Summary: | Antecedentes:
El cáncer gástrico, es una enfermedad neoplásica originando un crecimiento descontrolado y anormal de las células que se encargan de cubrir la superficie interna del estómago. En 2018, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), reveló que existieron 1.033.000 casos nuevos de cáncer gástrico; en el mismo año, la Organización Mundial de la Salud reveló que la frecuencia de cáncer gástrico a nivel mundial fue 5,7% representando la quinta causa de muerte por cáncer (2,38) .
Objetivo:
Establecer la distribución de cáncer gástrico de acuerdo a los grupos sanguíneos de los pacientes atendidos en el Instituto de Cáncer SOLCA durante el periodo 2013-2018.
Metodología:
La investigación fue de tipo descriptivo de corte transversal, con un universo conformado por pacientes que se realizaron biopsia de estómago atendidos en el Instituto de Cáncer SOLCA Cuenca en el período 2013 – 2018; el muestreo se obtendrá en aquellos que se realizaron biopsia de estómago en el periodo de estudio. Los datos fueron procesados con herramientas informáticas como SPSS Statistics 25, versión de prueba y EXCEL, analizando los datos obtenidos con estadística descriptiva y medidas de asociación.
Resultados:
La frecuencia de cáncer gástrico en los 6 períodos de estudio fue del 14,2%, el sexo masculino fue del 52,19%, mostrando con significancia y asociación estadística; 97,92% correspondieron a una edad entre 30 y 95 años, encontrando asociación y significancia estadística en más de 50 años. El 78,5% de los pacientes provinieron de la Zona 6 de Salud. El grupo sanguíneo “O”, obtuvo el mayor índice de frecuencia en positivos con 10,8%. La presencia de cáncer gástrico se presenta en el siguiente orden: “O”, “A”, “B” y “AB”.
Conclusiones:
El cáncer gástrico tuvo una frecuencia de 14,2% en los periodos de estudio, predominando el grupo sanguíneo O, el sexo masculino y grupo etario de mayores a 50 años. De dos últimos antes mencionados, se obtuvo significancia y asociaciones estadísticas.
|