Summary: | La presente investigación se propuso con el objetivo de analizar la perspectiva que tienen los
estudiantes de la carrera de Educación General Básica de la Universidad de Cuenca sobre las
prácticas preprofesionales y contrastarlas con los planteamientos del programa de esta asignatura.
El estudio fue desarrollado bajo el método cuantitativo en la modalidad bibliográfica y
observacional de tipo descriptiva fundamentada en la investigación de campo. Se seleccionó como
muestra a 57 estudiantes matriculados en el octavo ciclo de la carrera de Educación General Básica,
cursantes de la Asignatura Seminario II: Sistematización de Experiencias Preprofesionales en la
Universidad de Cuenca, a quienes se les aplicó un cuestionario utilizado por Illanes (2007) para
valorar la perspectiva y actuación de los estudiantes de último año de pregrado de Pedagogía en
Educación Física para Educación Básica con relación a su práctica profesional, el cual fue
analizado y revisado para obtener las preguntas que más se relacionaron con el tema de
investigación. De acuerdo con los resultados obtenidos, los estudiantes mantienen una perspectiva
baja en cuanto a las dimensiones personal, aula e institucional. Sin embargo, consideraron como
buena la formación universitaria recibida, en cuanto a que les ha permitido desarrollar capacidades,
habilidades, destrezas, recursos y herramientas acordes a los requerimientos de las prácticas, con
las cuales enfrentar cada situación que se le presente en el aula de clases. Al contrastar estos
resultados con los contenidos para los Seminarios de Prácticas Preprofesionales I y II: se percibió
una brecha entre la teoría y la práctica, que deja espacio a la mejora de este proceso educativo
formativo relacionado al desarrollo de la práctica preprofesional.
|