La formación del ciudadano a través del análisis de los textos de educación para la ciudadanía de primero y segundo de bachillerato
El sistema educativo se guía a través del Currículo Nacional Ecuatoriano del 2016, en el cual se encuentran plasmados todos los objetivos que se esperan conseguir en las asignaturas de las diferentes áreas. En el caso del área de Ciencias Sociales en la disciplina de Educación para la ciudadanía...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34837 |
_version_ | 1785802425951584256 |
---|---|
author | Sinchi Sánchez, Carolina Elizabeth |
author2 | Carrasco Aguilar, Nancy Catalina |
author_facet | Carrasco Aguilar, Nancy Catalina Sinchi Sánchez, Carolina Elizabeth |
author_sort | Sinchi Sánchez, Carolina Elizabeth |
collection | DSpace |
description | El sistema educativo se guía a través del Currículo Nacional Ecuatoriano del 2016, en el cual
se encuentran plasmados todos los objetivos que se esperan conseguir en las asignaturas de
las diferentes áreas. En el caso del área de Ciencias Sociales en la disciplina de Educación
para la ciudadanía de primero y segundo de Bachillerato General Unificado se presentan una
serie de objetivos, orientados a desarrollar las capacidades cognitivas de los estudiantes en
base a la enseñanza de temas sobre la convivencia, los derechos, la democracia, el Estado,
entre otros, los objetivos se pretenden alcanzar por medio del proceso de enseñanzaaprendizaje y a través del uso del texto de Educación para la ciudadanía.
Frente a esto surge la interrogante de ¿cómo se forma el ciudadano a través de los textos
escolares de Educación para la Ciudadanía? Para resolver esta incógnita se utilizó una
metodología de carácter bibliográfico y analítico a partir de la revisión de los textos de la
asignatura ya mencionada. Se analizaron los contenidos tomando en cuenta ciertas categorías
como: el tipo de discurso explicativo, descriptivo, narrativo, los tipos de contenido
conceptual, actitudinal, procedimental y finalmente los tipos de habilidades que se pretenden
desarrollar a través de las destrezas con criterio de desempeño. Los resultados obtenidos a
través del análisis cualitativo del contenido, nos permite evidenciar que la mayor parte de los
textos de Educación para la ciudadanía están constituidos por un discurso explicativo y un
contenido de carácter conceptual, desde esta perspectiva se infiere que el texto es un
instrumento que tiene como finalidad alcanzar un aprendizaje significativo y desarrollar un
pensamiento crítico, obteniendo como resultado un ciudadano capaz de pensar, analizar,
reflexionar y argumentar sobre situaciones, hechos que se presenten en su contexto |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34837 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-348372020-09-28T21:13:59Z La formación del ciudadano a través del análisis de los textos de educación para la ciudadanía de primero y segundo de bachillerato Sinchi Sánchez, Carolina Elizabeth Carrasco Aguilar, Nancy Catalina Historia Geografía Aprendizaje Bachillerato General Unificado Educación El sistema educativo se guía a través del Currículo Nacional Ecuatoriano del 2016, en el cual se encuentran plasmados todos los objetivos que se esperan conseguir en las asignaturas de las diferentes áreas. En el caso del área de Ciencias Sociales en la disciplina de Educación para la ciudadanía de primero y segundo de Bachillerato General Unificado se presentan una serie de objetivos, orientados a desarrollar las capacidades cognitivas de los estudiantes en base a la enseñanza de temas sobre la convivencia, los derechos, la democracia, el Estado, entre otros, los objetivos se pretenden alcanzar por medio del proceso de enseñanzaaprendizaje y a través del uso del texto de Educación para la ciudadanía. Frente a esto surge la interrogante de ¿cómo se forma el ciudadano a través de los textos escolares de Educación para la Ciudadanía? Para resolver esta incógnita se utilizó una metodología de carácter bibliográfico y analítico a partir de la revisión de los textos de la asignatura ya mencionada. Se analizaron los contenidos tomando en cuenta ciertas categorías como: el tipo de discurso explicativo, descriptivo, narrativo, los tipos de contenido conceptual, actitudinal, procedimental y finalmente los tipos de habilidades que se pretenden desarrollar a través de las destrezas con criterio de desempeño. Los resultados obtenidos a través del análisis cualitativo del contenido, nos permite evidenciar que la mayor parte de los textos de Educación para la ciudadanía están constituidos por un discurso explicativo y un contenido de carácter conceptual, desde esta perspectiva se infiere que el texto es un instrumento que tiene como finalidad alcanzar un aprendizaje significativo y desarrollar un pensamiento crítico, obteniendo como resultado un ciudadano capaz de pensar, analizar, reflexionar y argumentar sobre situaciones, hechos que se presenten en su contexto The educational system is guided through the Ecuadorian National Curriculum of 2016, which contains all the objectives that are expected to be achieved in the subjects of the different areas. In the case of the area of Social Sciences in the discipline of Citizenship Education established in first and second year of the Unified General Baccalaureate, a series of objectives are presented, oriented to develop the cognitive abilities of students based on the teaching of coexistence issues, rights, democracy, the State, among others. The objectives are intended to be achieved through the teaching-learning process and through the use of the Citizenship Education text. Faced with this, the question arises on how the citizen is formed through the school texts for Citizenship Education? To solve this mystery, a bibliographic and analytical methodology was used based on the revision of the texts of the aforementioned subject. The contents were analyzed taking into account certain categories such as: the type of explanatory, descriptive and narrative discourse, the sorts of conceptual, attitudinal and procedural content and finally the types of abilities that are intended to be developed through the skills with performance criteria. The results obtained through the qualitative analysis of the content, allows us to evidence that most of the texts of Citizenship Education are constituted by an explanatory discourse and conceptual content, from this perspective it is inferred that the text is an instrument which aims to achieve meaningful learning and develop critical thinking, resulting in a citizen capable of thinking, analyzing, reflecting and arguing about situations, facts that are presented in context Licenciada en Ciencias de la Educación en la Especialidad de Historia y Geografía Cuenca 2020-09-28T18:13:17Z 2020-09-28T18:13:17Z 2020-09-28 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34837 spa THG;510 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 84 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Historia Geografía Aprendizaje Bachillerato General Unificado Educación Sinchi Sánchez, Carolina Elizabeth La formación del ciudadano a través del análisis de los textos de educación para la ciudadanía de primero y segundo de bachillerato |
title | La formación del ciudadano a través del análisis de los textos de educación para la ciudadanía de primero y segundo de bachillerato |
title_full | La formación del ciudadano a través del análisis de los textos de educación para la ciudadanía de primero y segundo de bachillerato |
title_fullStr | La formación del ciudadano a través del análisis de los textos de educación para la ciudadanía de primero y segundo de bachillerato |
title_full_unstemmed | La formación del ciudadano a través del análisis de los textos de educación para la ciudadanía de primero y segundo de bachillerato |
title_short | La formación del ciudadano a través del análisis de los textos de educación para la ciudadanía de primero y segundo de bachillerato |
title_sort | la formación del ciudadano a través del análisis de los textos de educación para la ciudadanía de primero y segundo de bachillerato |
topic | Historia Geografía Aprendizaje Bachillerato General Unificado Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34837 |
work_keys_str_mv | AT sinchisanchezcarolinaelizabeth laformaciondelciudadanoatravesdelanalisisdelostextosdeeducacionparalaciudadaniadeprimeroysegundodebachillerato |