructivist guidelines. This proposal seeks to support the teaching work, providing innovative didactic activities for the teaching of spatial geometry in the subject of regular polyhedrons. In the first chapter, information is gathered about the difficulties students present when analyzing three-dimensional figures. Then, the pedagogical current of constructivism is developed, based on the authors David Ausubel with his theory of significant learning and Lev Vygotsky with his theory of the Zone of Proximal Development (ZDP). Finally, the diverse strategies, techniques and didactic resources that support the development of the proposal are analyzed. The second chapter details the field research carried out with students from the University of Cuenca, in the Mathematics and Physics career. Two research techniques were applied, the first was the survey based on obtaining data on how the classes were developed; if they present difficulties and what resources would be ideal to have constructivist classes. The second was the test, in which it was evident that the contents were not learned in a significant way. These two techniques were analyzed by means of statistical graphs and tables. The third chapter is the development of the proposal, based on the design of a didactic guide for the teacher that contains six classes, each one of them with methodological strategies, techniques, didactic resources and recommendations that help to promote meaningful classes. Licenciado en Ciencias de la Educación en Matemáticas y Física Cuenca 2020-07-22T18:20:24Z 2020-07-22T18:20:24Z 2020-07-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34656 spa TMF;219 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Matemáticas
Aprendizaje
Educación
Método de enseñanza
Geometría
Estrategias educativas
Barrezueta Nieves, Eulalia Abigail
Escandón Jordán, Michael Joseph
Estrategia metodológica para la enseñanza de poliedros regulares en geometría plana y del espacio
title Estrategia metodológica para la enseñanza de poliedros regulares en geometría plana y del espacio
title_full Estrategia metodológica para la enseñanza de poliedros regulares en geometría plana y del espacio
title_fullStr Estrategia metodológica para la enseñanza de poliedros regulares en geometría plana y del espacio
title_full_unstemmed Estrategia metodológica para la enseñanza de poliedros regulares en geometría plana y del espacio
title_short Estrategia metodológica para la enseñanza de poliedros regulares en geometría plana y del espacio
title_sort estrategia metodológica para la enseñanza de poliedros regulares en geometría plana y del espacio
topic Matemáticas
Aprendizaje
Educación
Método de enseñanza
Geometría
Estrategias educativas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34656
work_keys_str_mv AT barrezuetanieveseulaliaabigail estrategiametodologicaparalaensenanzadepoliedrosregularesengeometriaplanaydelespacio
AT escandonjordanmichaeljoseph estrategiametodologicaparalaensenanzadepoliedrosregularesengeometriaplanaydelespacio