Estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en perros durante el periodo 2014 – 2018

El objetivo de esta investigación de tipo retrospectivo fue la determinación de la frecuencia de presentación de Carcinoma de Células Escamosas (CCE) en muestras de caninos ingresadas a un centro de diagnóstico veterinario ubicado en la ciudad de Quito durante el período 2014 a 2018, y su asociación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Del Real Muñoz, María Francisca
Other Authors: Pareja Mena, Verónica Alexandra
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34687
_version_ 1785802363331674112
author Del Real Muñoz, María Francisca
author2 Pareja Mena, Verónica Alexandra
author_facet Pareja Mena, Verónica Alexandra
Del Real Muñoz, María Francisca
author_sort Del Real Muñoz, María Francisca
collection DSpace
description El objetivo de esta investigación de tipo retrospectivo fue la determinación de la frecuencia de presentación de Carcinoma de Células Escamosas (CCE) en muestras de caninos ingresadas a un centro de diagnóstico veterinario ubicado en la ciudad de Quito durante el período 2014 a 2018, y su asociación a factores de riesgo. Se utilizó la información de un total de 1918 casos clínicos reportados con neoplasias en caninos, de las cuales 1848 cumplieron con los criterios de inclusión y formaron parte de la muestra. Para el desarrollo del análisis retrospectivo se consideró la inclusión de casos clínicos relacionados con neoplasias, se clasificaron los casos clínicos en base el tipo de estudio, biopsia o citología, y estirpe de la patología, posteriormente se analizó el grupo de casos relacionados con estirpe epitelial y específicamente CCE y Carcinoma de Células Escamosas Subungueal. El análisis estadístico se dividió en análisis descriptivo en base a cálculos porcentuales por niveles y análisis estadístico inferencial para la determinación de asociación de las variables edad, raza y sexo de los pacientes frente a la presentación de CCE mediante chi-cuadrado a un nivel de confianza del 95%, así como mediante el cálculo del coeficiente de contingencia y para la determinación del nivel de riesgo se calculó Odds Ratios (OR) con Intervalos de Confianza del 95% (IC 95%). Se determinó que el porcentaje de presentación de casos de CCE durante el período 2014 a 2018 fue del 7,14% (132), del total de 1848 de casos clínicos, así mismo se determinó que no existe asociación entre la variable edad frente a la patología, alcanzando un p-valor de 0,650 en la prueba de chi-cuadrado; y un valor de contingencia de 0,018, determinando la baja relación entre variables; por otra parte se determinó asociación de las variables raza y sexo frente a la patología en la prueba de chi-cuadrado (p-valor 0,000) y un coeficiente de contingencia de 0,396 y 0,181 respectivamente, lo cual determina un nivel alto y medio de asociación. Se concluye que no existe asociación o mayor riesgo de CCE por edad, pero si para el caso de los caninos de raza de pelo corto y machos.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34687
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-346872020-07-29T20:49:29Z Estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en perros durante el periodo 2014 – 2018 Del Real Muñoz, María Francisca Pareja Mena, Verónica Alexandra Medicina Veterinaria Carcinoma Enfermedad animal Patología animal El objetivo de esta investigación de tipo retrospectivo fue la determinación de la frecuencia de presentación de Carcinoma de Células Escamosas (CCE) en muestras de caninos ingresadas a un centro de diagnóstico veterinario ubicado en la ciudad de Quito durante el período 2014 a 2018, y su asociación a factores de riesgo. Se utilizó la información de un total de 1918 casos clínicos reportados con neoplasias en caninos, de las cuales 1848 cumplieron con los criterios de inclusión y formaron parte de la muestra. Para el desarrollo del análisis retrospectivo se consideró la inclusión de casos clínicos relacionados con neoplasias, se clasificaron los casos clínicos en base el tipo de estudio, biopsia o citología, y estirpe de la patología, posteriormente se analizó el grupo de casos relacionados con estirpe epitelial y específicamente CCE y Carcinoma de Células Escamosas Subungueal. El análisis estadístico se dividió en análisis descriptivo en base a cálculos porcentuales por niveles y análisis estadístico inferencial para la determinación de asociación de las variables edad, raza y sexo de los pacientes frente a la presentación de CCE mediante chi-cuadrado a un nivel de confianza del 95%, así como mediante el cálculo del coeficiente de contingencia y para la determinación del nivel de riesgo se calculó Odds Ratios (OR) con Intervalos de Confianza del 95% (IC 95%). Se determinó que el porcentaje de presentación de casos de CCE durante el período 2014 a 2018 fue del 7,14% (132), del total de 1848 de casos clínicos, así mismo se determinó que no existe asociación entre la variable edad frente a la patología, alcanzando un p-valor de 0,650 en la prueba de chi-cuadrado; y un valor de contingencia de 0,018, determinando la baja relación entre variables; por otra parte se determinó asociación de las variables raza y sexo frente a la patología en la prueba de chi-cuadrado (p-valor 0,000) y un coeficiente de contingencia de 0,396 y 0,181 respectivamente, lo cual determina un nivel alto y medio de asociación. Se concluye que no existe asociación o mayor riesgo de CCE por edad, pero si para el caso de los caninos de raza de pelo corto y machos. The aim of this retrospective investigation was the determination of the frequency of presentation of Squamous Cell Carcinoma (SCC) in samples of canines admitted to a veterinary diagnostic center located at Quito city during the period 2014 to 2018, and their association to risk factors. The information of a total of 1918 clinical cases reported with canine malignancies was used, of which 1848 met the inclusion criteria and was part of the sample. For the development of the retrospective analysis, the inclusion of clinical cases related to neoplasms was considered, clinical cases were classified based on type of study, biopsy or cytology, and pathology´s lineage, subsequently the cases group related to epithelial lineage and specifically SCC and Subungual Squamous Cell Carcinoma, was analyzed. The statistical analysis was divided into descriptive analysis based on percentage calculations by levels and inferential statistical analysis to determinate association of variables age, breed and sex of patients against the presentation of SCC by chi-square at a confidence level of 95%, also calculating the contingency coefficient for determining the level of risk by odds ratios (OR) with 95% confidence intervals (IC 95%). It was determined that the percentage of presentation of SCC cases during the period 2014 to 2018 was 7.14% (132), of 1848 of clinical cases, it was also determined that there is no association between the variable age versus to the pathology, reaching a p-value of 0.650 in the chisquare test; and contingency value of 0.018, determining the low relationship between variables; on the other hand, the association of the breed and sex variables was determined against the pathology in the chi-square test (p-value 0.000) and a contingency coefficient of 0.396 and 0.181 respectively, which determines an high and average level of association. It is concluded that there is no association or greater risk of SCC by age, but in the case of breed with short hair and male canines. Magíster en Medicina Canina y Felina Cuenca 2020-07-29T20:49:27Z 2020-07-29T20:49:27Z 2019-11-26 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34687 spa TM4A;160 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 66 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina Veterinaria
Carcinoma
Enfermedad animal
Patología animal
Del Real Muñoz, María Francisca
Estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en perros durante el periodo 2014 – 2018
title Estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en perros durante el periodo 2014 – 2018
title_full Estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en perros durante el periodo 2014 – 2018
title_fullStr Estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en perros durante el periodo 2014 – 2018
title_full_unstemmed Estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en perros durante el periodo 2014 – 2018
title_short Estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en perros durante el periodo 2014 – 2018
title_sort estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en perros durante el periodo 2014 – 2018
topic Medicina Veterinaria
Carcinoma
Enfermedad animal
Patología animal
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34687
work_keys_str_mv AT delrealmunozmariafrancisca estudioretrospectivodelcarcinomadecelulasescamosasenperrosduranteelperiodo20142018