"Estudio del lentigo solar y queratosis actínica en los participantes del programa de servicios sociales para el adulto mayor del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Cuenca, Ecuador, 2010"

Estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo y transversal. Se realizó entrevistas y examen físico de la piel observando e identifcando estas lesiones, previo una charla sobre el cuidado de la piel. Resultados: Se observó que el 99,1% presentó Lentigo Solar, de los cuales el 33,1% también presen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mascote Márquez, Mariela del Rocío, Matovelle Fajardo, Diana Lorena, Olivo Aguilar, Diego Eduardo
Other Authors: Zeas Domínguez, Iván Marcelo
Format: bachelorThesis
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3470
Description
Summary:Estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo y transversal. Se realizó entrevistas y examen físico de la piel observando e identifcando estas lesiones, previo una charla sobre el cuidado de la piel. Resultados: Se observó que el 99,1% presentó Lentigo Solar, de los cuales el 33,1% también presentó Queratosis Actínica. Los factores predisponentes fueron: ocupación pasada ejercida bajo exposición ultravioleta con un 58,94 %; el tiempo de exposición a radiación UV fué de dos horas con 38,08%; el horario de exposición solar fué por más de una hora desde las 11h00 a 15h00 con un 39,74%; el 22,92% buscaron sombra como protección solar y 27,81% usaron la protección solar todos los días. El fototipo de piel predominante fue el fototipo III con un 48.01%, de los participantes que padecen queratorosis el fototipo predominante fué el fototipo I y II con 33,82% en ambos casos. La localización mas frecuente en los participantes con lentigo solar fué el dorso de la mano con 26,25%; de los que tienen queratosis actínica con 24,58% en la región malar. De las personas que tienen queratosis actínica, un 33,82% se encontraba entre los 70 -74 años de edad. Conclusiones: