Uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero de 2009-abril 2010

El estudio se realizo en 234 historias clínicas de las cuales el 65% de pacientes tenían una edades entre 20-35 años, el 55% era de procedencia urbana, el 61,5% tenía instrucción básica, el 52,6% era casada , el 67,9% era ama de casa; el 8,6% tenía HTA como antecedente patológico personal y el 26,9%...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera Palchisaca, Rosa Ximena, Campoverde Inga, María Belén, Cando Zhingri, Fanny Verónica
Other Authors: Ñauta Baculima, Manuel Jaime
Format: bachelorThesis
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3467
Description
Summary:El estudio se realizo en 234 historias clínicas de las cuales el 65% de pacientes tenían una edades entre 20-35 años, el 55% era de procedencia urbana, el 61,5% tenía instrucción básica, el 52,6% era casada , el 67,9% era ama de casa; el 8,6% tenía HTA como antecedente patológico personal y el 26,9% como familiar, el 51,2% era multigesta, el 57,3% nulípara, el 69,7% se realizó entre 5-7 controles prenatales, el 16% tenían antecedentes de enfermedades hipertensivas en el embarazo anterior. La Preeclampsia Grave fue el trastorno de mayor frecuencia con el 43,2%. El Sulfato de Magnesio fue utilizado como tratamiento en el 65,4%, el principal efecto colateral fue la muerte materna con el 5,1%, el APGAR de los RN tanto en el 1y 5 minuto fueron mayores a 7 con el 84,2% y 94,6% respectivamente; el 25,2% de RN fueron a Neonatología y su principal complicación fue la depresión respiratoria con el 6,8% de los casos. Conclusiones: La Preeclampsia Grave es el Trastorno Hipertensivo más frecuente, en su mayoría el Sulfato de Magnesio es utilizado como tratamiento. Los factores que se relacionaron estadísticamente fueron antecedentes patológicos personales, el número de controles en el embarazo, el uso de Sulfato de Magnesio como Prevención o Tratamiento, Efectos colaterales maternos, Complicaciones en el Recién Nacido y Condición de Egreso Materno. La Eclampsia originó la mayoría de muertes maternas que corresponden al 5,1% del total de casos.au