Análisis de la importancia valorativa ante los cambios de Normativa Contable en las empresas del sector comercial e industrial de la ciudad de Cuenca en el periodo 2008-2018

A lo largo del tiempo, la globalización, la generación de información y las tecnologías de información han evolucionado en gran medida; generando cambios en la presentación financiera y se ha establecido estándares para la contabilización en todas las empresas a nivel mundial salvo excepciones en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pesántez Torres, Andrés Ismael
Other Authors: Ayabaca Mogrovejo, Orlando Fabián
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34784
_version_ 1785802324988395520
author Pesántez Torres, Andrés Ismael
author2 Ayabaca Mogrovejo, Orlando Fabián
author_facet Ayabaca Mogrovejo, Orlando Fabián
Pesántez Torres, Andrés Ismael
author_sort Pesántez Torres, Andrés Ismael
collection DSpace
description A lo largo del tiempo, la globalización, la generación de información y las tecnologías de información han evolucionado en gran medida; generando cambios en la presentación financiera y se ha establecido estándares para la contabilización en todas las empresas a nivel mundial salvo excepciones en algunos países, en los cuales, se sigue utilizando normativa local o en su defecto una derivación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). En la actualidad la información contable esta estandarizada por NIC/NIIF, pero estamos en la necesidad de establecer cuan relevante es esta información respecto de la información que se proporcionaba antes de la adopción de estas normas. Para realizar esta comparación tomaremos como referencia las empresas de la ciudad de Cuenca que adoptaron NIC/NIIF, tomando como base la situación económico-financiera en periodo 2008 que se estructura hasta 2012 como información antes de adopción y luego de ello como adopción de normas hasta 2018. La investigación realizada genera los siguientes apartados. Revisamos la normativa contable ecuatoriana e internacional y las investigaciones realizadas anteriormente sobre la calidad de la información contable, además el marco teórico en el que se basa toda la información y mediciones que se ejecutaron en este artículo, luego de tener la base científica para realizar esta investigación presentamos la metodología utilizada, la data obtenida, los modelos econométricos realizados y la valoración de las hipótesis, para finalizar esta investigación se establece los resultados y las conclusiones.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34784
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-347842020-08-29T06:00:57Z Análisis de la importancia valorativa ante los cambios de Normativa Contable en las empresas del sector comercial e industrial de la ciudad de Cuenca en el periodo 2008-2018 Pesántez Torres, Andrés Ismael Ayabaca Mogrovejo, Orlando Fabián Contabilidad Auditoría Administración financiera Finanzas A lo largo del tiempo, la globalización, la generación de información y las tecnologías de información han evolucionado en gran medida; generando cambios en la presentación financiera y se ha establecido estándares para la contabilización en todas las empresas a nivel mundial salvo excepciones en algunos países, en los cuales, se sigue utilizando normativa local o en su defecto una derivación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). En la actualidad la información contable esta estandarizada por NIC/NIIF, pero estamos en la necesidad de establecer cuan relevante es esta información respecto de la información que se proporcionaba antes de la adopción de estas normas. Para realizar esta comparación tomaremos como referencia las empresas de la ciudad de Cuenca que adoptaron NIC/NIIF, tomando como base la situación económico-financiera en periodo 2008 que se estructura hasta 2012 como información antes de adopción y luego de ello como adopción de normas hasta 2018. La investigación realizada genera los siguientes apartados. Revisamos la normativa contable ecuatoriana e internacional y las investigaciones realizadas anteriormente sobre la calidad de la información contable, además el marco teórico en el que se basa toda la información y mediciones que se ejecutaron en este artículo, luego de tener la base científica para realizar esta investigación presentamos la metodología utilizada, la data obtenida, los modelos econométricos realizados y la valoración de las hipótesis, para finalizar esta investigación se establece los resultados y las conclusiones. Over time, globalization, the generation of information and information technologies have evolved to a great extent; generating changes in the financial presentation and standards have been established for the accounting in all companies worldwide except in some countries, in which local regulations are still used or in the absence of a derivation of the International Accounting Standards (NIIF). At present, the accounting information is standardized by NIC / IFRS, but we need to establish how relevant this information is with respect to the information that was provided before the adoption of these standards. To make this comparison we will take as reference the companies of the city of Cuenca that adopted NIC / IFRS, taking as a basis the economic-financial situation in the period 2009 that is structured until 2012 as information before adoption and after that as adoption of standards until. 2018. The research carried out generates the following sections. We review Ecuadorian and international accounting regulations and previous research on the quality of accounting information, in addition to the theoretical framework on which all the information and measurements that were executed in this article are based, after having the scientific basis to perform this We present the methodology used, the data obtained, the econometric models performed and the assessment of the hypotheses. To conclude this investigation, the results and conclusions were established. Magíster en Contabilidad y Auditoría Cuenca 2020-08-26T16:56:54Z 2020-08-26T16:56:54Z 2020-08-26 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34784 spa TM4;1731 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Contabilidad
Auditoría
Administración financiera
Finanzas
Pesántez Torres, Andrés Ismael
Análisis de la importancia valorativa ante los cambios de Normativa Contable en las empresas del sector comercial e industrial de la ciudad de Cuenca en el periodo 2008-2018
title Análisis de la importancia valorativa ante los cambios de Normativa Contable en las empresas del sector comercial e industrial de la ciudad de Cuenca en el periodo 2008-2018
title_full Análisis de la importancia valorativa ante los cambios de Normativa Contable en las empresas del sector comercial e industrial de la ciudad de Cuenca en el periodo 2008-2018
title_fullStr Análisis de la importancia valorativa ante los cambios de Normativa Contable en las empresas del sector comercial e industrial de la ciudad de Cuenca en el periodo 2008-2018
title_full_unstemmed Análisis de la importancia valorativa ante los cambios de Normativa Contable en las empresas del sector comercial e industrial de la ciudad de Cuenca en el periodo 2008-2018
title_short Análisis de la importancia valorativa ante los cambios de Normativa Contable en las empresas del sector comercial e industrial de la ciudad de Cuenca en el periodo 2008-2018
title_sort análisis de la importancia valorativa ante los cambios de normativa contable en las empresas del sector comercial e industrial de la ciudad de cuenca en el periodo 2008-2018
topic Contabilidad
Auditoría
Administración financiera
Finanzas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34784
work_keys_str_mv AT pesanteztorresandresismael analisisdelaimportanciavalorativaanteloscambiosdenormativacontableenlasempresasdelsectorcomercialeindustrialdelaciudaddecuencaenelperiodo20082018