El docente de Educación General Básica frente a la implementación de la educación integral de la sexualidad: obstáculos y desafíos
La implementación de la Educación Integral de la Sexualidad en los sistemas educativos es un proceso complejo y poco efectivo, sobre todos en contextos Latinoamericanos. La presente monografía busca analizar bibliográficamente los obstáculos y desafíos que afronta el docente de Educación General...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34830 |
_version_ | 1785802469143478273 |
---|---|
author | Alarcón Villavicencio, Silvia Carolina Espejo Aucancela, Evelyn Susana |
author2 | Castillo Núñez, Jessica Ercilia |
author_facet | Castillo Núñez, Jessica Ercilia Alarcón Villavicencio, Silvia Carolina Espejo Aucancela, Evelyn Susana |
author_sort | Alarcón Villavicencio, Silvia Carolina |
collection | DSpace |
description | La implementación de la Educación Integral de la Sexualidad en los sistemas educativos es
un proceso complejo y poco efectivo, sobre todos en contextos Latinoamericanos. La
presente monografía busca analizar bibliográficamente los obstáculos y desafíos que
afronta el docente de Educación General Básica para la implementación de la Educación
Integral de la Sexualidad. Para ello, en base a la revisión y sistematización de la
bibliografía pertinente se buscó conceptualizar la Educación Integral de la Sexualidad a
través de sus definiciones y características, y la importancia que tiene para niños y niñas de
Educación General Básica. Seguidamente, se identifica y describe los obstáculos y desafíos
que los docentes enfrentan para brindar una Educación Integral de la Sexualidad.
Finalmente, en base a los obstáculos y desafíos antes mencionados, se presentan posibles
acciones que pueden aplicar los docentes para implementar una Educación Integral de la
Sexualidad dentro de las aulas de clases, y así cumplir con lo que se plantea dentro del
currículo. El estudio lleva a concluir que aunque existan leyes que regulan la manera en que
debe ser abordada la Educación Integral de la Sexualidad dentro de las aulas de clases,
existen brechas en distintos niveles e instancias que no permiten que los docentes puedan
aplicar una Educación Sexual que cubra las necesidades que tienen los niños y niñas de
Educación General Básica. Esto impulsa a seguir buscando y probando mecanismos que
permitan una implementación efectiva de la Educación Sexual para niños, niñas y
adolescentes. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34830 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-348302020-09-25T15:39:43Z El docente de Educación General Básica frente a la implementación de la educación integral de la sexualidad: obstáculos y desafíos Alarcón Villavicencio, Silvia Carolina Espejo Aucancela, Evelyn Susana Castillo Núñez, Jessica Ercilia Educación General Básica Sexualidad Sistema educativo Educación sexual La implementación de la Educación Integral de la Sexualidad en los sistemas educativos es un proceso complejo y poco efectivo, sobre todos en contextos Latinoamericanos. La presente monografía busca analizar bibliográficamente los obstáculos y desafíos que afronta el docente de Educación General Básica para la implementación de la Educación Integral de la Sexualidad. Para ello, en base a la revisión y sistematización de la bibliografía pertinente se buscó conceptualizar la Educación Integral de la Sexualidad a través de sus definiciones y características, y la importancia que tiene para niños y niñas de Educación General Básica. Seguidamente, se identifica y describe los obstáculos y desafíos que los docentes enfrentan para brindar una Educación Integral de la Sexualidad. Finalmente, en base a los obstáculos y desafíos antes mencionados, se presentan posibles acciones que pueden aplicar los docentes para implementar una Educación Integral de la Sexualidad dentro de las aulas de clases, y así cumplir con lo que se plantea dentro del currículo. El estudio lleva a concluir que aunque existan leyes que regulan la manera en que debe ser abordada la Educación Integral de la Sexualidad dentro de las aulas de clases, existen brechas en distintos niveles e instancias que no permiten que los docentes puedan aplicar una Educación Sexual que cubra las necesidades que tienen los niños y niñas de Educación General Básica. Esto impulsa a seguir buscando y probando mecanismos que permitan una implementación efectiva de la Educación Sexual para niños, niñas y adolescentes. The implementation of sex education in educational systems is a complex process with ineffective results, especially in Latin American contexts. This monograph seeks to analyze bibliographically the obstacles and challenges that Basic General Education teachers have to face to implement Integral Sexuality Education. To do this, based on the revision and systematization of the relevant bibliography, we sought to conceptualize the Integral Sexuality Education by considering its definitions and characteristics, and the importance it has for children of Basic General Education. Then, the obstacles and challenges that teachers face to provide an Integral Education of Sexuality are identified and described. Finally, based on the obstacles and challenges mentioned, we present possible actions that teachers may apply to implement an Integral Sexuality Education within classes, so they may attain what is proposed in the curriculum. The study leads us to conclude that although there are laws that regulate the way in which Integral Sexuality Education should be addressed within classrooms, there are gaps at different levels and instances that do not allow teachers to implement Sexual Education that cover the needs of the children of Basic General Education. This drives to continue looking for and testing mechanisms that allow an effective implementation of Sex Education for children and adolescents. Licenciado en Educación General Básica Cuenca 2020-09-25T15:39:40Z 2020-09-25T15:39:40Z 2020-09-25 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34830 spa TEB;239 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Educación General Básica Sexualidad Sistema educativo Educación sexual Alarcón Villavicencio, Silvia Carolina Espejo Aucancela, Evelyn Susana El docente de Educación General Básica frente a la implementación de la educación integral de la sexualidad: obstáculos y desafíos |
title | El docente de Educación General Básica frente a la implementación de la educación integral de la sexualidad: obstáculos y desafíos |
title_full | El docente de Educación General Básica frente a la implementación de la educación integral de la sexualidad: obstáculos y desafíos |
title_fullStr | El docente de Educación General Básica frente a la implementación de la educación integral de la sexualidad: obstáculos y desafíos |
title_full_unstemmed | El docente de Educación General Básica frente a la implementación de la educación integral de la sexualidad: obstáculos y desafíos |
title_short | El docente de Educación General Básica frente a la implementación de la educación integral de la sexualidad: obstáculos y desafíos |
title_sort | el docente de educación general básica frente a la implementación de la educación integral de la sexualidad: obstáculos y desafíos |
topic | Educación General Básica Sexualidad Sistema educativo Educación sexual |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34830 |
work_keys_str_mv | AT alarconvillavicenciosilviacarolina eldocentedeeducaciongeneralbasicafrentealaimplementaciondelaeducacionintegraldelasexualidadobstaculosydesafios AT espejoaucancelaevelynsusana eldocentedeeducaciongeneralbasicafrentealaimplementaciondelaeducacionintegraldelasexualidadobstaculosydesafios |