Análisis del lenguaje radiofónico en el programa de entretenimiento Terapia Intensiva de Radio La Mega en Cuenca

El objetivo de este trabajo es analizar el lenguaje radiofónico del programa Terapia Intensiva, transmitido por radio la Mega 103.3 FM en Cuenca. El análisis se lo realizó a partir de la noción de situación comunicativa, que no se limitó únicamente a las características del lenguaje radiofónico:...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chuchuca Loja, Wilson David, Jimbo García, Nancy Gabriela
Other Authors: Washima Zhunio, Victoria Eugenia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34705
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es analizar el lenguaje radiofónico del programa Terapia Intensiva, transmitido por radio la Mega 103.3 FM en Cuenca. El análisis se lo realizó a partir de la noción de situación comunicativa, que no se limitó únicamente a las características del lenguaje radiofónico: la palabra, los efectos de sonido, la música y el silencio, sino que englobó otros aspectos y factores extralingüísticos que influyen tanto en la producción del programa como en la recepción por parte de la audiencia. El enfoque de la investigación es cualitativo, y se enmarcó en el campo teórico-metodológico de la etnografía del habla. El corpus seleccionado corresponde a cinco segmentos del programa, los mismos que fueron analizados a través del método Speaking, que al decir de este modelo permitió un estudio integral de la situación comunicativa así como una descripción explicativa e interpretativa del lenguaje utilizado en el programa radial. Los resultados mostraron las particulares características del habla utilizada en el programa, y que responden a una intencionalidad y a un contexto sociocultural específico, que lo acercan a otros productos de comunicación masivos y populares de nuestro medio