La participación de las mujeres en competencias del arte marcial del Muay thai en academias de combate de la ciudad de Cuenca, en el período de “septiembre 2019 a febrero 2020

La participación de la mujer se ha manifestado a través de la sociedad en diversas formas, las cuales representan una manera de reconocer sus aportaciones, es por este motivo que el deporte y las artes marciales han jugado un rol importante en la humanidad, lo cual está fundamentado por medio de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Idrovo Matute, Pablo Estuardo
Other Authors: Quesada Orellana, Víctor Manuel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34720
_version_ 1785802453868871680
author Idrovo Matute, Pablo Estuardo
author2 Quesada Orellana, Víctor Manuel
author_facet Quesada Orellana, Víctor Manuel
Idrovo Matute, Pablo Estuardo
author_sort Idrovo Matute, Pablo Estuardo
collection DSpace
description La participación de la mujer se ha manifestado a través de la sociedad en diversas formas, las cuales representan una manera de reconocer sus aportaciones, es por este motivo que el deporte y las artes marciales han jugado un rol importante en la humanidad, lo cual está fundamentado por medio de la influencia de la disciplina del Muay Thai, estableciendo un punto de reflexión acerca de su contenido para la perspectiva de género, del mismo modo, la adquisición de técnicas, habilidades y destrezas físicas. Por otra parte, el Muay Thai al ser un arte marcial completa, permite que esta investigación represente a la mujer en espacios como: los ascensos, competencias y seminarios, previsto que la sociedad desconoce y figura una visión masculina. Por lo tanto, esto nos revela sus logros a través de información relevante que constituye la inclusión y la igualdad de género; del mismo modo, nos deja ver la importancia de la práctica independientemente de su sexo. En consecuencia la investigación se aplicó para las academias de combate de la ciudad de Cuenca, las cuales fueron: Kamikaze “Born to Fight”, Kamikaze “Iron Fist”, Kamikaze “Samurái” y Supremacía “MMA”, que mantenía una muestra de dieciocho estudiantes de género femenino, además, a través de entrevistas realizadas de forma individual se pudo realizar observaciones, preguntas y dudas al respecto, las mismas que permitieron emitir conclusiones que demostraban la participación constante de la mujer en el arte Marcial del Muay Thai.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34720
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-347202020-09-28T13:58:33Z La participación de las mujeres en competencias del arte marcial del Muay thai en academias de combate de la ciudad de Cuenca, en el período de “septiembre 2019 a febrero 2020 Idrovo Matute, Pablo Estuardo Quesada Orellana, Víctor Manuel Género Cantón Cuenca Mujeres Deportes Posición social de la mujer La participación de la mujer se ha manifestado a través de la sociedad en diversas formas, las cuales representan una manera de reconocer sus aportaciones, es por este motivo que el deporte y las artes marciales han jugado un rol importante en la humanidad, lo cual está fundamentado por medio de la influencia de la disciplina del Muay Thai, estableciendo un punto de reflexión acerca de su contenido para la perspectiva de género, del mismo modo, la adquisición de técnicas, habilidades y destrezas físicas. Por otra parte, el Muay Thai al ser un arte marcial completa, permite que esta investigación represente a la mujer en espacios como: los ascensos, competencias y seminarios, previsto que la sociedad desconoce y figura una visión masculina. Por lo tanto, esto nos revela sus logros a través de información relevante que constituye la inclusión y la igualdad de género; del mismo modo, nos deja ver la importancia de la práctica independientemente de su sexo. En consecuencia la investigación se aplicó para las academias de combate de la ciudad de Cuenca, las cuales fueron: Kamikaze “Born to Fight”, Kamikaze “Iron Fist”, Kamikaze “Samurái” y Supremacía “MMA”, que mantenía una muestra de dieciocho estudiantes de género femenino, además, a través de entrevistas realizadas de forma individual se pudo realizar observaciones, preguntas y dudas al respecto, las mismas que permitieron emitir conclusiones que demostraban la participación constante de la mujer en el arte Marcial del Muay Thai. The participation of women has manifested itself through society in various ways, which represent a way to recognize their contributions, it is for this reason that sport and martial arts have played an important role in humanity, which is based on the influence of the discipline of Muay Thai, establishing a point of reflection about its content for the gender perspective, in the same way, the acquisition of physical techniques, skills and abilities. On the other hand, Muay Thai, being a complete martial art, allows this research to represent women in spaces such as: promotions, competitions and seminars, provided that society does not know and gives a masculine vision. Therefore, this reveals its achievements through relevant information that constitutes gender inclusion and equality; Similarly, it lets us see the importance of the practice regardless of sex. Consequently, the investigation was applied to the combat academies of the city of Cuenca, which were: Kamikaze "Born to Fight", Kamikaze "Iron Fist", Kamikaze "Samurai" and Supremacy "MMA", which maintained a sample of eighteen female students, in addition, through interviews conducted individually, observations, questions and doubts could be made about them, which allowed them to issue conclusions that demonstrated the constant participation of women in the Martial art of Muay Thai. Licenciado en Género y Desarrollo Cuenca 2020-08-11T22:28:08Z 2020-08-11T22:28:08Z 2020-08-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34720 spa TGD;36 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 63 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Género
Cantón Cuenca
Mujeres
Deportes
Posición social de la mujer
Idrovo Matute, Pablo Estuardo
La participación de las mujeres en competencias del arte marcial del Muay thai en academias de combate de la ciudad de Cuenca, en el período de “septiembre 2019 a febrero 2020
title La participación de las mujeres en competencias del arte marcial del Muay thai en academias de combate de la ciudad de Cuenca, en el período de “septiembre 2019 a febrero 2020
title_full La participación de las mujeres en competencias del arte marcial del Muay thai en academias de combate de la ciudad de Cuenca, en el período de “septiembre 2019 a febrero 2020
title_fullStr La participación de las mujeres en competencias del arte marcial del Muay thai en academias de combate de la ciudad de Cuenca, en el período de “septiembre 2019 a febrero 2020
title_full_unstemmed La participación de las mujeres en competencias del arte marcial del Muay thai en academias de combate de la ciudad de Cuenca, en el período de “septiembre 2019 a febrero 2020
title_short La participación de las mujeres en competencias del arte marcial del Muay thai en academias de combate de la ciudad de Cuenca, en el período de “septiembre 2019 a febrero 2020
title_sort la participación de las mujeres en competencias del arte marcial del muay thai en academias de combate de la ciudad de cuenca, en el período de “septiembre 2019 a febrero 2020
topic Género
Cantón Cuenca
Mujeres
Deportes
Posición social de la mujer
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34720
work_keys_str_mv AT idrovomatutepabloestuardo laparticipaciondelasmujeresencompetenciasdelartemarcialdelmuaythaienacademiasdecombatedelaciudaddecuencaenelperiododeseptiembre2019afebrero2020