El mantenimiento de la arquitectura vernácula en áreas vulnerables del Centro Histórico de Cuenca. La minga como estrategia de organización participativa
El patrimonio edificado en el país y, específicamente, en el Centro Histórico de Cuenca, representa un gran reto cuando se trata de su conservación. La falta de aplicación y control de ordenanzas atenta contra los inmuebles catalogados como patrimoniales, de manera especial a edificaciones vernácul...
Main Authors: | Cordero Calle, Andrea Verónica, Morocho Cajas, María Verónica |
---|---|
Other Authors: | Achig Balarezo, María Cecilia |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34759 |
Similar Items
-
Estrategias de conservación en edificaciones patrimoniales. El uso de suelo como agente de cambio. Caso barrio de Todos Santos
by: Dávila Galarza, María Elisa, et al.
Published: (2020) -
Caracterización física y mecánica del adobe en el cantón Cuenca
by: Aguilar Alberca, Eddy Daniel, et al.
Published: (2017) -
Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información para el monitoreo del patrimonio edificado de la ciudad de Cuenca, basado en un modelo de conservación preventiva
by: Lema Guamán, Laura Carmen
Published: (2017) -
Desarrollo de un sistema de monitoreo para la conservación de las edificaciones patrimoniales intervenidas en la campaña de mantenimiento Barrio El Vergel, calle Las Herrerías 2017 - 2018
by: Jarama Pugo, María Elena, et al.
Published: (2020) -
Reconstrucción histórica del espacio exterior del Seminario San Luis de la ciudad de Cuenca por medio de la expresión gráfica y digital
by: Tenezaca Alao, Cristian Fernando, et al.
Published: (2020)