Summary: | El estado crítico actual en Venezuela ha desembocado una inestable y peligrosa condición de vida en el país, resultando en una situación migratoria de una gran parte de su población. Ecuador se encuentra entre uno de los tantos países los cuales han dado acogida a venezolanos huyendo de la pobreza y el crimen, con la esperanza de obtener nuevas oportunidades y un mejor estilo de vida. El presente trabajo de titulación pretende evidenciar, desde la intimidad, la situación migratoria venezolana sobrellevada en los últimos dos años en la ciudad de Cuenca, con la visión de generar empatía, mostrando una realidad distinta y bastante presente que suele pasar desapercibida. La convivencia y charlas con los refugiados son el eje principal del desarrollo de esta obra puesto que, en base a la información obtenida al generar vínculos con los actores implicados, surgieron aspectos personales que fueron retratados en base a la fotografía documental. Mediante esta línea artística, la realidad y autenticidad de la escena jugaron un papel fundamental retratando, tanto situaciones encontradas como composiciones generadas, que enriquecieron la forma artística del proyecto, rompiendo esquemas que tan solo buscan representar la realidad enfocada desde un ojo crítico, mediante la recreación visual de sentimientos en escenarios intimistas. El conjunto de imágenes resultantes de este largo trabajo han generado de manera efectiva un panorama adecuado que ha logrado generar en el espectador una perspectiva distinta de la crisis, volviéndolos más conscientes de su entorno y su manera de enfocarse en el mismo.
|