Summary: | Los flujos de carbono, agua y energía entre la superficie terrestre y la atmósfera están regidos por condiciones biofísicas y climáticas. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre estas condiciones y eventos extremos de emisión de dióxido de carbono (CO2) en el páramo de Zhurucay. Para ello se ha contado con datos obtenidos de una torre de Covarianza de Remolinos (Eddy Covariance, EC) y sensores micro-meteorológicos. El sistema EC recolectó datos de estos flujos ininterrumpidamente (día y noche), facilitando la comprensión de los procesos de producción primaria de la vegetación y respiración en el ecosistema. Mediante un análisis estadístico multivariado de 2 años (2017 y 2018) de datos, se demostró que la emisión de CO2 está principalmente controlada por la temperatura del aire, temperatura del suelo y humedad del suelo, con coeficientes de correlación de 0.59, 0.68 y -0.44 respectivamente. Los resultados indican que en los eventos extremos de emisión de CO2 (respiración mayor al percentil P90 (> 4.09 gC m-2 día-1 )) la temperatura del aire se relaciona inversamente con este proceso, inhibiéndolo; mientras que, no se encuentra relación significativa entre la temperatura y humedad del suelo con la respiración. Los hallazgos de este estudio contribuyen al conocimiento sobre los procesos de intercambio superficie-atmósfera del ecosistema de páramo, mismos que aún permanecen poco explorados.
|