Uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero de 2009-abril 2010

El estudio se realizo en 234 historias clínicas de las cuales el 65% de pacientes tenían una edades entre 20-35 años, el 55% era de procedencia urbana, el 61,5% tenía instrucción básica, el 52,6% era casada , el 67,9% era ama de casa; el 8,6% tenía HTA como antecedente patológico personal y el 26,9%...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera Palchisaca, Rosa Ximena, Campoverde Inga, María Belén, Cando Zhingri, Fanny Verónica
Other Authors: Ñauta Baculima, Manuel Jaime
Format: bachelorThesis
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3467
_version_ 1785802452329562112
author Cabrera Palchisaca, Rosa Ximena
Campoverde Inga, María Belén
Cando Zhingri, Fanny Verónica
author2 Ñauta Baculima, Manuel Jaime
author_facet Ñauta Baculima, Manuel Jaime
Cabrera Palchisaca, Rosa Ximena
Campoverde Inga, María Belén
Cando Zhingri, Fanny Verónica
author_sort Cabrera Palchisaca, Rosa Ximena
collection DSpace
description El estudio se realizo en 234 historias clínicas de las cuales el 65% de pacientes tenían una edades entre 20-35 años, el 55% era de procedencia urbana, el 61,5% tenía instrucción básica, el 52,6% era casada , el 67,9% era ama de casa; el 8,6% tenía HTA como antecedente patológico personal y el 26,9% como familiar, el 51,2% era multigesta, el 57,3% nulípara, el 69,7% se realizó entre 5-7 controles prenatales, el 16% tenían antecedentes de enfermedades hipertensivas en el embarazo anterior. La Preeclampsia Grave fue el trastorno de mayor frecuencia con el 43,2%. El Sulfato de Magnesio fue utilizado como tratamiento en el 65,4%, el principal efecto colateral fue la muerte materna con el 5,1%, el APGAR de los RN tanto en el 1y 5 minuto fueron mayores a 7 con el 84,2% y 94,6% respectivamente; el 25,2% de RN fueron a Neonatología y su principal complicación fue la depresión respiratoria con el 6,8% de los casos. Conclusiones: La Preeclampsia Grave es el Trastorno Hipertensivo más frecuente, en su mayoría el Sulfato de Magnesio es utilizado como tratamiento. Los factores que se relacionaron estadísticamente fueron antecedentes patológicos personales, el número de controles en el embarazo, el uso de Sulfato de Magnesio como Prevención o Tratamiento, Efectos colaterales maternos, Complicaciones en el Recién Nacido y Condición de Egreso Materno. La Eclampsia originó la mayoría de muertes maternas que corresponden al 5,1% del total de casos.au
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3467
institution Universidad de Cuenca
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34672020-08-04T21:16:39Z Uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero de 2009-abril 2010 Cabrera Palchisaca, Rosa Ximena Campoverde Inga, María Belén Cando Zhingri, Fanny Verónica Ñauta Baculima, Manuel Jaime Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo Anticonvulsivantes Sulfato De Magnesio Preeclampsia Eclampsia Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca Hospital Jose Carrasco Arteaga El estudio se realizo en 234 historias clínicas de las cuales el 65% de pacientes tenían una edades entre 20-35 años, el 55% era de procedencia urbana, el 61,5% tenía instrucción básica, el 52,6% era casada , el 67,9% era ama de casa; el 8,6% tenía HTA como antecedente patológico personal y el 26,9% como familiar, el 51,2% era multigesta, el 57,3% nulípara, el 69,7% se realizó entre 5-7 controles prenatales, el 16% tenían antecedentes de enfermedades hipertensivas en el embarazo anterior. La Preeclampsia Grave fue el trastorno de mayor frecuencia con el 43,2%. El Sulfato de Magnesio fue utilizado como tratamiento en el 65,4%, el principal efecto colateral fue la muerte materna con el 5,1%, el APGAR de los RN tanto en el 1y 5 minuto fueron mayores a 7 con el 84,2% y 94,6% respectivamente; el 25,2% de RN fueron a Neonatología y su principal complicación fue la depresión respiratoria con el 6,8% de los casos. Conclusiones: La Preeclampsia Grave es el Trastorno Hipertensivo más frecuente, en su mayoría el Sulfato de Magnesio es utilizado como tratamiento. Los factores que se relacionaron estadísticamente fueron antecedentes patológicos personales, el número de controles en el embarazo, el uso de Sulfato de Magnesio como Prevención o Tratamiento, Efectos colaterales maternos, Complicaciones en el Recién Nacido y Condición de Egreso Materno. La Eclampsia originó la mayoría de muertes maternas que corresponden al 5,1% del total de casos.au Objective: to evaluate the use of sulphate of magnesium, in the dysfunctions hipertensive disorders of pregnancy of the patients of the area of Gynecology - Obstetrics of the Hospital Vicente Corral Moscoso and José Carrasco Arteaga, Cuenca, during the period understood from January from 2009 to April of 2010. Methodology: it was carried out a descriptive retrospective observational study in 234 clinical records of patient with this characteristic. Was used a questionnaire of 21 questions, the statistical analysis was carried out by through SPSS 15.00 version Evaluation Results: the study was carried out in 234 clinical histories of which 65% of patients had an ages among 20-35 years, 55% were of urban origin, 61,5% had basic instruction, 52,6% were married, 67,9% were housewife; 8,6% had HTA as personal pathological antecedent and 26,9% as family, 51,2% were multiparous, 57,3% nulliparous , 69,7% was carried out among 5-7 prenatal controls, 16% had antecedents of hypertensive disease in the previous pregnancy. The severe preeclampsy was the dysfunction of more frequency with 43,2%. The sulphate of magnesium was used as treatment in 65,4%, the Newborns APGAR so much in the 1y 5 minute were bigger at 7 with 84,2% and 94,6% respectively; 25,2% of newborns went to neonatology and your main complication was the breathing depression with 6,8% of the cases. Conclusions: The severe preeclampsy is the hypertensive dysfunction more frequent, in most the sulphate of magnesium is used as treatment. The factors that were related statistically were antecedent pathological personal, the number of controls in the pregnancy, the use of sulphate of magnesium as prevention or treatment, maternal collateral effects, complications in the newborn and condition of maternal exit. The eclampsy originated most of maternal deaths that correspond to 5,1% of all cases. Médica Cuenca 2013-07-16T17:16:23Z 2013-07-16T17:16:23Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3467 MED-1674 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Anticonvulsivantes
Sulfato De Magnesio
Preeclampsia
Eclampsia
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
Hospital Jose Carrasco Arteaga
Cabrera Palchisaca, Rosa Ximena
Campoverde Inga, María Belén
Cando Zhingri, Fanny Verónica
Uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero de 2009-abril 2010
title Uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero de 2009-abril 2010
title_full Uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero de 2009-abril 2010
title_fullStr Uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero de 2009-abril 2010
title_full_unstemmed Uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero de 2009-abril 2010
title_short Uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero de 2009-abril 2010
title_sort uso de sulfato de magnesio en trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de gineco-obstetricia del hospital vicente corral moscoso y josé carrasco arteaga, cuenca, enero de 2009-abril 2010
topic Anticonvulsivantes
Sulfato De Magnesio
Preeclampsia
Eclampsia
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
Hospital Jose Carrasco Arteaga
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3467
work_keys_str_mv AT cabrerapalchisacarosaximena usodesulfatodemagnesioentrastornoshipertensivosdelembarazoenpacientesdelareadeginecoobstetriciadelhospitalvicentecorralmoscosoyjosecarrascoarteagacuencaenerode2009abril2010
AT campoverdeingamariabelen usodesulfatodemagnesioentrastornoshipertensivosdelembarazoenpacientesdelareadeginecoobstetriciadelhospitalvicentecorralmoscosoyjosecarrascoarteagacuencaenerode2009abril2010
AT candozhingrifannyveronica usodesulfatodemagnesioentrastornoshipertensivosdelembarazoenpacientesdelareadeginecoobstetriciadelhospitalvicentecorralmoscosoyjosecarrascoarteagacuencaenerode2009abril2010