"Prevalencia de los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico en adolescentes que cursan el ciclo diversificado del Colegio Técnico Particular Sudamericano en la ciudad de Cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011"

Se realiza un estudio de prevalencia, comprendido en el período entre febrero a abril del 2011. El universo comprende los estudiantes del ciclo diversificado del colegio Técnico Particular Sudamericano de la ciudad de Cuenca. Se identificarán los factores de riesgo para el desarrollo de Síndrome Me...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carrera Idrovo, María Auxiliadora, Blacio Vidal, Willie Jack, Borja Castro, Franklin Alejandro
Other Authors: Vázquez Morales, José Hernán
Format: bachelorThesis
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3468
_version_ 1785802340088938497
author Carrera Idrovo, María Auxiliadora
Blacio Vidal, Willie Jack
Borja Castro, Franklin Alejandro
author2 Vázquez Morales, José Hernán
author_facet Vázquez Morales, José Hernán
Carrera Idrovo, María Auxiliadora
Blacio Vidal, Willie Jack
Borja Castro, Franklin Alejandro
author_sort Carrera Idrovo, María Auxiliadora
collection DSpace
description Se realiza un estudio de prevalencia, comprendido en el período entre febrero a abril del 2011. El universo comprende los estudiantes del ciclo diversificado del colegio Técnico Particular Sudamericano de la ciudad de Cuenca. Se identificarán los factores de riesgo para el desarrollo de Síndrome Metabólico de acuerdo a la OMS; las variables de este estudio serán: sexo, edad, peso, talla, índice de masa corporal, perímetro abdominal, tensión arterial sistólica y diastólica, glicemia en ayunas, triglicéridos, colesterol y consumo de cigarrillos. Luego procederemos a realizar la relación entre cada una de las variables. Resultados: ninguna persona presenta síndrome metabólico en nuestro estudio. De los 300 estudiantes, cuatro de ellos presentan dos factores de riesgo (hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia); a pesar que, el sedentarismo y el consumo de cigarrillo tienen relación directa con alteraciones metabólicas y cardiovasculares, en este estudio no se encontró relación entre los factores de riesgo y los parámetros bioquímicos estudiados. au
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3468
institution Universidad de Cuenca
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34682020-08-04T20:49:19Z "Prevalencia de los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico en adolescentes que cursan el ciclo diversificado del Colegio Técnico Particular Sudamericano en la ciudad de Cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011" Carrera Idrovo, María Auxiliadora Blacio Vidal, Willie Jack Borja Castro, Franklin Alejandro Vázquez Morales, José Hernán Cordero Gulá, Luis Pablo Sindrome X Metabolico Factores De Riesgo Adolescente Estudiantes Cuenca Se realiza un estudio de prevalencia, comprendido en el período entre febrero a abril del 2011. El universo comprende los estudiantes del ciclo diversificado del colegio Técnico Particular Sudamericano de la ciudad de Cuenca. Se identificarán los factores de riesgo para el desarrollo de Síndrome Metabólico de acuerdo a la OMS; las variables de este estudio serán: sexo, edad, peso, talla, índice de masa corporal, perímetro abdominal, tensión arterial sistólica y diastólica, glicemia en ayunas, triglicéridos, colesterol y consumo de cigarrillos. Luego procederemos a realizar la relación entre cada una de las variables. Resultados: ninguna persona presenta síndrome metabólico en nuestro estudio. De los 300 estudiantes, cuatro de ellos presentan dos factores de riesgo (hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia); a pesar que, el sedentarismo y el consumo de cigarrillo tienen relación directa con alteraciones metabólicas y cardiovasculares, en este estudio no se encontró relación entre los factores de riesgo y los parámetros bioquímicos estudiados. au Background Metabolic Syndrome has become a main public health problems and it associates with cardiovascular disease remains one of the leading causes of death in Ecuador. There are few studies that assessed risk factors for the development of metabolic syndrome in adolescents. We conducted an investigation to determine the prevalence of risk factors. Method This is a prevalence study between the period from February to May, 2010. The universe will be the students of Técnico Particular Sudamericano High School of Cuenca´s city. It will identify risk factors for metabolic syndrome according to WHO the variables in this study are: gender, age, weight, height, BMI, waist circumference, blood pressure, fasting glucose, triglycerides, cholesterol and consumption cigarettes. Then we will proceed to realize a relation between each parameter. Results In this project there is not a student with metabolic syndrome. About 300 students, only four of them has two risk factors (hypercholesterolemia, hypertriglyceridemia), although physical inactivity and smoking are related to metabolic and cardiovascular disorders, this study found no relationship between risk factors. Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:23Z 2013-07-16T17:16:23Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3468 MED-1675 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Sindrome X Metabolico
Factores De Riesgo
Adolescente
Estudiantes
Cuenca
Carrera Idrovo, María Auxiliadora
Blacio Vidal, Willie Jack
Borja Castro, Franklin Alejandro
"Prevalencia de los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico en adolescentes que cursan el ciclo diversificado del Colegio Técnico Particular Sudamericano en la ciudad de Cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011"
title "Prevalencia de los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico en adolescentes que cursan el ciclo diversificado del Colegio Técnico Particular Sudamericano en la ciudad de Cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011"
title_full "Prevalencia de los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico en adolescentes que cursan el ciclo diversificado del Colegio Técnico Particular Sudamericano en la ciudad de Cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011"
title_fullStr "Prevalencia de los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico en adolescentes que cursan el ciclo diversificado del Colegio Técnico Particular Sudamericano en la ciudad de Cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011"
title_full_unstemmed "Prevalencia de los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico en adolescentes que cursan el ciclo diversificado del Colegio Técnico Particular Sudamericano en la ciudad de Cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011"
title_short "Prevalencia de los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico en adolescentes que cursan el ciclo diversificado del Colegio Técnico Particular Sudamericano en la ciudad de Cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011"
title_sort "prevalencia de los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico en adolescentes que cursan el ciclo diversificado del colegio técnico particular sudamericano en la ciudad de cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011"
topic Sindrome X Metabolico
Factores De Riesgo
Adolescente
Estudiantes
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3468
work_keys_str_mv AT carreraidrovomariaauxiliadora prevalenciadelosfactoresderiesgoparaeldesarrollodesindromemetabolicoenadolescentesquecursanelciclodiversificadodelcolegiotecnicoparticularsudamericanoenlaciudaddecuencaduranteelanolectivo20102011
AT blaciovidalwilliejack prevalenciadelosfactoresderiesgoparaeldesarrollodesindromemetabolicoenadolescentesquecursanelciclodiversificadodelcolegiotecnicoparticularsudamericanoenlaciudaddecuencaduranteelanolectivo20102011
AT borjacastrofranklinalejandro prevalenciadelosfactoresderiesgoparaeldesarrollodesindromemetabolicoenadolescentesquecursanelciclodiversificadodelcolegiotecnicoparticularsudamericanoenlaciudaddecuencaduranteelanolectivo20102011