Los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera Corte Constitucional del Ecuador

La motivación de las decisiones judiciales ha adquirido especial relevancia en las sociedades democráticas modernas. Al motivar sus fallos, los órganos judiciales interpretan las disposiciones jurídicas en las cuales sustentan su decisión y justifican esta interpretación mediante argumentos que, deb...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sebastián Santiago, Cañizares Cevallos
Other Authors: Verdugo Silva, Julio Teodoro
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34749
_version_ 1785802379878203392
author Sebastián Santiago, Cañizares Cevallos
author2 Verdugo Silva, Julio Teodoro
author_facet Verdugo Silva, Julio Teodoro
Sebastián Santiago, Cañizares Cevallos
author_sort Sebastián Santiago, Cañizares Cevallos
collection DSpace
description La motivación de las decisiones judiciales ha adquirido especial relevancia en las sociedades democráticas modernas. Al motivar sus fallos, los órganos judiciales interpretan las disposiciones jurídicas en las cuales sustentan su decisión y justifican esta interpretación mediante argumentos que, debido a esta utilidad, se denominan interpretativos. A causa de tal relevancia, la Constitución del 2008 dispuso que los jueces están obligados a motivar sus decisiones. Por otra parte, dicho cuerpo normativo también creó la Corte Constitucional, máximo órgano de control e interpretación de la Constitución facultado a expedir, mediante sentencias, reglas jurisprudenciales de obligatorio cumplimiento. En un país de tradición jurídica civilista como el Ecuador, esta atribución generó una transformación de las fuentes del ordenamiento jurídico sin precedente. En virtud de lo expuesto, la presente investigación identifica los argumentos interpretativos que la primera Corte Constitucional del Ecuador utilizó en las sentencias que contienen reglas jurisprudenciales. Para ello, se exponen las concepciones y tipologías sobre los argumentos interpretativos de Robert Alexy, Neil MacCormick y Giovanni Tarello; se registran los argumentos interpretativos expresados por el citado órgano jurisdiccional en las sentencias señaladas según la concepción y tipología formulada por Tarello; y, finalmente, se determina la frecuencia con que fueron utilizados los diferentes argumentos interpretativos. En general, esta investigación halló que, en las sentencias objeto de examen, la primera Corte Constitucional utilizó un total de 263 argumentos interpretativos para motivar sus atribuciones de significado a disposiciones jurídicas, siendo los argumentos sistemático, autoritativo y a partir de los principios los empleados con mayor frecuencia.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34749
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-347492020-08-18T18:00:06Z Los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera Corte Constitucional del Ecuador Sebastián Santiago, Cañizares Cevallos Verdugo Silva, Julio Teodoro Derecho Constitucional Corte Constitucional del Ecuador Justicia social Reglamentación y control La motivación de las decisiones judiciales ha adquirido especial relevancia en las sociedades democráticas modernas. Al motivar sus fallos, los órganos judiciales interpretan las disposiciones jurídicas en las cuales sustentan su decisión y justifican esta interpretación mediante argumentos que, debido a esta utilidad, se denominan interpretativos. A causa de tal relevancia, la Constitución del 2008 dispuso que los jueces están obligados a motivar sus decisiones. Por otra parte, dicho cuerpo normativo también creó la Corte Constitucional, máximo órgano de control e interpretación de la Constitución facultado a expedir, mediante sentencias, reglas jurisprudenciales de obligatorio cumplimiento. En un país de tradición jurídica civilista como el Ecuador, esta atribución generó una transformación de las fuentes del ordenamiento jurídico sin precedente. En virtud de lo expuesto, la presente investigación identifica los argumentos interpretativos que la primera Corte Constitucional del Ecuador utilizó en las sentencias que contienen reglas jurisprudenciales. Para ello, se exponen las concepciones y tipologías sobre los argumentos interpretativos de Robert Alexy, Neil MacCormick y Giovanni Tarello; se registran los argumentos interpretativos expresados por el citado órgano jurisdiccional en las sentencias señaladas según la concepción y tipología formulada por Tarello; y, finalmente, se determina la frecuencia con que fueron utilizados los diferentes argumentos interpretativos. En general, esta investigación halló que, en las sentencias objeto de examen, la primera Corte Constitucional utilizó un total de 263 argumentos interpretativos para motivar sus atribuciones de significado a disposiciones jurídicas, siendo los argumentos sistemático, autoritativo y a partir de los principios los empleados con mayor frecuencia. The motivation of judicial decisions in modern democratic societies has acquired special relevance. Motivating their judgements, the judges interpret the legal texts (sentences) that support their decision and justify this interpretation by arguments called interpretative for this utility. Because of such relevance, the Constitution of 2008 established that judges are obligated to motivate their decisions. On the other hand, the Constitution of 2008 also created the Constitutional Court, the highest body for the control and interpretation of the Constitution, which is allowed to issue, by judgments, jurisprudential rules. In a country with a civil law tradition such as Ecuador, this faculty generated an unprecedented transformation of the sources of the legal system. Therefore, this research identifies the interpretative arguments that the first Constitutional Court of Ecuador used in the judgments that contain jurisprudential rules. In consequence, the author exposes the conceptions and typologies of the interpretative arguments formulated by the law philosophers Robert Alexy, Neil MacCormick and Giovanni Tarello; registers the interpretative arguments expressed by the Constitutional Court in the indicated sentences according to the conception and typology formulated by Tarello; and, finally, determines the uses frequency of the interpretative arguments. In general, this research found that, in the judgments under review, the first Constitutional Court of Ecuador employed 263 interpretive arguments to motivate its attributions of meaning to legal texts, and the most used arguments were the systematic argument, authoritative argument and argument from principles. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2020-08-18T18:00:03Z 2020-08-18T18:00:03Z 2020-08-18 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34749 spa DC;193 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 144 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Derecho Constitucional
Corte Constitucional del Ecuador
Justicia social
Reglamentación y control
Sebastián Santiago, Cañizares Cevallos
Los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera Corte Constitucional del Ecuador
title Los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera Corte Constitucional del Ecuador
title_full Los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera Corte Constitucional del Ecuador
title_fullStr Los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera Corte Constitucional del Ecuador
title_full_unstemmed Los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera Corte Constitucional del Ecuador
title_short Los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera Corte Constitucional del Ecuador
title_sort los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera corte constitucional del ecuador
topic Derecho Constitucional
Corte Constitucional del Ecuador
Justicia social
Reglamentación y control
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34749
work_keys_str_mv AT sebastiansantiagocanizarescevallos losargumentosinterpretativosutilizadosenlasreglasjurisprudencialesemitidasporlaprimeracorteconstitucionaldelecuador