Planificación orientada a la acción aplicada al espacio público en una intersección de Cuenca

El crecimiento del parque automotor en las últimas décadas ha provocado que las ciudades se diseñen considerando al vehículo privado como principal medio de transporte. Esto ha dado como resultado una notable reducción del espacio público destinado al peatón y a otros medios de transporte más l...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Pineda Fernández de Córdova, María Caridad, Cardoso Suter, Matías
Outros Autores: Hermida Palacios, María Augusta
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Cuenca 2020
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34736
_version_ 1785802389345796096
author Pineda Fernández de Córdova, María Caridad
Cardoso Suter, Matías
author2 Hermida Palacios, María Augusta
author_facet Hermida Palacios, María Augusta
Pineda Fernández de Córdova, María Caridad
Cardoso Suter, Matías
author_sort Pineda Fernández de Córdova, María Caridad
collection DSpace
description El crecimiento del parque automotor en las últimas décadas ha provocado que las ciudades se diseñen considerando al vehículo privado como principal medio de transporte. Esto ha dado como resultado una notable reducción del espacio público destinado al peatón y a otros medios de transporte más limpios como la bicicleta. La planificación deficiente del espacio público, a menudo basada en enfoques obsoletos y rígidos que ya no se ajustan a la realidad actual, motiva la necesidad de planificar las ciudades y resolver sus problemáticas de movilidad de manera diferente. En este contexto, este documento presenta a la Planificación Orientada a la Acción y el Urbanismo Táctico como herramientas capaces de generar soluciones de movilidad que involucren a los ciudadanos y democraticen el acceso al espacio público. Los resultados de esta investigación, sugieren que la Planificación Orientada a la Acción puede ser una solución a algunos de los mayores desafíos de la planificación urbana en la actualidad: incentivar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre el espacio público y comunicar los objetivos de los proyectos urbanos de forma efectiva. Este tipo de intervenciones tiene la capacidad de generar cambios casi inmediatos en el espacio público, a muy bajo costo, lo cual permite probar las soluciones propuestas antes de invertir grandes sumas de dinero en proyectos difícilmente reversibles. Una estrategia de esta naturaleza puede proporcionar información valiosa sobre el espacio, ayudando a los planificadores de una ciudad a hacerla más inclusiva, segura y amigable para todos
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34736
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-347362020-09-01T21:58:54Z Planificación orientada a la acción aplicada al espacio público en una intersección de Cuenca Pineda Fernández de Córdova, María Caridad Cardoso Suter, Matías Hermida Palacios, María Augusta Arquitectura Movilidad Espacio público Peatones Urbanismo El crecimiento del parque automotor en las últimas décadas ha provocado que las ciudades se diseñen considerando al vehículo privado como principal medio de transporte. Esto ha dado como resultado una notable reducción del espacio público destinado al peatón y a otros medios de transporte más limpios como la bicicleta. La planificación deficiente del espacio público, a menudo basada en enfoques obsoletos y rígidos que ya no se ajustan a la realidad actual, motiva la necesidad de planificar las ciudades y resolver sus problemáticas de movilidad de manera diferente. En este contexto, este documento presenta a la Planificación Orientada a la Acción y el Urbanismo Táctico como herramientas capaces de generar soluciones de movilidad que involucren a los ciudadanos y democraticen el acceso al espacio público. Los resultados de esta investigación, sugieren que la Planificación Orientada a la Acción puede ser una solución a algunos de los mayores desafíos de la planificación urbana en la actualidad: incentivar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre el espacio público y comunicar los objetivos de los proyectos urbanos de forma efectiva. Este tipo de intervenciones tiene la capacidad de generar cambios casi inmediatos en el espacio público, a muy bajo costo, lo cual permite probar las soluciones propuestas antes de invertir grandes sumas de dinero en proyectos difícilmente reversibles. Una estrategia de esta naturaleza puede proporcionar información valiosa sobre el espacio, ayudando a los planificadores de una ciudad a hacerla más inclusiva, segura y amigable para todos The growth of car ownership in recent decades has caused cities to be designed considering the private vehicle as the main means of transportation. This has resulted in a notable reduction in public space for pedestrians and other cleaner means of transport such as bicycles. Poor planning of public space, often based on outdated and rigid approaches that no longer fit current reality, motivates the need to plan cities and solve their mobility problems differently. In this context, this document presents Action-Oriented Planning and Tactical Urbanism as tools capable of generating mobility solutions that involve citizens and democratize access to public space. The results of this research suggest that Action-Oriented Planning may be a solution to some of the biggest challenges of today’s urban planning: encouraging citizen participation in the decision-making process about public space and communicating the objectives of urban projects effectively. This type of intervention has the capacity to generate almost immediate changes in the public space, at a very low cost, which allows testing the proposed solutions before investing large sums of money in projects that are difficult to reverse. Such strategy can provide valuable information about space, helping city planners to make it more inclusive, safe, and user-friendly Arquitecto Cuenca 2020-08-14T15:47:15Z 2020-08-14T15:47:15Z 2020-08-14 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34736 spa TA;1084 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 216 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Movilidad
Espacio público
Peatones
Urbanismo
Pineda Fernández de Córdova, María Caridad
Cardoso Suter, Matías
Planificación orientada a la acción aplicada al espacio público en una intersección de Cuenca
title Planificación orientada a la acción aplicada al espacio público en una intersección de Cuenca
title_full Planificación orientada a la acción aplicada al espacio público en una intersección de Cuenca
title_fullStr Planificación orientada a la acción aplicada al espacio público en una intersección de Cuenca
title_full_unstemmed Planificación orientada a la acción aplicada al espacio público en una intersección de Cuenca
title_short Planificación orientada a la acción aplicada al espacio público en una intersección de Cuenca
title_sort planificación orientada a la acción aplicada al espacio público en una intersección de cuenca
topic Arquitectura
Movilidad
Espacio público
Peatones
Urbanismo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34736
work_keys_str_mv AT pinedafernandezdecordovamariacaridad planificacionorientadaalaaccionaplicadaalespaciopublicoenunaintersecciondecuenca
AT cardososutermatias planificacionorientadaalaaccionaplicadaalespaciopublicoenunaintersecciondecuenca