Actitudes y conocimientos en la prescripción de medicamentos a embarazadas por los médicos rurales de la provincia del Azuay en el año 2011

Se realizó un estudio transversal en el período comprendido entre junio del 2010 hasta abril del 2011, se trabajó con el universo correspondiente a todos los médicos rurales de la provincia del Azuay los cuales son 122. Para el levantamiento de los datos utilizamos un cuestionario validado, el mismo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Siguencia Siguenza, Edwin Gabriel, Sisalima Ortiz, Jorge Luis, Solano Calle, Betsy Denisse
Other Authors: Ojeda Orellana, Marco Ribelino
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3480
_version_ 1785802422680027136
author Siguencia Siguenza, Edwin Gabriel
Sisalima Ortiz, Jorge Luis
Solano Calle, Betsy Denisse
author2 Ojeda Orellana, Marco Ribelino
author_facet Ojeda Orellana, Marco Ribelino
Siguencia Siguenza, Edwin Gabriel
Sisalima Ortiz, Jorge Luis
Solano Calle, Betsy Denisse
author_sort Siguencia Siguenza, Edwin Gabriel
collection DSpace
description Se realizó un estudio transversal en el período comprendido entre junio del 2010 hasta abril del 2011, se trabajó con el universo correspondiente a todos los médicos rurales de la provincia del Azuay los cuales son 122. Para el levantamiento de los datos utilizamos un cuestionario validado, el mismo que utilizó Baldon Josiane, et al, en un estudio en Brasil en el año 2006; el cuestionario original fue adaptado para ser llenado por los médicos rurales. RESULTADOS: Del universo, 11 no participaron en el estudio. De media, el 67.75 % de participantes respondieron correctamente. El 6.5% no se sintieron seguros en la prescripción. El 25.41% decidieron la opción incorrecta. Los menores índices de acierto correspondieron a las prescripciones de prednisona, levotiroxina, (30.63% en ambos). El mayor índice de acierto ocurrió con el fármaco paracetamol (100%). Los casos que generaron mayor indecisión fueron los relativos al uso de la prednisona (13,51%) y levotiroxina (18. 92,7%). En cuanto a la fuente de información la más consultada son los libros de Gineco-obstetricia 55 médicos (49.55%) y 41 médicos (36.94%) utilizan libros de farmacología. Ninguno utiliza la información brindada por los visitadores médicos 0%. El 34.23 % de Los médicos rurales siempre consultan a la pacientes en edad fértil la posibilidad de embarazo, el 54.05 % casi siempre y el 11.71 % A veces. Los médicos rurales en su mayoría poseen los conocimientos y actitudes adecuadas al prescribir aunque el porcentaje de indecisión o errores es considerable lo que podría traer efectos perjudiciales en la madre o en el feto. au
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3480
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34802020-08-04T21:09:10Z Actitudes y conocimientos en la prescripción de medicamentos a embarazadas por los médicos rurales de la provincia del Azuay en el año 2011 Siguencia Siguenza, Edwin Gabriel Sisalima Ortiz, Jorge Luis Solano Calle, Betsy Denisse Ojeda Orellana, Marco Ribelino Ojeda Orellana, Marco Ribelino Practicas En Salud Prescripcion Medica Embarazo Medicion De Riesgo Salud Rural Azuay Conocimientos En Salud Se realizó un estudio transversal en el período comprendido entre junio del 2010 hasta abril del 2011, se trabajó con el universo correspondiente a todos los médicos rurales de la provincia del Azuay los cuales son 122. Para el levantamiento de los datos utilizamos un cuestionario validado, el mismo que utilizó Baldon Josiane, et al, en un estudio en Brasil en el año 2006; el cuestionario original fue adaptado para ser llenado por los médicos rurales. RESULTADOS: Del universo, 11 no participaron en el estudio. De media, el 67.75 % de participantes respondieron correctamente. El 6.5% no se sintieron seguros en la prescripción. El 25.41% decidieron la opción incorrecta. Los menores índices de acierto correspondieron a las prescripciones de prednisona, levotiroxina, (30.63% en ambos). El mayor índice de acierto ocurrió con el fármaco paracetamol (100%). Los casos que generaron mayor indecisión fueron los relativos al uso de la prednisona (13,51%) y levotiroxina (18. 92,7%). En cuanto a la fuente de información la más consultada son los libros de Gineco-obstetricia 55 médicos (49.55%) y 41 médicos (36.94%) utilizan libros de farmacología. Ninguno utiliza la información brindada por los visitadores médicos 0%. El 34.23 % de Los médicos rurales siempre consultan a la pacientes en edad fértil la posibilidad de embarazo, el 54.05 % casi siempre y el 11.71 % A veces. Los médicos rurales en su mayoría poseen los conocimientos y actitudes adecuadas al prescribir aunque el porcentaje de indecisión o errores es considerable lo que podría traer efectos perjudiciales en la madre o en el feto. au Objective: To assess the attitudes and knowledge in prescribing drugs to pregnant women by rural physicians in province of Azuay in 2011. Method and Materials: A cross-sectional study period from June 2010 through April 2011, we worked with the universe of all rural physicians in province of Azuay they are 122. For the data collection we used a validated questionnaire, the same as used by Baldon Josiane, et al, in Brazil in 2006, the original questionnaire was adapted to be answered by rural physicians. RESULTS: In this study 11 physicians did not participate in the study. On average, 67.75% of participants answered correctly. 6.5% did not feel safe prescribing. The 25.41% chose the wrong option. The Lower success rate corresponded to the requirements of prednisone, levothyroxine, (30.63% each one). The highest success rate occurred with paracetamol (100%). The Cases that produce more doubts were related to the use of prednisone (13.51%) and levothyroxine (18. 92.7%). the source of Information most consulted are books of OB / GYN , 55 physicians (49.55%) consulted those books. and 41 physicians (36.94%) use textbooks of pharmacology. Nobody uses the information provided by pharmaceutical visitors (0%). 34.23% of rural physicians always consult patients in childbearing age the possibility of pregnancy, 54.05% almost always and 11.71% sometimes. Most of rural physicians have appropriate knowledge and attitudes to prescribe drugs to pregnant women. The percentage of indecision and errors are remarkable. This problem might have negative effects in mother or fetus. Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:25Z 2013-07-16T17:16:25Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3480 spa MED-1660 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Practicas En Salud
Prescripcion Medica
Embarazo
Medicion De Riesgo
Salud Rural
Azuay
Conocimientos En Salud
Siguencia Siguenza, Edwin Gabriel
Sisalima Ortiz, Jorge Luis
Solano Calle, Betsy Denisse
Actitudes y conocimientos en la prescripción de medicamentos a embarazadas por los médicos rurales de la provincia del Azuay en el año 2011
title Actitudes y conocimientos en la prescripción de medicamentos a embarazadas por los médicos rurales de la provincia del Azuay en el año 2011
title_full Actitudes y conocimientos en la prescripción de medicamentos a embarazadas por los médicos rurales de la provincia del Azuay en el año 2011
title_fullStr Actitudes y conocimientos en la prescripción de medicamentos a embarazadas por los médicos rurales de la provincia del Azuay en el año 2011
title_full_unstemmed Actitudes y conocimientos en la prescripción de medicamentos a embarazadas por los médicos rurales de la provincia del Azuay en el año 2011
title_short Actitudes y conocimientos en la prescripción de medicamentos a embarazadas por los médicos rurales de la provincia del Azuay en el año 2011
title_sort actitudes y conocimientos en la prescripción de medicamentos a embarazadas por los médicos rurales de la provincia del azuay en el año 2011
topic Practicas En Salud
Prescripcion Medica
Embarazo
Medicion De Riesgo
Salud Rural
Azuay
Conocimientos En Salud
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3480
work_keys_str_mv AT siguenciasiguenzaedwingabriel actitudesyconocimientosenlaprescripciondemedicamentosaembarazadasporlosmedicosruralesdelaprovinciadelazuayenelano2011
AT sisalimaortizjorgeluis actitudesyconocimientosenlaprescripciondemedicamentosaembarazadasporlosmedicosruralesdelaprovinciadelazuayenelano2011
AT solanocallebetsydenisse actitudesyconocimientosenlaprescripciondemedicamentosaembarazadasporlosmedicosruralesdelaprovinciadelazuayenelano2011